Conceptos básicos Flashcards

1
Q

Definición de salud

A

Estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición de salud pública

A

Actividad encaminada a mejorar la salud de la población

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Definición de historia natural de la enfermedad

A

Es la propia evolución que tiene una enfermedad cuando se deja a su propio curso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Definición de prevención primaria

A

Medidas orientadas a evitar la aparición de una enfermedad o problema de salud, mediante el control de los agentes que lo causan y los factores de riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Definición de prevención secundaria

A

Orientada a detener o retardar el proceso patológico ya presente en el individuo en cualquier punto de la aparición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Definición de la prevención terciaria

A

Evitar, retardar, frenar las secuelas de una enfermedad o problema de la salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Definición de prevención cuaternaria

A

Medidas enfocadas en la seguridad del paciente, es una serie de actividades que tienen como objetivo evitar, reducir y paliar el perjuicio provocado por la intervención medica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Objetivos de la prevención primaria

A

Disminuir la incidencia de las enfermedades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Objetivos de la prevención secundaria

A

Reducir la prevalencia de la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Objetivos de la prevención terciaria

A

Mejorar la calidad de vida de las personas que presentan alguna enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuales son los determinantes de la salud

A

Herencia. Ambiente, comportamiento, servicios de salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Determinantes sociales de la salud

A

Individuo, familia, población, colectivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que encontramos en un centro de atención nivel I

A

pyp, odontología, vigilancia básica, rx, laboratorio, historia clínica básica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que encontramos en un centro de atención nivel II

A

Medicina interna, cirugía, pediatría, ginecología, anestesiólogos, ecografía, pyp, enfermería

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que encontramos en un un centro de atención nivel III

A

Tercer nivel: ayudas diagnósticas especializadas, pabellón quirúrgico, área de trasplante renal o especializado en renal, cirugía cardiaca neurocirugía, cirugía de alta complejidad en ortopedia, pacientes quemados, paciente politraumatizado con trauma mayor, manejo de paciente con VIH, quimioterapia, radioterapia, UCI, UCE, tratamiento para enfermedades congénitas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Defina UPC

A

Unidad de pago por capacitación: Valor anual que se reconoce por cada uno de los afiliados al sistema general de seguridad social en salud para cubrir las prestaciones del plan obligatorio de salid en los régimen contributivo y subsidiado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Quienes forman el sistema general de seguridad social en salud

A

Estado, ministerio de salud y protección social, EPS, IPS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cual es la función del sistema general de seguridad social en salud

A

Regula el servicio publico esencial de la salud y crea condiciones de acceso para toda la población residente del país

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que regímenes existen en el sistema general de seguridad social en salud

A

Contributivo, beneficiario y subsidiado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que beneficios posee el régimen contributivo

A

Cotizante y su familia recibe todos los servicios del plan obligatorio de salud, recibe subsidio en dado caso de incapacidad, subsidio por licencia de maternidad, afiliar a la familia son costo adicional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

A quienes a demas del cotizante acoge el régimen contributivo

A

Cónyuge, hijos menores de 18 años, hijos <25 años que dependan económicamente del cotizante, dependencia económica hasta 3 grado de consanguinidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que régimen acoge a los recién nacidos

A

EPS de la madre. Se presenta el registro civil a la EPS dentro del mes siguiente al nacimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cual debe ser la cotización mensual al régimen contributivo y como se dividen los porcentajes

A

Cotización al régimen es de 12.5% del salario mensual
- Empleador: 8,5%
- Empleado: 4%

Ejemplo:
1´000.000 multiplico por 0,125= 125.000 salud total
1´000.000 multiplico por 0,085= 85.000 empleador
1´000.000 multiplico por 0,04= 40.000 empleado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Que es el periodo de protección laboral

A

Son 30 dias posterior a la finalización de relación laboral, en los que el trabajador cuenta con los beneficios del plan de salud

25
Q

En que caso se suspende la afiliación al SGSSS

A

Despues de un mes de no pago de la cotización que le corresponde al afiliado

26
Q

Que beneficios posee el régimen subsidiado

A

Recibir los beneficios incluidos en el plan obligatorio de salud del régimen contributivo, urgencias en IPS publicas.
No hay subsidio por incapacidad.
No hay pago de cuotas moderadoras.
Dan copagos pero la atención sigue siendo gratuita

27
Q

Que es el sisben y cual es su objetivo

A

Sistema de selección de beneficios. Se encarga de identificar las necesidades de la población mas pobre y vulnerable

28
Q

A quienes acoge el regimen subsidiado

A

Trabajadores informales, clasificados en los niveles 1 o 2 del sisben

29
Q

Que es una proporción

A

Comparaciones entre dos cantidades determiandas

30
Q

Que es una razón

A

Comparación de dos poblaciones que no se contienen entre ellas

31
Q

Defina incidencia

A

Numero de casos nuevos de una enfermedad en una población determinada y en un periodo de tiempo determinado

32
Q

Que es la esperanza de vida

A

Es un cálculo demográfico sobre la edad media que pueden alcanzar los individuos de una población concreta en una época determinada

33
Q

Que es la portabilidad según el decreto 1683 de 2013

A

Es la garantía de accesibilidad a los servicios de salud, en cualquier municipio del territorio nacional para todo afiliado del SGSSS que emigre del municipio domicilio de afiliación o de aquel donde habitualmente recibe los servicios de salud.

