Conceptos de catedra Flashcards
Los receptores se clasifican:
Dependiendo de la fuente del estímulo
Dependiendo del tipo del estímulo
Dependiendo del tipo de sensación que produce
Dependiendo de la velocidad de adaptabilidad al estímulo
Receptores: Dependiendo de la fuente del estímulo
Dependiendo de la fuente del estímulo:exteroceptores y enteroceptores; es decir, si viene desde el exterior o del interior.
Los enteroceptores son los que vienen desde dentro del organismo, como los quimiorreceptores que tenemos localizados en los cuerpos carotídeos para el oxígeno y CO2.
Receptores:Dependiendo del tipo del estímulo
Dependiendo del tipo del estímulo: A.Mecanoreceptores: detectan la deformación de la piel. B.Termoreceptores: detectan la temperatura ambiental; frío o calor.
C.Fotorreceptores (receptores electromagnéticos): detectan la luz y se encuentran en los ojos, y son los de la retina.
D.Quimiorreceptores: dependiendo del estímulo detectan olor y sabor de sustancias. Cambios quimicos
Receptores:Dependiendo del tipo de sensación que produce
Dependiendo del tipo de sensación que produce; se clasifican como del tacto, calor, frío, dolor, luz, sonido y gusto. Aquí están los 5 sentidos; olfato, visión, tacto, gusto y audición.
Receptores:Dependiendo de la velocidad de adaptabilidad al estímulo
Dependiendo de la velocidad de adaptabilidad al estímulo; lentos y rápidos. Los lentos, se llaman Tónicos o estáticos, y los receptores rápidos son los Fásicos o dinámicos. Los receptores lentos, son aquellos que se adaptan más lentamente al estímulo y se caracterizan porque disparan potenciales de acción constantemente mientras se aplica el estímulo.
Los receptores rápidos se adaptan rápidamente al estímulo y tienen la característica de que envían potenciales de acción en forma decreciente durante la aplicación del estímulo. Por ejemplo los receptores que tenemos en la piel, para percibir la ropa que tenemos son receptores que se adaptan rápido.
Existen dos clasificaciones de neuronas:
en base al tamaño y a la velocidad con que se propaga el estímulo.
Neuronas según el tamaño:
- Grupo1: tienen un tamaño de 12-20 micras.
- Grupo 2: tienen un tamaño de 6-12 micras.
- Grupo 3: tienen un tamaño de 1-6 micras.
- Grupo 4: tienen un tamaño de menos de 1 micra y no tienen mielina.
Neuronas según la velocidad:
- Tipo A: se subclasifican en Alfa, Delta y Gamma, estas poseen mielina.
- Tipo C: Sin mielina.
neuronas dependiendo de la función que tenga:
Tipo 1 y 2: la neurona aferente del huso muscular, receptor a nivel del músculo.
Tipo A Delta y C: Las aferentes para el dolor y la temperatura. son sensitivas.
Tipo A Alfa: Las motoneuronas tienen que ver con enviar el estímulo para que se contraiga el músculo. Tipo A Gamma: tienen que ver con el tono muscular que debe tener el músculo
Cada receptor está especializado para recibir un estímulo particular, que se llama_______, que también se conoce como ______.
Cada receptor está especializado para recibir un estímulo particular, que se llama adecuado o apropiado, que también se conoce como sensibilidad diferencial.
_____________ que es donde se va a producir la transducción del estímulo es responsable de convertir el potencial del receptor en un tren de potenciales de acción.
La región generadora de la espiga del receptor,
En los ________ , los potenciales de acción se generan continuamente mientras se aplica el estímulo
En los receptores tónicos,
En los receptores _____ la adaptación causa que la frecuencia de la descarga disminuya.
En los receptores fásicos, la adaptación causa que la frecuencia de la descarga disminuya.
La principal función para que los receptores se adapten al estímulo es __________
disminuir la cantidad de información que va al cerebro.
El papel principal de la adaptación sensorial es
permitir al receptor codificar la información sobre la velocidad con que se aplica el estímulo.
La adaptación ocurre por dos mecanismos mayores. Estas son las dos razones de porque los receptores se adapten al estímulo:
- -Porque el mecanismo transductor, es decir que el estímulo se transforme desde un estímulo a ser una señal eléctrica, falle para mantener el potencial del receptor a pesar de una aplicación continuada del estimulo
- -Porque el generador de la espiga falle para mantener ya luego que ocurrió en primer potencial de acción para mantener el tren de potencial de acción, y esto ocurre porque la excitabilidad del generador de la espiga de la membrana disminuye.
Existen 3 teorías para explicar porque ocurre la adaptación de receptores.Se cree que el mecanismo que disminuye la excitabilidad se debe a:
Un aumento en la conductancia de la membrana para el potasio: el potasio saldría de la célula, se volvería mas negativa y se hiperpolariza la membrana
Un aumento en la actividad electrogenica de la bomba Na-K: la bomba saca 3 sodio y entra 2 potasio y esta diferencia de -1 aumentaría la electronegatividad de la célula y se hiperpolariza la membrana.
Por inactivación de los canales de sodio: se impide que entre el Na que en realidad es el ion que se genera el inicio del potencial de acción, producirá aumento en polaridad de la membrana
La velocidad de la descarga de los receptores fásicos, ___ en la medida que aumenta la aplicación del estímulo.
aumenta
Sin la ______ los dos estímulos son reconocidos separados solo si se encuentran en campos receptivos separados.
inhibición lateral
La localización del estímulo se hace más precisa por la _____.
inhibición lateral.
La calidad del estímulo es codificada por varios mecanismos:
El más simple utiliza la línea etiquetada o “labeled” en la que el estímulo es codificado por la vía neural particular. Por ejemplo la sensación de toque, la luz por la retina, y el sonido por las vías auditivas.
Un mecanismo más complejo utiliza el patrón de actividad dentro de la vía neural que lleva información al cerebro. Esto se conoce como el patrón de codificación temporal y espacial.
Mecanismo más sofisticado; detector de las características; neuronas que integran la información que requieren de una variedad de fibras sensorial y descarga para indicar la presencia de un estímulo completo.
La sensación mecánica se subdivide en 3
- Vibración; codificada por los receptores conocidos como corpúsculos de Pacini, que son encapsulados y de adaptación rápida.
- Tacto; es codificado por los corpúsculos de Meissner y los cuerpos o discos de Merkel. Son receptores encapsulados de adaptación rápida, recibe fibra nerviosa única del grupo 2.
- Presión; es codificada por las terminales nerviosas de Ruffini. Son encapsulados, capsula de estructura de colágeno, llena de líquido en la que termina un axón sensorial del grupo 2.
Las terminaciones de Ruffini son de receptores de adaptación___ (difiere de la ___ de Pacini).
lenta (difiere de la rapidez de Pacini).
La sensacion de temperatura Codificada por termorreceptores localizados en las
terminales nerviosas libres de pequeñas fibras mielinizadas tipo A Delta y desmielinizadas tipo C.