Conceptos Flashcards

1
Q
  1. DIP (Carreño)
A

Conjunto de normas que, creadas mediante procedimientos apropiados por dos o más Estados o por la comunidad internacional en su conjunto, tienen un carácter jurídico vinculante para sus destinatarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. Ius Cogens
A

Son las normas aceptadas y reconocidas por la comunidad internacional de Estados en su conjunto como norma que no admite alteración en su contenido ni acuerdo en contrario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. Soberanía (Bodino)
A

Es el poder absoluto y perpetuo de una república.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. Soberanía en la actualidad (en términos amplios)
A

Es la cualidad de tener un poder supremo e independiente sobre un área geográfica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. Geodierética
A

Es la ordenación justa de las parcelas del espacio accesible a los hombres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. Fuentes del DI
A

Son los modos formales de verificación del Derecho Internacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. Tratado Internacional (Convención de Viena 1969)
A

Es un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el Derecho Internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera sea su denominación particular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. Tratado Internacional (Convención de Viena 1986)
A

Acuerdo internacional regido por el Derecho Internacional y celebrado por escrito: (i) entre uno o varios Estados y una o varias organizaciones internacionales; o (ii) entre organizaciones internacionales, ya conste ese acuerdo en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación particular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. Tratado Internacional (Vargas Carreño)
A

Acuerdo de voluntades celebrado por escrito entre sujetos de Derecho Internacional y regido por el Derecho Internacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. La adhesión (o accesión)
A

Acto jurídico por el cual un Estado que no es parte de un tratado se incorpora a él mediante una declaración formulada de conformidad con una cláusula del mencionado tratado que lo autoriza a hacerlo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. Soft Law
A

Normas con diversos grados de persuasión y consenso que son incorporadas en acuerdos entre Estados, pero que no crean derechos y deberes aplicables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. Reserva
A

Es una declaración unilateral, cualquiera sea su enunciado o denominación, hecha por un Estado al firmar, ratificar, aceptar o aprobar un tratado o al adherirse a él con objeto de excluir o modificar los efectos jurídicos de ciertas disposiciones del tratado en su aplicación a ese Estado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. Enmienda
A

Cambio formal de una o varias de las disposiciones de un tratado respecto a la totalidad de las partes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. Modificación
A

Acuerdo sólo entre algunas de las partes del tratado, para cambiar sólo entre esas partes ciertas disposiciones del tratado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. Terminación (TI)
A

Cesación total o parcial de los efectos del tratado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. Suspensión (TI)
A

El tratado deja de producir sus efectos por un cierto lapso de tiempo.

17
Q
  1. Costumbre internacional
A

Es la prueba de una práctica generalmente aceptada como derecho.

18
Q
  1. Equidad
A

Es la aplicación de la justicia a un caso concreto, para indicar que determinado asunto debe ser resuelto con prescindencia de las fuentes formales de derecho y sobre la base exclusiva de las consideraciones de justicia.

19
Q
  1. Acto jurídico unilateral del Estado
A

Declaración unilateral formulada con la intención de producir determinados efectos jurídicos en virtud del DI.

20
Q
  1. Reconocimiento
A

AJU mediante el cual un estado constata y acepta la existencia de un hecho, una duración o una pretensión de relevancia internacional.

21
Q
  1. Protesta
A

AJU mediante el cual un Estado manifiesta su voluntad de no admitir o reconocer la legitimidad de un hecho, una situación o pretensión.

22
Q
  1. Notificación
A

AJU mediante el cual un Estado comunica oficialmente a otro u otros Estados un hecho, una situación o una pretensión de la que puedan derivarse efectos jurídicos.

23
Q
  1. Promesa
A

AJU mediante el cual un Estado queda vinculado con los términos con que ha formulado un determinado ofrecimiento.

24
Q
  1. Renuncia
A

AJU mediante el cual un Estado abandona voluntariamente un derecho o una expectativa de derecho, produciendo su extinción.

25
25. El Estado
Entidad dotada de población, territorio y gobierno que goza de independencia.
26
26. Reconocimiento internacional de un Estado
Es el acto por medio del cual uno o más Estados, al verificar que una entidad política reúne los elementos para constituir un Estado, así lo declaran o manifiestan de cualquier modo inequívoco su voluntad de considerar a ese Estado como tal.
27
27. Mar territorial
Parte del océano en que el Estado ejerce plena soberanía, al igual que las aguas interiores.
28
28. Mar presencial chileno
Aquella parte de la alta mar, existente para la comunidad internacional entre el límite de nuestra ZEE continental y el meridiano que, pasando por el borde occidental de la plataforma continental de Isla de Pascua, se prolonga desde el paralelo del hito No 1 de la línea fronteriza internacional que separa Chile y Perú, hasta el Polo Sur.
29
29. Competencias del Estado
Poderes jurídicos que el DI le confiere al Estado.