Conceptos Flashcards
¿Qué es locomoción?
Desplazamiento físico
¿Qué es traslación?
Llevar de un lugar a otro
¿Qué es la marcha automática?
Reflejo primitivo desde nacimiento - 2 meses.
Locomoción humana
Forma de desplazamiento de forma bípeda, se presentan apoyos bipodales y monopodales alternantes, secuenciados y automáticos.
Edad en la que se alcanza la maduración de la marcha:
Entre 5 y 7 años
¿Dónde se da el mayor porcentaje de la carga en el pie y que porcentaje es?
Sobre el talón 61%
¿En que parte del pie se da el 4% de la carga ?
Borde lateral del pie
¿En que parte del pie se da el 35% de la carga ?
Región del ante pie
Cambios significativos entre los 4 y 5 años:
Longitud de los ciclos.
Velocidad de la marcha.
Duración del apoyo monopodal.
¿Qué es la longitud de los ciclos?
Secuencia de acortamientos que tiene lugar desde el contacto de un talón con el suelo, hasta el siguiente contacto del mismo talón del suelo.
¿Qué factores influyen en la velocidad de la marcha?
Equilibrio, coordinación y fuerza.
¿Cuáles son las fases de la marcha?
Fase de apoyo 60%.
Fase de oscilación 40%.
¿Cuántas fases conforman la fase de apoyo y cuales son?
- “Contacto inicial” ó “Choque del talón”
- Fase inicial de apoyo, de respuesta a la carga (AI)
- Fase media del apoyo, (AM)
- Fase final de apoyo/ preparación elevación (AF)
- Fase previa a la oscilación / Despegue del pie
¿Cuántas fases conforman la fase de oscilación y cuales son?
- Fase inicial de la oscilación.
- Fase media de la oscilación/ Balanceo medio.
- Fase final de la oscilación
¿Cuál es el objetivo y los músculos que se utilizan en la fase de “Contacto inicial” ó “Choque del talón”?
O: Dar inicio a la fase de apoyo.
M: Tibial anterior, cuádriceps, isquiotibiales, glúteo mayor, medio y menor y tensor de la fascia lata.