Conceptos Flashcards

1
Q

Esclavitud

A

Institución jurídica del derecho de gentes en virtud del cual un ser vivo en especie humana denominado esclavo estaba sometido el dominio de otro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Efectos de la esclavitud

A

No podía construir familia no podía ejercer cargos públicos no podía participar en el ejército no podía contraer matrimonio no podía obtener patrimonio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Poder domini

A

Aquel poder limitado poder que el dueño del esclavo ejerce sobre este.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Causales esclavitud.

A
  1. Caer en una guerra internacional.
  2. Por nacimiento.
  3. Ciudadano romano sometido a trabajo forzoso.
  4. Unión mujer esclava. 3 advertencias.
  5. Ciudadano que se hiciera vender.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Manumisión

A

Institución jurídica del derecho romano en virtud de la cual el domini de un esclavo lo dejaba en libertad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ius post limini

A

Institución jurídica en virtud de la cual un ciudadano, que había sido sometido a la esclavitud por caer en cautiverio en una guerra internacional y escapa, puede recuperar sus Status, excepto por el matrimonio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de manumisión solemne.

A

1 manumisión por censo.
2 Manumisión vindicta.
3 Manumisión testamentaria : forma directa e indirecta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Formas de manumisión no solemne:

A

1M por carta.
2M por codicilo.
3M entre amigos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Libres se dividen en…

A

1 Libertos

2 Ingenuos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Status Civitates.

A

Aquel estado que clasifica a las personas en ciudadanos y peregrinos. En conformidad a ello determina su capacidad jurídica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ciudadanos

A

aquellas personas libres que tenían plena capacidad y plenitud de derechos conforme al derecho civil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Peregrinos

A

Personas libres que vivían en el territorio romano pero no tenían Plenitud de derechos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Derechos del Status Civitates.

A
Orden público: 
1 Ius Honorarium 
2 Ius suffragii 
Orden privado:
1 Ius Conubium 
2 testamenti factio 
3 Derecho a participar en juicio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Formas de adquirir ciudadanía:

A

Por nacimiento, por disposición legal y disposición de orden público de carácter particular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Formas de perder la ciudadanía

A

1 Pérdida del status libertatis

2 Peña de destierro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Manus

A

Potestad del marido o del padre de este sobre la esposa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Peculio

A

patrimonio del Fili familias separado de mayor o menor forma de la potestad del paterfamilias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Peculio profecticio

A

Bienes asignadospor el pater familias para que este las administrará e hiciera de ellos una explotación económica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Peculio Castrense

A

Bienes adquiridos en ejercicio de su profesión como militar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Peculio adventicio

A

Bien es que recibía como heredero de su madre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuasi- castrense

A

Bienes adquiridos en el trabajo al servicio del estado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Terminación de la patria de potestad

A
  • muerte del pater familias
  • Muerte del hijo
  • Capitis diminuto medía, máxima y mínima.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Clases de emancipación

A
  1. Las 12 tablas
  2. Emancipación anastaciana
  3. Justinianea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Emancipación por las 12 tablas

A

Venta fingida durante 3 ocasiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Emancipación anastaciana.

A

Dictamen del emperador, solicitado por el Pater familias, con un concepto favorable del magistrado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Emancipación Justinianea

A

Declaración formal del magistrado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Legitimación de los hijos.

A

A) legitimación per subsequens matrimonium
B) Per obligatoriem curiae
C)per rescriptum imperiale.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Adopción(sentido general)

A

Llamase al acto por el cual se recibe en el recinto de una familia, como hijo, al que no lo es por virtud de naturaleza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Tutela

A

Fuerza y potestad en una cabeza el dada y permitida por el derecho civil para proteger aquellos sí que no pueden protegerse así mismos en razón de su edad o su sexo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

clasificación de tutelas

A

Tutela para las mujeres y tutela para los impuberes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Funciones del tutor

A

Gestio

Autoritas + 7

32
Q

Obligaciones del tutor

A

1tenía que cuidar de la persona del pupilo
2 administrar sus bienes
3 dile cuentas el pupilo al final de la tutela

33
Q

Forma de designación del tutor

A

1 tutela testamentaria
2 tutela legítima es decir la ley designa al pariente agnado más cercano.
3 tutela dativo

34
Q

Cognación

A

Une a dos personas que tienen un antepasado común, por sangre.

