Conceptos Flashcards

1
Q

¿Qué es el departamento quirúrgico?

A

Se le llama al conjunto de servicios, áreas y locales con la infraestructura física y equipamiento necesario para la atención en los períodos pre, trans y post quirúrgicos, de los pacientes que se requieren ser sometidos a procedimientos quirúrgicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los objetivos que debe cumplir el departamento quirúrgico?

A

1.-Control de infecciones
2.-Seguridad
3.- Eficiencia (empleo eficiente del personal en tiempo y espacio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo deben ser las paredes y techos de la sala de operaciones?

A

Los materiales de las superficies deben ser rígidos y sin poros, resistentes al fuego, impermeables, anti-manchas, duraderos, sin costuras, con poco reflejo de la luz y fáciles de limpiar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características de las paredes y demás de la sala de operaciones

A

Lisas, no porosas, lavables, resistentes, impermeables, con esquinas redondeadas, color blanco (techo) colores pasteles (paredes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Menciona las zonas o áreas del quirófano y sus colores

A

Área no restringida (negra)
Área semirestringida (gris)
Área restringida o estéril (blanca)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características de la zona negra del quirófano

A

Zona controlada donde las personas ingresan en el sector pueden cambiar sus ropas de calle y los equipos portátiles que no han sido desinfectados quedan confinados a las áreas no restringidas. Las salas de espera para los familiares y la recepción exterior son también áreas no restringidas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de la zona gris del quirófano

A

Solamente el personal que lleva ropas de quirófano (ropa quirúrgica o pijama quirúrgica, cofia que cubre el cabello) pueden ingresar. Están los corredores ubicados entre los quirófanos, las áreas de procesamientos e instrumentos y materiales, áreas de almacenamiento y cuartos de servicio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características de la zona blanca del quirófano

A

Requiere mayor nivel de precauciones contra la contaminación. Solamente el personal con toda la ropa quirúrgica, con cobertura total de la cabeza, nariz y boca pueden ingresar en estas áreas. Incluye las salas de operaciones, cuartos de procedimientos menores, el corredor estéril o las salas subestériles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Menciona las áreas de la CEYE

A

Área roja/contaminada
Área azul/limpia
Área verde/estéril

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las 4 características importantes del control ambiental?

A

Flujo de aire
Humedad
Temperatura
Iluminación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Dónde deben estar los quirófanos y por qué?

A

En lugares no tan accesibles para evitar que civiles entren de la calle y para seguridad del px y el personal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Mayormente qué áreas se encuentran en el área quirúrgica?

A

Bloqueo quirúrgico
Sala quirófano
Ceye o Subceye
Cerca de urgencias y Cuidados intensivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo debe ser el espacio del quirófano?

A

Se distribuye de tal manera que el personal desempeñe su trabajo con mas eficiencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Forma del quirófano

A

Cuadrangular, rectangular y cómodo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo deben ser las paredes y techos del quirófano?

A

Lisos, lavables, sin brillo, ni colores fatigantes, sin ventanas, ni repisas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características del piso de un quirófano

A

Resistentes al agua, antiderrapantes, esquinas y bordes redondeados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo deben ser las puertas de un quirófano?

A

de vaivén, provista de ventanilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué son los patrones de tráfico?

A

Es el movimiento de personas y equipo hacia el quirófano, desde este y dentro de él.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Objetivo de los patrones de tráfico

A

Evitar que los elementos contaminados entren en contacto con los limpios y estériles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo se debe mover el personal en los patrones de tráfico?

A

Desde el área no restringida hasta el área restringida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué áreas divide el área de transfer?

A

El área negra con la gris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es el área de transición?

A

Es donde el personal se prepara para ingresar a las áreas semi restringidas o restringidas: se cambia la ropa de calle por la quirúrgica y es necesaria también una autorización de ingreso.

