Conceptos de parasitología Flashcards
El ciclo evolutivo o biológico
El CICLO EVOLUTIVO o BIOLÓGICO, corresponde a las “etapas secuenciales del desarrollo de un parásito” y se aplica en PROTOZOOS y NEMATODES. En el caso de los ARTROPODOS, su desarrollo o ciclo biológico está determinado por el tipo de METAMORFOSIS que presentan, por esta razón en los Artrópodos no se habla de “Ciclo Evolutivo”
Qué mecanismo de transmisión no es de la TOXOPLASMOSIS
MECANISMO DE TRANSMISIÓN se define como el modo o la forma cómo un agente pasa de un hospedero a otro. Ej: carnivorismo, fecalismo, transfusión, trasplante de órganos. Pueden ser directos (vertical) o indirectos (a través de un vector). En la toxoplasmosis, se describen varios mecanismos de transmisión. Un ZOITO se adquiere mediante transplante, transmisión congénita, o transfusión; un QUISTE se adquiere mediante carnivorismo animal (carne de ovino, porcino, vacuno, etc) y, el OOQUISTE se adquiere mediante FECALISMO ANIMAL (del gato o felinos, específicamente). Por tanto, el fecalismo humano NO corresponde
Qué es el hospedero definitivo?
El HOSPEDERO DEFINITIVO, es aquel en que el parásito alcanza su madurez sexual o la fase de actividad sexual. En este caso, el hospedero definitivo de E. granulosus, es el PERRO y el HOMBRE es hospedero definitivo de Taenia solium. En ambos, se encuentra el parásito en su forma adulta.
Qué es el hospedero intermediario?
Es el que aloja el estado larval del estado evolutivo
Qué es el hospedero paraténico?
es aquel que sirve de refugio temporal y de vehiculo para acceder al hospedero definitivo. El parásito no evoluciona en este y por tanto no es imprescindible para completar el ciclo vital.
Qué ARTROPODOS actúan como ECTOPARASITOS PERMANENTES?
Sarcoptes sacabiei, pediculus humanus var.capitis y prhirus pubis.
Qué especies son ECTOPARASITOS TEMPORALES?
Chinches y pulgas
Cómo se define la METAMORFOSIS HEMIMETABOLICA o INCOMPLETA?
Se define como el desarrollo gradual de los insectos, en el cual las ninfas son similares a las formas adultas y tienen los mismos hábitos alimenticios. Estados evolutivos: huevo, ninfa y adulto (o imago).
Ejemplos: piojos, triatominos, ácaros.
Cómo se define la METAMORFOSIS COMPLETA u HOLOMETABOLICA?
Los insectos presentan los siguientes estados: huevo, larva, pupa, adultos (imagos). Las formas larvales son totalmente diferentes a las formas adultas y tienen diferentes hábitos alimenticios.
Ejemplo: Las moscas.
Qué es un quiste?
El quiste de un parásito se define como la forma de resistencia que no genera daño. Habitualmente, están formados por capas protectoras que protegen al parásito de condiciones adversas. Los quistes de enteroparásitos son eliminados al medio ambiente y resisten para sobrevivir e infectar a un hospedero susceptible. Se consideran estados de reposo e inactividad, esperando la oportunidad y condiciones para infectar.
Qué es un trofozoito?
El TROFOZOITO de un parásito constituye la forma vegetativa, agresiva (puede generar daño como en E. hystolitica), trófica (que se alimenta) y de multiplicación de los protozoos. Está rodeado de la membrana plasmática. Recordar que los trofozoítos de los Comensales no generan daño (Ej. Entamoeba coli).
Qué es un vector mecánico?
El VECTOR MECANICO lleva al organismo (parásito) en su superficie externa. En él los parásitos no se reproducen ni evolucionan (Ej. Musca doméstica y Periplaneta americana).
moscas y cucarachas
Ejemplos de PARASITOS EMERGENTES en Chile
Malaria, estrongiloidiasis, leishmaniasis, esquistosomiasis.
Enfermedades oportunistas en inmunosuprimidos
Toxoplasmosis, criptosporidiasis, cistoisosporosis y chagas.
Histoparasitosis
Triquinisis, hidatidiosis, fascionalisis y larva migrante visceral.
Agente etiológico de la LARVA MIGRANTE CUTANEA
Ancylostoma caninum y ancylostoma braziliense
Agente etiológico de la LARVA MIGRANTE VISCERAL
Toxocara canis, toxocara cati y toxascaris leonina.
La LEUCOCORIA (pupila blanca) (también llamado “ojo de gato amaurótico”) es una manifestación clínica de LMV. En niños, requiere urgencia oftalmológica. ¿Sabías que una forma habitual de detectar leucocoria (al menos para poner en alerta al paciente para que este acuda a una revisión oftalmológica) son las fotografías con flash?. Si al fotografiar los ojos con flash las pupilas (o una sola) aparecen blancas o blanquecinas (y no rojas, como ocurre normalmente), puede ser indicativo de la presencia de leucocoria.
Qué es el periodo prepatente?
es la etapa de la infección parasitaria comprendida entre la infección y la presencia (o eliminación) de elementos propios del parásito y/o aparición de sintomatología.
Qué es el periodo patente?
es la etapa de la infección parasitaria en la cual hay síntomas y demostración de elementos parasitarios.
De qué son características las mialgias?
Las MIALGIAS (dolor y malestar en los músculos), son características del período de estado de la TRIQUINOSIS. De intensidad variable en el 80% de los casos, se desencadenan por los movimientos de respiración, masticación, deglución, deambulación, etc. Puede haber “trismus” (contracción de músculos masticatorios dificultando la apertura bucal). No de describe en la toxocariosis sistémica.
Qué es el EMBRIÓFORO?
Es la envoltura externa resistente del huevo de los CESTODES que contiene un embrión (ONCOSFERA).
Qué es es el ESCOLEX?
Es la parte anterior de los CESTODOS que tienen los órganos de fijación. Corresponde a la cabeza de estos helmintos.
Qué es la PROGLOTIDA?
Son cada uno de los segmentos morfológicos en que se divide el cuerpo de los gusanos planos de la clase de los cestodos. El conjunto de proglótides forma el estróbilo o “cuerpo” del gusano.
Es un segmento de la estróbila de los CESTODOS que contiene ambos aparatos reproductores (masculino y femenino). De acuerdo con el desarrollo del aparato genital se dividen en: inmaduras, maduras y grávidas. Las últimas tienen gran cantidad de huevos dentro del útero.
Qué son los animales SINANTRÓPICOS?
Son aquellos que viven en asentamientos humanos o cerca de ellos, formando comunidades estables o intermitentes, por ejemplo, ratas, palomas, etc.
Qué es la DEMODICIDIASIS?
Es la infestación de los folículos pilosos y glándulas sebáceas del humano por ácaros de los géneros Demodex y Trombicula
Qué es el SURCO ACARINO?
Lesión lineal, tortuosa y eritematosa de unos pocos milímetros hasta un centímetro que es originada por el trayecto que realiza la hembra de Sarcoptes scabiei cuando horada el túnel en la epidermis.
Qué es la ECDISIS?
Es la transformación de un estadio a otro de algunos metazoos que les permite crecer al cambiar su envoltura externa, la cutícula de los artrópodos y la vaina de los nematodos.