CONCEPTOS Flashcards

1
Q

La cualidad o condición de inactividad o descanso asumido por un diente, tejido o dentadura cuando una prótesis parcial esta en su lugar pero no bajo presión masticatoria

A

PASIVIDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Termino utilizado para describir una prótesis que su soporte depende de dientes y proceso residual

A

MUCODENTOSOPORTADA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La resistencia a componentes horizontales de la fuerza masticatoria

A

ABRAZAMIENTO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es un aparato especialmente diseñado que se interpone entre la base de la prótesis del retenedor y consiste en un diseño del esqueleto que permite movimiento de la base independientemente del retenedor romperá las fuerzas oclusales y las rediríge a la parte mucosoportada

A

ROMPEFUERZAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Termino utilizado para describir una prótesis que su soporte depende de dientes

A

DENTOSOPORTADA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Linea imaginaria conectando descansos en una extension distal alrededor del cual la prótesis tiene a rotar bajo fuerzas mastcatorias

A

LINEA DE FULCRO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cualidad de la prótesis de estar firme, estable, o constante, de resistir desplazamientos por fricción horizontal o rotaciónal.

A

ESTABILIDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que produce e; efecto que le es propio

A

Activo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La resistencia a fuerzas horizontales ejercida a un diente por un elemento activo retentivo

A

RECIPROCIDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Resistencia a fuerzas verticales de desalojo

A

RETENCION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Resistencia a fuerzas verticales de asiento

A

SOPORTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Diente que es seleccionado para proveer de soporte, estabilidad y retención

A

DIENTE PILAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cual es la ventaja de la palanca?

A

Son conocidas pot su ventaja de fuerza, una pequeña fuerza es transformada en fuerza mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuales son los tipos de Palanca?

A

1 Fulcro en el centro

#2 Fulcro en el extremo
#3 Fulcro y resistencia en los lados y en medio la fuerza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuales son las area primarias de soporte en Maxilar?

A

Tuberosidad del Maxilar
Huecos Palatinos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuales son las areas primarias de soporte de la mandíbula?

A

Repisa Bucal
Papila Piriforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Todos los tejidos corporales no óseos, cómo los músculos, la grasa, el tejido fibroso, los vasos sanguíneos o cualquier otro tejido conectivo del cuerpo

A

Tejidos Blandos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Termino utilizado para describir una prótesis que su soporte depende de mucosa

A

Mucosoportada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Componente de una PPR que previene el desplazamiento de la extension distal funcionando a través de la acción de palanca en el lado opuesto cuando la dentadura se aleja de los tejidos en rotación por alrededor de la línea de Fulcro

A

RETENEDOR INDIRECTO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Linea que rodea el diente y señala su circunferencia mayor en una posición determinada por el profesional

A

ALTURA DE CONTORNO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Componente de la PPR usado para retener y prevenir el desalojo

A

RETENEDOR DIRECTO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Componente de la PPR usado para retener y prevenir el desalojo

A

RETENEDOR DIRECTO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Parte de la dentadura que descansa en la superficie edentula y al cual los dientes de la dentadura están unidos .