23
Q

Valores normales de la humedad en el quirófano

24
Q

Temperatura normal dentro del quirófano

A

20-23 grados C

25
Características de la iluminación del quirófano
Lamparas tipo halogenas, ahora tipo LED
26
¿Cómo deben ser la instalaciones en el quirófano y cómo cuáles?
Empotrados, ejemplo: tomas de O2, enchufes, negatoscopio, etc.
27
¿Cómo debe ser el flujo de aire?
La presión de aire debe mantenerse 10% mayor que otras áreas.
28
Nombre de la norma 019-SSA3-2013
Para la práctica de enfermería en el sistema nacional de salud
29
Norma número 1 para la conservación del campo estéril
Superficies estériles contactan sólo con superficies estériles; superficies no estériles contactan sólo con superficies no estériles.
30
Norma número 2 para la conservación del campo estéril
Un artículo se considera estéril solo después de que ha sido procesado usando métodos de eficacia probada y que muestran resultados mensurables
31
Norma número 3 para la conservación del campo estéril
Campos estériles, batas (camisones), guantes, y fundas de mesas son barreras entre superficies no estériles y superficies estériles
32
Norma número 4 para la conservación del campo estéril
Los bordes de campos estériles, envoltorios o paquetes se consideran no estériles
33
Norma número 5 para la conservación del campo estéril
Los líquidos en botellas o frascos con un borde (labio) protegido por una tapa estéril y sellada pueden verterse directamente en una cubeta estéril en el campo.
34
Norma número 6 para la conservación del campo estéril
Si hay dudas sobre la esterilidad de un artículo, considerelo contaminado
35
Norma número 7 para la conservación del campo estéril
Una vez colocados los campos, el paciente es el centro del campo estéril
36
Norma número 8 para la conservación del campo estéril
Las batas se consideran estériles solo en la parte anterior desde la línea de las axilas y hasta la cintura
37
Norma número 9 para la conservación del campo estéril
Las mesas se consideran estériles solo en su parte superior
38
Norma número 10 para la conservación del campo estéril
El personal estéril debe permanecer en el área inmediata al campo quirúrgico
39
Norma número 11 para la conservación del campo estéril
Los miembros no estériles nunca deben inclinarse sobre la superficie estéril para entregar los materiales en el campo. No deben pasar entre dos superficies estériles.
40
Norma número 12 para la conservación del campo estéril
Los movimientos se mantienen al mínimo durante la cirugía
41
Norma número 13 para la conservación del campo estéril
Los campos y las ropas deben manipularse lo menos posible y con muy pocos movimientos
42
Norma número 14 para la conservación del campo estéril
Durante la cirugía debe hablarse lo menos posible
43
Norma número 15 para la conservación del campo estéril
La humedad transporta bacterias desde las superficies no estériles hacia las estériles.
44
Norma número 16 para la conservación del campo estéril
El campo estéril se establece lo más cerca posible del inicio de la cirugía y debe controlarse durante todo el procedimiento
45
Tipos de equipo y mobiliario de la sala de operaciones
Móvil, semi móvil, fijo
46
Ejemplo de eq. y mob. móvil
Mesa mayo, riñón, pasteur, banco de altura, aspirador, cubetas, banco giratorio, etc.
47
Ejemplo de eq. y mob. semi móvil
Mesa de quirófano, carro de anestesia, máquina de cauterio, anaqueles de acero inoxidable, etc.
48
Ejemplo de eq. y mob. fijo
Lámpara de techo, negatoscopio, tomas de O2 y aire
49
Menciona los riesgos ambientales relacionados con dispositivos médicos y fuentes de energía
Fuego, Cilindros de gas comprimidos, Electricidad, radiación ionizante.
50
¿Cuáles son los riesgos químicos?
Sustancias químicas tóxicas; pluma, penacho o columna de humo
51
¿Cuáles son los riesgos biológicos?
Transmisión de enfermedades, lesiones cortantes, residuos peligrosos, alergia al látex, factor humano.
52
Menciona otro tipo de riesgo ambiental
Riesgo de lesiones músculo esqueléticas
53
Menciona y describe el triángulo de fuego
Oxígeno (presente en el aire o como gas puro) Combustible (material para quemar) Fuente de ignición (generalmente en forma de calor)
54
Nom 016- SSA3- 2012
Que establece las características mínimas de infraestructura y equipamiento de hospitales y consultorios de atención médica especializada.