Conceptos 1 Flashcards

0
Q

Estirpe histológica maligna más frecuente de tumor de glándulas salivales

A

Ca mucoepidermoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Tumor de glándula salival más frecuente

A

Adenoma pleomorfo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cartilagos de la laringe

A

Tiroides, cricoides, epiglotis. (Únicos)

Aritenoides, cuneiformes, corniculados (pares).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Causas mas frecuentes de muerte en fumadores

A

Cardiovasculares
CA Pulmonar
EPOC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Bronquitis aguda identificación de casos clínicos

A

< 5 años sibilancias por VSR, Tx ribavirina.

> 5 años Mycoplasma Pneumoniae. Tx sintomático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Candidiosis oral conceptos importantes

A

Ardor bucal con membrana blanquecina y gruesa.
Inmunosuprimidos y con multiple tx. antibiótico
Tx. con nistatina o miconazol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Conceptos en CRUP

A

Lactante con fiebre, tos perruna, estridor inspiratorio, voz ronca.
Virus parainfluenza
Tx. ribavirina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Conceptos en casos clinicos de difteria

A

Fiebre gradual, laringotraqueitis obstructiva, cuello de búfalo.
Agente Corynebacterium diphtheriae.
Tx. Penicilina y antitoxina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Conceptos en casos clinicos de Epiglotitis

A

Agente: H. Influenzae

Tx. Ceftriaxona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Conceptos en casos clinicos de Faringitis estreptococcica

A

Inflamación tonsilar, abscesos faringeos, linfadenopatia cervical, malestar general, fiebre.
Agente: S. Pyogenes
Tx. Penicilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Conceptos en casos clinicos de Mononucleosis infecciosa

A

Similar a cuadro por Streptococcus acompañado de fatiga, fiebre y exantema.
Agente: Epstein-Barr, se une a receptores CD21
Celulas Downey tipo II.
Tx: Sintomático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Acción de los musculos ariepiglótico y aritenoides transversos y oblicuos.

A

Cerrar el orificio de entrada laríngeo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Acción de los musculos cricoaritenoideos laterales.

A

Aducción de las cuerdas vocales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Acción de los musculos cricoaritenoideos posteriores.

A

Abducción de las cuerdas vocales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Acción del musculo cricotiroideo.

A

Incremento de la tensión de las cuerdas vocales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Una colección hemática subpericondrica tras traumatismo en pabellón cúal es el Tx?

A

Desbridar y drenar + antibióticos locales (antipseudomona)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué tipo de otitis provoca el virus de la gripe?

A

Miringitis ampollar hemorrágica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Causa mas frecuente de pericondritis, otitis externa difusa aguda y maligna es…

A

P. Aeruginosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La miringitis bullosa es producida por…

A

Mycoplasma Pneumoniae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tumor maligno mas frecuente de oido externo

A

CA Epidermoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Paralisis facial, otalgia, vertigo e hipoacusia con lesiones cutaneas en concha auricular, AGENTE:

A

Zozter ótico provoca el Sx. de Ramsay Hunt

21
Q

Caracteristicas del Vertigo Posicional paroxistico benigno

A

Vertigo <1 min.
Nistagmo que se va hacia el lado de la posición de la cabeza.
Nausea y vómito

22
Q

Caracteristicas del higroma quistico

A

Base de cuello, toda la región supraclavicular.

TAC porque se pueden extender a mediastino

23
Q

Caracteristicas del quiste del Tirogloso

A

Linea media, a nivel del hioides.
Movil de acuerdo a la lengua
1 a 2cm de diametro.
Tx Qx con el hioides

24
Sonidos que debe hacer el px para evaluación de movilidad de lengua (XII par)
LA LA LA
25
Sonidos que debe hacer el px para evaluar movilidad en labios (VII par)
MI MI MI
26
Tiempo requerido despues de la suspención del tabaquismo para disminuir el riesgo al estado basal pretabaquico.
15 años.
27
Tipos de asbesto y su importancia en la asbestosis.
Serpentina | Anfíbola MAS PATOGENICO, asociado a MESOTELIOMA.
28
Tipos de CA relacionados con el tabaquismo.
``` Pulmón, oral, faringe, laringe. Esófago, estómago Cuello, páncreas. Riñón Leucemia ```
29
Tipos de CA pulmonares y no pulmonares cual incidencia se ve incrementada por asbestosis.
``` Broncogénico MAS FRECUENTE Mesotelioma Laringeo Gástrico Colónico ```
30
Toxina industrial relasionada con Angiosarcoma hepático. (Plasticos)
Cloruro de Vinilo.
31
Toxina industrial relacionada con CA de escroto (chimeneas).
Hollín (Hidrocarburos aromáticos)
32
Toxina industrial relacionada con CA pulmonar (mineros)
Uranio y gas Radón.
33
Toxina industrial relacionada con el CA de vejiga. (tintes y goma)
Betanaftalina
34
Toxina industrial relacionada con toxicidad hepática y renal.
Tetracloruro de carbón.
35
Tx. de la Enf. de Ménière.
Dieta hiposódica + Diurético.
36
Tx. Influenza
48 hrs: Osetalmivir. | Mas de 48 hrs: Sintomático.
37
Etiologia del VPPB
Dislocación de otolito ocasionando alteración en los canales semicirculares.
38
Extensión de la resección del quiste del conducto tirogloso para que esta sea efectiva.
Extracción del quiste + HIOIDES.
39
Factores de riesgo para el CA de cels. escamosas de laringe.
Tabaquismo, alcohol, irritación frecuente de cuerdas vocales.
40
Indicación de biopsia en sinusitis.
Recurrencias | Sin respuesta al Tx. empírico.
41
Indicacion del uso de la cefalexina en pxs. con faringitis.
Alérgicos a penicilina con EXANTEMA | Si anafilaxia usar MACROLIDO
42
Inervación de los musculos intrinsecos de la laringe
Laringeo recurrente X par nebis ek cricotiroideo el cual es por el EXTERNO.
43
Dos causas mas frecuentes del Sx. de Ménière.
Sifilis y TCE.
44
Localización de los quistes de hendidura branquial.
Borde anterior del ECM, desde el trago a la base del cuello.
45
Localización del quiste del tirogloso.
Medial, con el hioides.
46
Maniobra de Dix-Hallpike
Se mueve al px. de la posición sentada a supina, girar cabeza al mismo tiempo. Si hay vertigo o nistagmo se confirma el Dx. de VPPB.
47
Microscopia del pulmón en asbestosis.
Fibrosis intersticial difusa. | Cuerpos de asbesto cubiertos de Fe.
48
Músculo encargado de abrir el orificio de entrada del laringeo.
Tiroepiglótico.
49
Músculo encargado de incrementar la tensión de las cuerdas vocales.
Cricotiroideo.
50
Músculo encargado de relajar las cuerdas vocales.
Tiroaritenoideo.
51
Músculo encargado de cerrar el orificio del laringeo.
Ariepiglótico y aritenoides.