Conceptos generales sobre el Derecho Internacional Público Flashcards
Tarjetas para repasar los conceptos generales del curso Derecho Internacional Público (DIP).
Se consideran como sujetos del Derecho Internacional Público:
Los Estados
Los sujetos atípicos
Los _______ son los sujetos tradicionales del sistema internacional o de la sociedad internacional, como a veces se le denomina.
Estados
Se consideran como sujetos atípicos
Los Organismos Internacionales (ONU, OEA)
Los beligerantes
Los movimientos de liberación nacional
Los isurrectos
El individuo como sujeto excepcional
La Santa Sede y el Etado Ciudad del Vaticano
Tienen capacidad para producir normas o para influir en el comportamiento de los Estados:
Los organismos internacionales (ONU, OEA)
Es lama del Derecho que regula el comportamiento de los Estados y demás sujetos atípicos mediante un conjunto de normas positivizadas por los poderes normativos peculiares de la comunidad internacional:
Derecho Internacional Público
¿Cómo se puede explicar en pocas palabras el principio de la supremacía constitucional?
Los Tratados Internacionales sólo serán ley suprema de la Unión cuando se conformen con la Constitución.
(Artículo 133 Constitucional)
¿Qué son los tratados?
Acuerdos entre sujetos de Derecho internacional, regidos por el Derecho Internacional Público
Estos grupos pretenden el cambio de un régimen político, la creación de un nuevo Estado:
Los insurrectos
¿Cómo se le llama a los sujetos que se apartan del modelo Estado?
Sujetos atípicos
Es la reunión del Romano Pontífice y de los organismos superiores de la Curia Romana, osea las congregaciones, tribunales y oficios de los cuales se vale el Sumo Pontífice para le gobierno ordinario de la Iglesia:
Santa Sede
Gracias a este Tratado, el 11 de febrero de 1929 se creó el Estado Ciudad del Vaticano:
Tratado de Letrán
¿Cuál es la principal diferencia entre los insurrectos y los beligerantes?
Los insurrectos sólo poseen unos barcos o plazas mientras que los beligerantes ejercen un dominio efectivo sobre una parte importante del territorio
Mencione las fuentes del Derecho Internacional Público
Las que se mencionan en el artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia de las Nacionales Unidas:
Las convenciones internacionales
La costumbre internacional
Los principios generales del Derecho
Las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor competencia de las distintas naciones
¿En dónde podemos encontrar el significado de lo que son los tratados internacionales?
En el artículo 2 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados
¿Qué es la celebración de los Tratados?
La capacidad de los Estados para celebrar Tratados
¿Cuándo el texto de un Tratado queda establecido como auténtico y definitivo?
Cuando se realice el procedimiento que se prescriba en él o que convengan los Estados que hayan participado en su elaboración, o a falta de tal procedimiento, mediante la firma, la firma “ad referéndum” o a rúbrica puesta por los representantes de esos Estados en el texto del Tratado o en el acta final de la conferencia en la que figure el texto
¿Cuál es el proceso de celebración de los Tratados?
Negociación
Adopción del texto
Autenticación del texto
Manifestación del consentimiento
Mencione las formas de manifestación del consentimiento en la que los Estados se obligan a cumplir los Tratados
La firma El canje de instrumentos que constituyen un Tratado La ratificación La aceptación La aprobación La adhesión
Mencione cómo es que se adoptan los Tratados bilaterales y los multilaterales
Los Tratados bilaterales se adoptan por unanimidad.
Los Tratados multilaterales se adoptan según lo dispongan os Estados parte, y a falta de acuerdo, por las dos terceras partes presentes y votantes
Se le llama así a la declaración unilateral, cualquiera que sea su enunciado o denominación, hecha por un Estado al firmar, ratificar, aceptar o aprobar un tratado o adherirse a él, con objeto de excluir o modificar los efectos jurídicos de ciertas disposiciones del tratado en su aplicación a ese Estado.
Reserva
¿En qué momento entra en vigor un Tratado?
Según como se estipula en el artículo 24 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados:
A) Entra en vigor según la manera y la fecha en que se disponga o que acuerden los Estados negociadores.
B) A falta de tal disposición o acuerdo, el Tratado entrará en vigor tan pronto como haya constancia del consentimiento de todos los Estados negociadores en obligarse por el Tratado.
C) En el supuesto de que el tratado ya entró en vigor y un Estado desee posteriormente adherirse a él, para este último Estado entrará en vigor a partir del momento en que manifieste sus consentimiento a menos de que el Tratado disponga otra cosa
Explique el principio “pacta sunt servanda” importante para la observancia de todo Tratado internacional
Todo Tratado en vigor obliga a las partes y debe ser cumplido por ellas de buena fe
Explique la regla general de la interpretación de los Tratados
Un Tratado deberá interpretarse de buena fe conforme al sentido corriente que haya de atribuirse a los términos del Tratado en el contexto de éstos y teniendo en cuenta su objetivo y su fin
Explique la regla o la norma general de la obligación de los Tratados a terceros Estados
Un Tratado no crea obligaciones ni derechos para un tercer Estado sin su consentimiento