Conceptos básicos Flashcards
Es un proceso histórico que nace desde que se manifiesta la interrelación de sujetos de un territorio a otro en el ámbito cultural, político, social, económico, comercial e incluso jurídico
Mundialización
Es la acción y efecto de someter a la autoridad conjunta de varias naciones, o de un organismo que las represente, territorios o asuntos que dependen de la autoridad de un sólo Estado
Internacionalización
Se define como el conjunto de movimientos u operaciones que se efectúan entre los países, y pueden ser de cualquier índole
Comercio internacional.
Es la pérdida del poder de control de los procesos sociales a través del espacio (Territorio Nacional), sobre todo a partir del debilitamiento de los Estados-Nación que se habría dado con la globalización
Desterritorialización
Representa el intercambio entre un país y otro, con el fin de que las naciones involucradas puedan cubrir sus necesidades de mercado tanto externas como internas
Comercio exterior
Es el intercambio de productos, bienes y servicios entre dos o más países o regiones económicas, está regulado por normas, tratados, acuerdos, y convenios internacionales entre los países para simplificar sus procesos y busca cubrir la demanda interna que no pueda ser atendida por la producción nacional
Comercio Internacional
¿Cuándo comenzó a funcionar el GATT?
1948
Fue uno de los principios fundamentales del GATT:
Principio de trato nacional
¿En cuál Ronda el GATT pasó de ser un convenio a ser la Organización Mundial del Comercio (OMC)?
En la Ronda de Punta del Este (Uruguay)
¿En qué año se unió México al GATT?
1985
Los principales objetivos que tenían el GATT eran
Evitar la discriminación, la reciprocidad, la igualdad de los Estados y la reducción y eliminación de aranceles y tarifas.
¿En qué año se creó la OMC?
1 de enero de 1995
Es el órgano decisorio de más alto nivel de la OMC en Ginebra y se reúne periódicamente para desempeñar las funciones de la OMC:
Consejo General.
Es el órgano decisorio supremo de la OMC y se reúne por regla general cada dos años
Conferencia Ministerial.
Dentro de su organización están representados todos los Miembros de la OMC, los cuales son o países o uniones aduaneras, puede adoptar decisiones sobre todos los asuntos comprendidos en el ámbito de cualquiera de los Acuerdos Comerciales Multilaterales.
Conferencia Ministerial
Es la etapa de la integración económica en la cual se da la unificación monetaria
Cuarta etapa: Unión económica.
Etapa de la integración económica en donde se requieren tener los mismos procesos aduaneros
Segunda etapa: Unión aduanera.
Es la intervención del Estado en la actividad económica, desarrollada mediante la protección excesiva a la industria nacional o doméstica o a un sector económico.
El proteccionismo
Es el proceso mediante el cual los países van eliminando características económicas diferenciales
Integración económica
Es el proceso mediante el cual los países van eliminando características económicas diferenciales
Integración económica
Fase de integración económica mediante la cual sucede el libre flujo de capital monetario y humano
Mercado Común
Esta fase de la integración Económica se caracteriza por el establecimiento de políticas económicas parecidas, así como una misma moneda
Fase de integración económica mediante la cual sucede el libre flujo de capital monetario y humano
Mercado Común
Esta fase de la integración Económica se caracteriza por el establecimiento de políticas económicas parecidas, así como una misma moneda
Unión económica
teoría del comercio internacional habla del superávit comercial
El mercantilismo
teoría del comercio internacional que tiene como fundamento el desarrollo del libre comercio para dar beneficios a las naciones participantes del intercambio comercial
Teoría de la Ventaja absoluta de Smith
¿Cuál es el objetivo de las teorías del comercio internacional?
Intenta dar respuesta a una serie de interrogantes relacionados con la dinámica y causas del comercio internacional
Para ellos la única manera de generar una ventaja en el país era promoviendo al máximo las exportaciones y tratando de desalentar las importaciones con el fin de mantener una balanza comercial positiva, esto porque es una de las principales fuentes de riqueza de un país
Los mercantilistas.
Sugiere que el Estado tiene el papel de intervenir en la regulación de la economía, con la finalidad de ayudar a que la sociedad logre el pleno empleo, pues creía que el libre mercado carecía de mecanismos de equilibrio que condujeran a este
Teoría Keynesiana
Es la principal propuesta de David Ricardo en su teoría
Debemos potencializar nuestra producción en lo que nos cuesta menos producir