conceptos geografía Flashcards
Desarrollo sostenible
Conjunto de vías de progreso económico, social y político capaces de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones.
Escala de un mapa
Es la relación matemática que existe entre la distancia de dos puntos en un plano y la distancia de la realidad que representan.
Globalización.
Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones que les dan un carácter global.
Latitud geográfica
Distancia angular desde cualquier punto de la tierra hasta el Ecuador. Puede ser Norte o Sur.
Longitud geográfica
Distancia angular que hay desde cualquier punto de la tierra al meridiano 0 o de Greenwich. Puede ser Este u Oeste.
mapas temáticos
Cartografían fenómenos geográficos concretos, pueden ser: Cualitativos, si representan fenómenos no medibles (roquedo, minas) Cuantitativos, si representan el valor de fenómenos geográficos medibles (temperaturas, densidad…)
Mapa topográfico
Mapa de carácter general que nos aporta información de los principales elementos físicos y humanos del paisaje terrestre (ríos, orografía, vías de comunicación…). Sirven de base para la realización de otros mapas
meridiano
Semicírculos máximos que van de polo a polo y dividen a la tierra.
NODO
punto clave dentro de una red que facilita la conexión y el intercambio de recursos o información. Puede ser una ciudad, puerto, aeropuerto o intersección de transporte. son esenciales para el flujo de personas, mercancías o datos en una región o red.
objetivos de desarrollo sostenible
Son un conjunto de 17 metas globales adoptadas por la ONU para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar el bienestar de las personas. Buscan lograr un desarrollo equilibrado y justo en lo social, económico y ambiental. Su implementación en geografía promueve la sostenibilidad en todos los aspectos del territorio y la interacción humana con el medio ambiente.
ordenación del territorio
proceso de planificación y gestión del uso del suelo y los recursos en un espacio geográfico, buscando un desarrollo equilibrado y sostenible. Abarca aspectos como el urbanismo, la infraestructura, la protección del medio ambiente y la distribución de actividades económicas. Su objetivo es mejorar la calidad de vida y minimizar los impactos negativos sobre el entorno.
paisaje geográfico
. Porción del territorio que presenta unas características morfológicas y funcionales semejantes, como resultado de la acción y la interacción de factores naturales y humanos. Se corresponde con la superficie del espacio geográfico que abarca la mirada humana en escalas intermedias, aunque se maneja también en las clasificaciones de sus modalidades a escala mundial.
paralelo
Son círculos perpendiculares al eje de la tierra que la dividen en dos hemisferios, Norte y Sur. El más importante es el Ecuador.
sistema de información geográfica
Conjunto de programas o herramientas informáticas que permiten representar y gestionar grandes volúmenes de datos georreferenciados (es decir, con ubicación geográfica precisa) mediante coordenadas espaciales, por lo que resulta de gran utilidad en la resolución de problemas con una componente espacial.
Altitud
Distancia vertical de un punto de la superficie terrestre sobre el nivel del mar.
archipiélago
Conjunto de islas más o menos próximas y relacionadas entre sí. Ejemplo Canarias
bahía
Entrante de un mar o un lago en la línea de la costa de menor tamaño que un golfo
cordillera
Serie de montañas enlazadas entre sí.
cuenca sedimentaria
Es una acumulación importante de sedimentos producto de la erosión de la superficie de la Tierra.
Delta fluvial
Depósito de sedimentos de forma triangular, que se forma en la desembocadura de algunos ríos, cuando estos aportan más sedimentos que los que el mar pueden redistribuir
Isohipsas
Líneas continuas utilizadas en la representación del relieve en los mapas topográficos, que unen puntos situados a la misma altitud.
Litoral
Franja de la costa directamente sometida a la acción de las aguas marinas o lacustres.
marisma
Terreno bajo y pantanoso que se inunda por las aguas del mar cuando sube la marea.
meseta
Llanura elevada sobre el nivel del mar. Es una zona fundamentalmente llana, de altitud media-alta, resto de un antiguo macizo surgido en la orogénesis herciniana de la era primaria, que fue arrasado por la erosión.