Conceptos Claves en Historia del Arte y Ebanistería Flashcards
¿Cuáles son las principales características de la escultura renacentista?
Proporción y equilibrio, influencia de la Antigüedad Clásica, uso de mármol y bronce, técnica del contrapposto.
¿Qué distingue la escultura barroca de la renacentista?
Movimiento, teatralidad, uso de luz y sombra, dramatismo en las expresiones y poses dinámicas.
¿Cómo se caracteriza la escultura gótica?
Figuras estilizadas, expresividad emocional, mayor realismo, detalles en ropajes y posturas más naturales.
¿Qué es la marquetería en ebanistería?
Técnica decorativa que consiste en incrustar diferentes tipos de madera, marfil o metal en la superficie de muebles para crear patrones.
¿En qué consiste la técnica de dorado y policromía?
Aplicación de pan de oro sobre superficies y posterior pintura en varios colores para resaltar detalles.
¿Cómo se diferencia el mobiliario rococó del barroco?
Diseños más ligeros, uso de curvas asimétricas, motivos florales y colores pastel.
¿Cuáles son las características del diseño Art Déco en mobiliario?
Líneas geométricas, lujo, uso de materiales como cromo, vidrio y maderas exóticas.
¿Qué influencia tuvo el neoclasicismo en la escultura y mobiliario?
Retorno a formas simples y equilibradas inspiradas en la Antigua Grecia y Roma, rechazo de la ornamentación excesiva.
¿Qué es el contrapposto y en qué estilos se utiliza?
Postura escultórica donde el peso del cuerpo recae sobre una pierna, utilizada en la escultura griega clásica y el Renacimiento.
¿Cómo influyó la escuela Bauhaus en el diseño de muebles?
Introducción de muebles funcionales, formas geométricas simples, eliminación de ornamentos innecesarios, uso de materiales industriales como acero y vidrio.