conceptos clima Flashcards
Amplitud térmica
Diferencia entre la temperatura máxima y minima de un lugar.Puede ser anual, la media de las temperaturas mensuales a lo largo del año o mensuales, la media de las temperaturas diarias a lo largo de un mes
Anticiclón
Campo de altas presiones (1016 mb).Produce un tiempo estable y seco
Aridez
Escasez de humedad y excesiva sequedad.En una zona árida la evaporación es mayor que la precipitación
Barlovento
La vertiente de una montaña , expuesta a la dirección del viento
Brisas Litorales
Viento suave de dirección alternante, que se debe a las diferencias de presión entre las tierras costeras y el mar
Cambio Climático
Cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante periodos de tiempo comparables
Clima
Sucesión habitual entre los distintos tipos de tiempo atmosférico en un lugar determinado y durante un periodo amplio
Continentalidad
Factor climático propio de aquellos lugares o régiones alejadas del mar y la influencia marina no se deja notar, presentando temperaturas externas a lo largo del año
Desertización
Pérdida de la capa fertil del suelo por la falta de humedad
Efecto Foehn
Viento caliente en muy seco que desciende por las laderas de sotavento de una montaña, tras haber precipitado fuerte en la otra ladera , la de barlovento
Equinoccio
Momento del año en el que el sol forma un plano perpendicular con el ecuador y que la duración del dia es igual al de la noche en toda la tierra
Tiempo Atmosférico
Estado de la atmósfera en un lugar y momento determinado
Temperatura
Grado de calor del aire .Se mide en grados centígrados y se representa en los mapas mediante isotermas
Sotavento
Vertiente de un sistema montañoso en el que disminuyen las precipitaciones por el efecto foehn
Humbria
Laderas o vertientes montañosas que están expuestas a espaldas del sol
Solana
Ladera de una montaña que está expuesta al sol
Régimen Térmico
Comportamiento estacional de las temperaturas en un determinado clima y lugar
Presión atmosférica
Peso del aire contenido en la atmósfera sobre la superficie terrestre, se mide con el barómetro y se expresa en milibares
Régimen Pluviométrico
Ritmo u oscilación cíclica de las precipitaciones
Precipitaciones
Agua procedente de la atmósfera que se deposita sobre la Tierra. Puede producirse en forma de líquida o sólida (lluvia, granizo, nieve o rocío). Se mide en milímetros (mm) mediante el pluviómetro
Oscilación térmica o amplitud térmica
La diferencia numérica entre los valores máximos y mínimos de
temperatura
Humedad relativa
Tanto por ciento de vapor de agua en un momento dado con respecto al total que podría haber a la misma temperatura
Humedad atmosférica
Cantidad de vapor de agua que presenta la atmósfera procedente de la evaporación
en un lugar e instante determinados
DANA o gota fria
fenómeno meteorológico que en ocasiones -comúnmente en septiembre y octubre- afecta al Levante español y produce precipitaciones muy intensas
FRENTE POLAR
superficie que separa las masas de aire tropicales y polares, que entran en contacto en la zona templada
Solsticio
Momento del año en el que el eje terrestre presenta su máxima inclinación y en la que hay máxima desigualdad en la duración del día y de la noche