34
Q

Defina la emigración ocasional de acuerdo al decreto 1683 de 2013

A

Entendida como la emigración por un periodo no mayor a un mes, desde el municipio donde habitualmente se reciben los servicios de salud en una IPS primaria a uno diferente dentro de el territorio nacional

35
Q

Defina la emigración temporal de acuerdo al decreto 1683 de 2013

A

Cuando el afiliado se traslade de su domicilio de afiliación a otro municipio dentro de el territorio nacional por un periodo superior a un mes e inferior a doce meses, la EPS deberá garantizar su adscripción a una IPS primaria en el municipio receptor y a partir de esta, el acceso a todos los servicios del plan obligatorio de salud en la red correspondiente

36
Q

Que es el plan decenal de salud pública

A

Es una política pública que incluye la hoja de ruta que, a partir del consenso social y ciudadano, establece los objetivos, las metas y las estrategias para afrontar los desafíos en salud publica para los próximos 10 años, orientados a la garantía del derecho fundamental a la salud, el bienestar integral y la calidad de vida de las personas en Colombia

37
Q

Que es el PIC

A

Plan de intervenciones colectivas: Es un plan complementario al PBS, intervenciones colectivas e individuales que impactan en los determinantes de la salud con alta externalidad por municipios o por entes territoriales según el plan decenal de salud pública

38
Q

Que es la vigilancia en salud pública

A

Proceso esencial para la seguridad sanitaria nacional y entre otras, detecta, identifica y recolecta información que permite el análisis y comprensión de las situaciones en salud definidas como prioritarias para el país, las cuales están soportadas en la normatividad vigente, que define las responsabilidades de cada uno de los actores del sistema en el territorio nacional

39
Q

Que es la UPGD

A

Es la entidad pública o privada que capta la ocurrencia de eventos en salud pública y genera información útil y necesaria para los fines del sistema de vigilancia en salud publica

40
Q

Defina autopsia verbal

A

Es una metodología por la cual se reconstruye cronológicamente la historia de la enfermedad que padeció el paciente, asi como el camino recorrido por el mismo desde el inicio de la enfermedad hasta su muerte.

41
Q

Defina caso confirmado

A

Persona de la cual fue aislado e identificado el agente etiológico o de la que fueran obtenidas otras evidencias clínicas, epidemiológicas de laboratorio y/o de patología, que siguen los criterios y definiciones para cada enfermedad específica.

42
Q

Que es una alerta

A

Estado que se declara con anterioridad a la manifestación de un evento peligroso, con base en el monitoreo del comportamiento del respectivo fenómeno, con el fin de que las entidades y la población involucrada activen procedimientos de acción previamente establecidos

43
Q

Que es una búsqueda activa comunitaria

A

Es la indagación o rastreo intencionado de casos sospechosos o probables, de algún evento de interés en salud pública que pueden estar ocurriendo o pudieron presentarse en la comunidad y que no hayan consultado a una institución prestadora de servicios de salud

44
Q

Que es una búsqueda activa institucional

A

Es la estrategia para la detección de casos que por cualquier razón no fueron notificados o ingresados al sistema de vigilancia. Es un instrumento de control de calidad de la vigilancia de rutina.

45
Q

Que es un evento de interés en salud pública

A

Enfermedad o situación en salud considerada como importante o trascendente para la salud colectiva por parte del ministerio de salud y protección social

46
Q

Que es el control sanitario

A

Función esencial asociada a la responsabilidad estatal y ciudadana de protección de la salud, consistente en el proceso sistemático y constante de inspección, vigilancia y control del complimiento de normas y procesos para asegurar una adecuada situación sanitaria y de seguridad de todas las actividades que tienen relación con la salud humana

47
Q

Que es una emergencia en salud pública

A

Es todo evento extraordinario que:
- Constituye un riesgo para la salud publica de otros estados a causa de la propagación internacional de una enfermedad.
-Podria exigir una respuesta internacional coordinada.

48
Q

Que es un evento de eliminación

A

Son aquellos que han reducido a cero su incidencia; sin embargo, el agente causal continua en circulación y se identifican los vectores o las causas que pueden producir la enfermedad, en consecuencia, se mantienen las medidas de control de forma indefinida

49
Q

Que es un evento de erradicación

A

Hace referencia al cese de toda transmisión de infección por extinción artificial de la especie del agente causal, lo cual presupone la ausencia completa del riesgo de reintroducción de la enfermedad, de forma que permita la suspensión de toda medida de prevención y control

50
Q

Defina pandemia

A

Epidemia que se ha expandido a un area extensa de territorio, que pueda abarcar varios continentes

51
Q

Defina epidemia

A

Enfermedad que se mantiene en un area geográfica concreta, población especifica y periodo determinado.

52
Q

Defina endemia

A

Aparición constante de una enfermedad en un area geográfica o grupo de población, constante, prevalencia crónica

53
Q

Defina brote

A

Aumento inusual en el numero de casos o dos o mas casos relacionados epidemiológicamente, de aparición súbita y diseminación localizada en un espacio específico

54
Q

Que es una ficha de notificación

A

Son los registros físicos utilizados para recolectar de manera estandarizada la información mínima de los casos de eventos de interés en salud publica

55
Q

Que es una notificación negativa

A

Proceso de reporte de la inexistencia de casos relacionados con los EISP de interés nacional e internacional, posterior a la revisión y búsqueda activa en las fuentes de la información disponibles

56
Q

Que es ASIS

A

Análisis de situación de salud: Son procesos analítico-sintéticos que permiten caracterizar, medir y explicar el estado de salud de la población en el territorio, permitiendo identificar los desafíos y retos en salud en marco de los determinantes sociales en salud

57
Q

Que es una política

A

As una construcción ante el sector público, privado y sociedad, hecha para satisfacer necesidades sociales

58
Q

Defina universalidad

A

El SGSSS en salud cubre a todos los residentes en el país, en todas las etapas de la vida

59
Q

Diferencia entre eficacia y enficiencia

A

Eficacia es lograr los resultados esperados o los objetivos establecidos
Eficiencia: se enfoca en utilizar los recursos de manera óptima para obtener resultados