A

BASE PROTESICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

La union planificada de diferentes materiales en la parte interna de la prótesis

A

LINEA DE TERMINACIÓN INTERNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Extension del conector menor en contacto co. La superficie proximal del diente pilar
PLATO PROXIMAL
26
Es el enlace de conexión entre el conector mayor de la prótesis y las otras unidades de la prótesis cómo retenedor indirecto, apoyos, retenedores directos.
CONECTOR MENOR
27
Componentes de la PPR que une los componentes de un lado del arco con aquellos del lado opuesto
CONECTOR MAYOR
28
Preparación realizada en boca para recibir un apoyo
DESCANSO
29
La union planificada de diferentes materiales en la parte externa de la prótesis
LINEA DE TERMINACIÓN EXTERNA
30
Componentes diseñado para proprcionar reciprocidad al enganchar un plano guía con la acción del RETENEDOR durante la extracción o inserción de una PPR
BRAZO RECIPROCO
31
Ensamblaje de todos los componentes de una prótesis
ENSAMBLAJE PROTESICO
32
Dos o mas superficies verticales paralelas en diente pilar o prótesis dentales fijas orientadas para contribuir a la dirección de colocación y remoción de una PPR
PLANO GUÍA
33
Extension rígida de un dentadura prótesis a parcial que contacta con un diente remanente en un descanso preparado para transmitir fuerzas verticales u horizontales
APOYO
34
La zona comprendida entre la zona de terminación del paladar duro, hasta la línea de vibración, línea imaginaria a través del paladar, que parte móvil del paladar blanco
SELLADO PALATAL
35
Ajuste en una PPR de extension distal, para permitir la rotación libre alrededor del eje de rotación.
AJUSTE FISIOLÓGICO
36
Estos ajustes evitan que los planos guías y los conectores menores envíen fuerzas laterales y fuera del eje del diente pilar
AJUSTE FISIOLÓGICO
37
Donde encontramos el apoyo?
En el esqueleto de la prótesis
38
Donde encontramos el descanso?
En el diente
39
Cuales son los principios biomecánicas en las prótesis parcial removible?
SOPORTE ESTABILIDAD RETENCIÓN
40
Que es el soporte?
RESISTENCIA AL MOVIMIENTO VERTICAL DE LA PRÓTESIS CUANDO VA HACIA SU BASE
41
Cuales son los tejidos de soporte?
BASE MUCOSA DIENTES IMPLANTES
42
Que es la Estabilidad?
Resistencia al movimiento horizontal de la prótesis cuando va lateral a su base
43
Es el principio biomecánica de prótesis que hace resistencia a los movimientos ánteroposteriores y laterales?
ESTABILIDAD
44
Que es la retención?
Es la resistencia al movimiento vertical de la prótesis cuando se aleja de su base.
45
Que es la retención?
Es la resistencia al movimiento vertical de la prótesis cuando se aleja de su base.
46
Que principio de la prótesis es el menos importante y podemos tener una prótesis sin este principio?
RETENCIÓN
47
Porque baja una prótesis?
PORQUE LE FALTA SOPORTE
48
Porque sube una prótesis ?
Porque le falta retención
49
Cómo podemos clasificar las PPR?
DEPENDIENDO DE: SU TEJIDO DE SOPORTE LOCALIZACIÓN Y NÚMERO DE ÁREAS EDENTULAS
50
Cómo podemos clasificar las PPR?
DEPENDIENDO DE: SU TEJIDO DE SOPORTE LOCALIZACIÓN Y NÚMERO DE ÁREAS EDENTULAS
51
Según Kratovich cómo podemos clasificar las PPR?
DENTOSOPORTADA DENTOMUCOSOPORTADA MUCOSOPORTADA
52
Enumere la clasificación de prótesis removible:
MUCOSOPORTADA DENTOSOPORTADA DENTOMUCOSOPORTADA IMPLANTE MUCO SOPORTADA IMPLANTE DENTO SOPORTADA IMPLANTE DENTO MUCO SOPORTADA IMPLANTE SOPORTADA