35
Q

Agnación

A

Desciende un vínculo por una línea masculina

36
Q

Terminación de la tutela

A

Pubertad
Muerte del tutor
Capitis diminutio máxima

37
Q

Acciones que se originen en la tutela

A
  1. Crimen Suspecti tutoris
  2. Rarionibus distrahendi
  3. Tutela directa.
  4. Tutela contraria.
  5. In integrum retirutio
38
Q

Curatela

A

Institución del derecho civil en virtud de la cual una persona se encarga de administrar los bienes de otro (insanos y menores de 25)

39
Q

Formas de adquirir el Manus

A
  1. Comfarrateo
  2. Cöemptio
  3. Usus
40
Q

Clasificación de los bienes:

A

1) muebles
2) inmuebles
3) bienes de género
4) Cuerpos ciertos
5) Mancipi
6) Nec Mancipi
7) fungibles
8) No fungibles

41
Q

Bienes inmuebles

A

No pueden trasladarse de un lugar a otro sin que cambie su esencia

42
Q

Bienes muebles

A

Trasladar de un lugar a otro sin que cambie su esencia

43
Q

Clasificación de bienes inmuebles

A

Por naturaleza o por adhesión

44
Q

Bienes de género

A

Aquellos que se aprecien por su cantidad medida calidad y peso

45
Q

Cuerpos ciertos

A

Bienes que se encuentren individualizados no se pueden cambiar unos por otros

46
Q

Res perit domini

A

Las cosas para su dueño

47
Q

Res perit creditor

A

Las cosas para su acreedor

48
Q

Bienes Mancipi

A

Bienes destinados a la agricultura y la ganadería

49
Q

Bienes Nec Mancipi

A

No estaban destinados a la agricultura

50
Q

Bien fungible

A

Desaparecen con el primer uso que se hace de ellos

51
Q

Bienes no fungibles

A

No desaparecen con su primer uso

52
Q

Derechos reales

A

Es la potestad jurídica que tiene una persona que se llama titular del derecho sobre un bien y lo tiene erga omnes.

53
Q

Características de los derechos reales

A

Atributo de preferencia y atributo de persecución

54
Q

Atributo de preferencia

A

El titular de un derecho real si prefiere a cualquier otra persona que pueda alegar algún derecho sobre el bien

55
Q

Atributo de persecución

A

El titular del derecho real puede perseguir el bien en manos de quien este y hacérselo entregar

56
Q

Derecho de propiedad

A

Es un derecho real en virtud del cual una persona la cual es llamada propietario puede usar disfrutar y disponer de un bien no siendo contra derecho ajeno

57
Q

Atributos de la. Propiedad

A

Ius utendi, Ius abutendi e Ius fruendi.

58
Q

Requisitos para adquirir el derecho de propiedad

A

Título y modo

59
Q

Título

A

Derecho del hombre y queda origen a las obligaciones o la ley cuando lo faculta para adquirir los derechos reales.

60
Q

Modo

A

Fórmula jurídica cómo se realiza el título

61
Q

Modos de adquirir el derecho de propiedad

A

Ocupación, accesión Mancipatio, in iurecesio, tradición y usucapion.

62
Q

Ocupación

A

Modo de escribir un derecho de propiedad de las cosas que no tienen dueño mediante la aprehensión material de las mismas y con el propósito de volvernos dueños de ellas

63
Q

Tesoro

A

Depósito antiguo de bienes valiosos que no está a simple vista y que se ha perdido la memoria de quién es su propietario

64
Q

Accesión

A

Modo de adquirir el derecho de propiedad en virtud del cual el dueño de una cosa principal se hace dueño de una cosa accesoria.

65
Q

Clases de accesión inmueble a inmueble

A

1) Aluvión
2) Avulsion
3) Lecho abandonado de un río
4) Nacimiento de una isla

66
Q

Accesión mueble a inmueble

A

1) Plantación

2) edificación

67
Q

Accesión mueble a mueble.

A

1) pintura
2) Escritura
3) Mezcla
4) Especificación
5) Escultura

68
Q

Mancipatio

A

Modo de adquirir el derecho de propiedad de las cosas Mancipi a través de una venta.

69
Q

In iure cesio

A

Modo de adquirir el derecho de propiedad de los bienes

Mancipi por ???????????? Por medio de un juicio simulado.

70
Q

Tradición

A

Modo inquirir el derecho de propiedad mediante la entrega de una cosa que hace la persona que se llama tradens a un accipiens habiendo capacidad e intención por parte del tradens de transmitir la propiedad y capacidad e intención de recibirla.

71
Q

Usucapion

A

Modo de adquirir un derecho de propiedad de un buen mediante la posesión durante el tiempo que la ley prescribe para esto.

72
Q

Condiciones del usucapion:

A

1) Posesión.
2) Transcurso de tiempo
Muebles 1 año
Inmuebles 2 años

73
Q

Acción reivindicatoria

A

Acción real que tiene el propietario o dueño de una cosa para hacer valer su derecho de propiedad y exigir judicialmente la restitución de la cosa.

74
Q

Elementos de la usucapion :

A

Por activa

Por pasiva

75
Q

Servidumbre

A

Derechos reales que limitan al derecho de propiedad donde hay 2 fundos uno dominante y otro sirviente.