Conceptos Flashcards
Si el gobierno recauda más impuestos de lo que gasta y los hogares consumen una cantidad mayor que sus
ingresos después de impuestos, entonces:
El ahorro privado es negativo y el ahorro público positivo.
Conjunto de activos en una economía que se utiliza para comprar bienes y servicios
Dinero
Incremento en el nivel general de precios.
Inflación
Fluctuaciones de la actividad económica.
Ciclos Económicos
Ingreso total en la economía que resulta luego de
pagar el consumo y las compras del gobierno.
Ahorro Nacional
Ingreso que le queda a los hogares después de
pagar sus impuestos y consumo.
Ahorro Privado
Ingreso vía impuestos que le queda al gobierno
después de pagar sus gastos.
Ahorro Público
Excedente de ingresos provenientes de impuestos sobre el gasto del gobierno.
Superávit presupestual.
Insuficiencia de ingresos provenientes de impuestos respecto al gasto del gobierno.
Déficit presupuestal.
Mercado es en el cual quienes desean ahorrar ofrecen fondos y quienes desean pedir prestado para invertir demandan fondos.
Mercado de fondos prestables
Reducción de la inversión que resulta de los préstamos que solicita el gobierno
Efecto crowding out
Un prestatario y un prestamista acuerdan una tasa de interés nominal que se pagará sobre un préstamo, la inflación resulta mayor de lo que esperaban. ¿La tasa de interés real sobre el préstamo es mayor o menor que la esperada?
Menor
¿El prestamista gana o pierde con esta inflación inesperadamente alta? ¿El prestatario gana o pierde?
El prestamista pierde por que cobra una tasa de interés real menor.
El prestatario gana por que paga una tasa de interés real menor .
Ingreso total en la economía que resulta después de pagar el consumo y las compras del gobierno.
Ahorro
Gasto en equipo de capital, inventarios y estructuras, incluyendo las compras de vivienda nuevas que realizan los hogares.
Inversión
Política monetaria
-Tasas de interés
-Masa monetaria
-Reservas
-Operaciones de mercado
-Controles sobre el sistema
bancario
-Tasas de descuento en el sistema
bancario
Política fiscal
- Impuestos
- Subsidios
- Transferencias
- Gasto público
Política cambiaria
- Tasa de cambio
- Tipo de cambio variable
- Tipo de cambio fijo
Política comercial
-Aranceles
-Impuestos a la
exportación
-Transacciones de
comercio internacional
PIB
Es un indicador que mide el flujo del dinero.
Es el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos dentro de un país en un periodo determinado.
El PIB mide dos cosas a la vez:
- Ingreso total de todas las personas
- Él gasto total en los bienes y servicios producidos.
Componentes del PIB
Producto Interno Bruto PIB: Y=C+I+G+XN C = Consumo I = Inversión G = Compras del Gobierno XN= Exportaciones netas
Gasto de los hogares en bienes y servicios, con excepción de viviendas nuevas.
Consumo
Gasto en equipo de capital, inventarios y estructuras, incluyendo las compras de viviendas nuevas.
Inversión
Gasto que realizan extranjeros en bienes producidos domésticamente (exportaciones) menos el gasto en bienes extranjeros (importaciones) que realizan
residentes nacionales
Exportaciones netas
Gasto de bienes y servicios de los gobiernos locales, estatales y federales.
Compras del Gobierno
Producción de bienes y servicios valuados a precios
ACTUALES
PIB Nominal
Producción de bienes y servicios valuados a precios CONSTANTES
PIB Real
Mercados financieros
Instituciones (Intermediarios) mediante las cuales una persona que desea ahorrar le puede proporcionar fondos directamente a una persona que desee pedir
prestado.
-Bancos.
-Fondos de inversión.
Una empresa puede solicitar dinero prestado directamente al público mediante la venta de un bono
Mercado de Deuda
Certificado de deuda que especifica las obligaciones del deudor con el tenedor del pagaré.
Bono
Una empresa también puede recabar fondos mediante la venta de acciones de la empresa
Mercado de Capital
Representa la propiedad parcial de una empresa y por consiguiente un derecho a sus
utilidades.
Acción
Funciones del Dinero
- Medio de cambio
- Unidad de cuenta
- Depósito de valor:
Facilidad con la cual un activo se puede
convertir al medio de cambio de la economía.
Liquidez
Cantidad de dinero que genera el sistema bancario con cada unidad monetaria de reserva.
Multiplicador del dinero
Oferta de dinero
Depende de los bancos centrales, y su aumento o disminución se controla con:
- La emisión y compra de bonos en el mercado abierto.
- El multiplicador del dinero, por los depósitos en bancos.
Demanda de dinero
La demanda de dinero dependerá de:
- La cantidad de riqueza en efectivo, liquidez.
- La tasa de interés que una persona puede ganar.
- Los precios en la economía.
Una reducción en la oferta de fondos prestables….
…incrementa la tasa de interés y disminuye la inversión.
Un incremento en la demanda de fondos prestables…
…incrementa la tasa de interés e incrementa la cantidad demandada,
Sistema Financiero
Grupo de instituciones en la economía que ayuda
a vincular el ahorro de una persona con la inversión de otra
Mercados Financieros
Instituciones financieras por medio de las cuales los ahorradores pueden proporcionar fondos directamente a los deudores
Intermediarios Financieros
Instituciones financieras mediante las cuales los ahorradores pueden proporcionar indirectamente fondos a los deudores.
Fondos de Inversión
Una institución que vende acciones al público y emplea las utilidades para comprar un portafolio o cartera de acciones y bonos.
Si la comunidad empresarial se vuelve más optimista acerca de la rentabilidad del capital, la curva de ______ de fondos prestables se desplazaría, impulsando la tasa de interés de equilibrio _______.
demanda, hacia arriba
Reservas
depósitos que los bancos han recibido, pero que no han prestado.
Reservas fraccionarias
Sistema en el cual los bancos solo guardan una fracción de los depósitos
Razón de reservas
Fracción de depósitos que los bancos retienen como reservas.
Dinero fiduciario
Es el dinero que no tiene un valor intrínseco
Valor intrínseco
El artículo tendría valor incluso si no se utiliza como dinero
Cuando el dinero asume la forma de una mercancía con un valor intrínseco se llama
Dinero Mercancía