53
Cual es el principal objetivo del profesional con respecto al soporte?
CONSERVAR LO REMANENTE
54
Cuantos retenedores debe tener una por DENTOSOPORTADA?
3 retenedores directos
55
Cuantos retenedores debería tener una PPR Mucosoportada?
1 RETENEDOR DIRECTO 1 RETENEDOR INDIRECTO
56
Cual es la diferencia biomecánica entre las PPR mucodentosoportada y dentomucosoportada?
PRÓTESIS DENTOSOPORTADAS NO SE MUEVEN PRÓTESIS MUCODENTOSOPORTADA DEBEN ESTAR HECHAS PARA QUE SE MUEVAN. SOBRE TODO HACIA ABAJO M
57
Que tipo de prótesis suele moverse de manera intrusive en la parte distal?
PPR MUCODENTOSOPORTADA
58
El hueso se forma a _____________ y se pierde a _____________
TENSION, PRESIÓN
59
En una prótesis DENTOMUCOSOPORTADA que zona suele moverse durante su uso?
TODO LO QUE TENGA DELANTE DEL FULCRO
60
Cuales son los objetivos del diseño?
1. KISS 2.COBERTURA DENTAL MÍNIMA 3.COBERTURA GINGIVAL MÍNIMA 4. COBERTURA MÁXIMA EN ÁREAS MUCOSOPORTADAS 5. DISTRIBUCION EQUILIBRADA DE LAS FUERZAS FUNCIONALES 6.REDUCCION DE TODAS LAS FUERZAS
61
Porque no deberíamos utilizar prótesis flexibles?
Causa mayor recesión gingival ya que el Retenedor no tiene apoyos y se baja.
62
Cuales son las estructuras de una PPR que me brindan SOPORTE?
DESCANSO Y APOYO BASE PROTESICA PARA ZONA EDENTULA CONECTOR MAYOR
63
Mencione los desgastes que se deben hacer en una PPR:
1. DESCANSOS 2.PLANOS GUÍAS 3.CONECTOR MENOR 4.BRAZO RECÍPROCO 5.AREA RETENTIVA 6.AREA DEL BRAZO RETENTIVO
64
Cuales son los tipos de descansos?
Anteriores: CINGULRAES O INCISALES Posteriores: OCLUSALES
65
Cual es la profundidad indicada para un apoyo en Cingulo?
1.5mm a 2mm
66
Cómo deben ser los descansos oclusales?
En premolar deben ir en 1/2 de cara occlusal Molar debe ir en 1/3 parte Si la molar esta inclinada debe extenderse hasta distal
67
Donde debe estar ubicado nuestro apoyo en las prótesis MUCODENTOSOPORTADA?
En medial, ya que causa menor torque
68
Donde deben estar ubicados los apoyos en las prótesis DENTOSOPORTADA?
No hay movimiento, no afecta
69
Cual es el único conector mayor que me da soporte?
Platos completos o medios platos
70
Cómo es la línea de terminación en una PPR MUCODENTOSOPORTADA?
INTERNA -alejada 3mm de la encía libre EXTTERNA - siempre sale del plato proximal
71
Cual es la ZONA DEL INTAGLIO?
ES LA ZONA INTERNA QUE ESTÁ EN CONTACTO CON EL TEJIDO, DEBE QUEDAR 3mm DE LA ENCÍA LIBRE, EN ESTA SE MARCA LA DIVISIÓN DEL ACRÍLICO Y METAL
72
(V/F)EN LA ZONA DEL INTAGLIO EL ACRÍLICO NO DEBE QUEDAR SOBRELAPADO CON EL METAL
VERDADERP
73
QUE ES LA UNIÓN TOPE?
74
Porque razón no usamos malla en las PPR?
Complican el acribado y rompen la union con el conector mayor
75
Que es el ajuste fisiológico?
Es cuando simulamos el movimiento fisiológico de las extensiones distales.
76
Con que yeso debemos vaciar el Modelo Maestro?
YESO TIPO 4 -PIEDRA
77
Con que yeso debemos vaciar el Modelo Maestro?
YESO TIPO 4 -PIEDRA
78
CON QUE YESO DEBEMOS VACIAR EL MODELO ALTERADO
YESO TIPO 3
79
CUAL ES EL SOPORTE EN LAS PPR DENTOSOPORTADAS?
DIENTES
80
CUAL ES EL SOPORTE EN LAS PPR DENTOSOPORTADAS?
DIENTES
81
(V o F) Al no tener estabilidad podemos perder retención también
Verdadero, Al no tener estabilidad la ppr puede rotar cayéndose y así perdiendo la retención
82
(V o F) Al no tener estabilidad podemos perder retención también
Verdadero, Al no tener estabilidad la ppr puede rotar cayéndose y así perdiendo la retención
83
(V o F) La estabilidad brinda confort psicológico al paciente.
Falso, La estabilidad brinda confort fisiológico al paciente
84
(V o F) La estabilidad brinda confort psicológico al paciente.
Falso, La estabilidad brinda confort fisiológico al paciente
85
(V o F) Una prótesis con estabilidad adecuada no debería moverse.
FALSO, UNA PPR PUEDE TENER ESTABILIDAD Y AÚN ASI MOVERSE
86
Que componentes me dan estabilidad?
1.PLANO GUÍA Y PLATO PROXIMAL 2. CONECTOR MAYOR Y MENOR 3.BRAZO RECÍPROCO 4. DESCANSO Y APOYO 5.BASE PROTESICA 6. ENSAMBLAJE PROTESICO
87
SI UNA PRÓTESIS SUBE LE FALTA____________________ Y SI UNA PRÓTESIS BAJA LE FALTA ______________
RETENCIÓN, SOPORTE
88
Que son los planos guías?
Son componentes verticales que controlan la incersion de la prótesis
89
Cual es el componente principal que da estabilidad?
Planos guías
90
Con que realizamos el plano guía?
Paralelometro
91
Que brinda el plato proximal a la PPR?
Estabilidad a la prótesis Patron de inserción de la prótesis Abrazamiento en ensamblaje de la prótesis de retenedor directo.
92
Cómo debe ser la preparación para tener mejor estabilidad?
Altura Ángulos convergentes
93
Que es retención flexional?
Capacidad de una corona de ser colocada y estable sin el uso de cemento, esto es gracias a las condiciones adecuadas de la preparación.
94
Los platos proximales en las PPR dentosoportadas debne ser mas anchos
Los platos proximales en las PPR MUCODENTOSOPORTADA deben ser mas delgados
95
Cual es la diferencia enter los platos proximal es de KROL Y KRATOVICH ?
KROL es un plato mas cortó y deja una tronera entre el plano guía y la union con el plato proximal KRATOVICH sale del apoyo y sigue todo el plano guía hasta llegar abajo y comprimir encía
96
PLANO GUÍA Y PLATO PROXIMAL SON CURVOS OCLUSALMENTE
PLANO PROXIMAL Y PLATO GUÍA SON PARALELOS AXIALMENTE
97
Cuando podemos decir que el plato proximal es un conector menor?
CUANDO SE CONECTA CON EL APOYO , PARTE DEL DESCANSO Y BAJA HACIA LA ENCÍA
98
CUANTO ESPACIO DEBE HABER ENTRE CADA COMPONENTE VERTICAL DE UNA PPR?
MÍNIMO 5MM Para que el metal no comprima la encia y no haya necrosis
99
CUANTO ESPACIO DEBE HABER ENTRE CADA COMPONENTE VERTICAL DE UNA PPR?
MÍNIMO 5MM Para que el metal no comprima la encia y no haya necrosis
100
Cómo nos pueden brindar estabilidad los conectores mayores?
Ya que cruzan la línea media y distribuyen las fuerzas de un lado de la arcada hacia el otro lado.
101
Cual es la función del conector mayor ?
unir los conectores menores, platos proximales y bases protesicas Estabilizar Distribuir fuerzas
102
Cuales son las medidas ideales de un conector mayor en maxilar?
8-12mm de ancho 1.5-2mm de grosor
103
Cuales son las medidas ideales de una mandíbula?
4mm de ancho 2mm de grosor
104
Cual es nuestra primera elección de conector mayor en maxilar?
BARRA MEDIA
105
CUALES SON LOS TIPOS DE CONECTORES MAYORES PARA MAXILAR?
1.Barra Media 2. Barra Anterior 3. Doble Barra o Barra anteroposterior 4. Plato Completo o Modificado
106
Que conector mayor debemos usar en presencia de un torus palatino?
Doble barra o ANTEROPOSTERIOR
107
En que ocasiones debemos usar la barra anterior?
Cuando hay ausencia de dientes anteriores
108
Que conector mayor usamos cuando tenemos una combinación de fija y removible ?
Plato Completo o Modificado
109
Que es el espacio de Donders 1875
AREA EN DONDE SE ADHIERE EL CONECTOR MAYOR
110
CUALES SON LOS CONECTORES MAYORES EN MANDÍBULA?
Barra Lingual Barra Sublingual Plato Lingual Doble Barra de KENNDEY
111
CUAL ES LA PRIMERA ELECCIÓN DE CONECTOR MAYOR EN MANDÍBULA?
BARRA LINGUAL
112
Que medidas debería tener una barra lingual?
4mm de altos 2mm de grueso 3-4mm alejados de la encía libre
113
Cuanto debe medir el fondo de saco para poder utilizar barra lingual?
Mínimo 7mm
114
Cuando debemos usar el plato lingual?
Cuando no tenemos espacio Cuando el fulcro esta por delante del conector mayor el movimiento del conector mayor va hacia delante Cuando tengo que hacer modificaciones de dientes en el segmento anterior
115
Porque ya no se usa la doble barra de kennedy?
Porque empuja los dientes hacia delante
116
Que es el brazo reciproco?
Componente que estabiliza el removible y al diente, cuando el retenedor se activa no en función si no cuando se coloca o retira.
117
De que depende la base prótesica?
Flancos Superficies Forma del Paladar Proceso Residual Arco Residual
118
Que son los flancos?
Son extensiones de acrílico que bajan sobre la cresta, ambos curvos y cóncavos
119
Cuales son los tipos de flancos
Flanco lingual. Este es curvo para estabilizar dentadura Flanco Vestibular.
120
Cual es el espacio retromilohioideo?
Es el espacio que que esta entre el músculo milohioideo y la parte posterior de la mandíbula De acá sacamos estabilidad si el px tiene todo reabsorbido
121
Que es el espacio coronomaxilar?
Espacio que existe entre proceso coronoides y maxilar
122
Cómo pueden ser las superficies de una base proteica?
Pulida -externa No pulida- Interna (intaglio)
123
Cómo pueden ser las formas del paladar?
Profundo (este es el mejor) Medio Plano
124
Cómo pueden ser los procesos residuales?
Cuadrado Circular Triangular
125
Si tenemos un paciente con proceso residual triangular, cómo obtenemos retención?
Del espacio retro ilógico ideo
126
Cuales son las formas de arco residual?
Cuadrado Circular Triangular
127
QUE COMPONENTES DE UNA PPR NOS DAN RETENCIÓN?
Retenedor Directo Retenedor Indirecto Plano Guía y Plato Proximal
128
(V/F)La retención afecta el confort psicológico del paciente
Verdadero
129
Los retenedores indirectos son flexibles o rígidos?
Flexibles
130
Según Devan cuales son los tipos de retenedores directos?
Supraprominencial Infraprominencial
131
De donde salen los Retenedores Directos?
Supraprominenciales del apoyo y plato proximal Infraprominenciales sale de la base protesica
132
De donde salen los Retenedores Directos?
Supraprominenciales del apoyo y plato proximal Infraprominenciales sale de la base protesica
133
Cuales son los grados de retención?
.010—0.25mm La usamos en todas las infra .020—0.50mm La usamos en todas las supra .030—0.75mm Demasiada retención
134
Que es la altura de contorno?
Parte mas prominente del diente en la posición que esta el diente
135
Cual es la parte mas retentiva de un diente?
Todo lo que esta por debajo de la altura de contorno
136
Que determina la flexibilidad de un RETENEDOR?
LONGITUD DIÁMETRO CONFIGURACIÓN METAL
137
CUALES SON LOS CRITERIOS PARA DETERMINAR EL RETENEDOR DIRECTO?
1. TIPO DE SOPORTE 2.ESTETICA 3. CONTORNO DEL DIENTE 4. ABRAZAMIENTO BILATERAL 5.CONTORNO DE LOS TEJIDOS BLANDOS 6.LIMITACIONES ANATÓMICAS 7. COBERTURA MÍNIMA 8. RETENEDORES DIRECTO PREVIOS 9. MENOS RETENEDORES DIRECTOS NOS DA MENOS RETENCIÓN 10.NO RETENCIÓN MÁXIMA 11. SI RETENCIÓN ÓPTIMA 12. APLICAR PRINCIPIO KISS