Concepciones, paradigmas y modelos. 1 Flashcards
¿Qué es la salud según la Organización Mundial de la Salud (OMS)?
La salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
¿Qué cambios en la percepción de la salud surgieron después de la Segunda Guerra Mundial?
Se reconoció la necesidad de abordar no solo las enfermedades físicas, sino también las secuelas mentales y sociales de la guerra.
La salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
¿Qué es la salud según la Organización Mundial de la Salud (OMS)?
¿Qué se entiende por ‘enfoque integral’ en la salud?
Es un enfoque que considera múltiples determinantes sociales, biológicos y ambientales en la comprensión y promoción de la salud.
¿Cómo se define la salud según la perspectiva interdisciplinaria?
La salud es un fenómeno complejo que debe ser abordado a través de diversas disciplinas que interactúan y se integran.
¿Qué limitación tiene la definición de salud de la OMS?
Considera la salud como un estado fijo y estático, sin reconocer su naturaleza dinámica y en constante cambio.
¿Qué es un paradigma en el contexto de la salud? Nómbralos.
Es un conjunto de creencias, valores y supuestos que guían la investigación y la práctica en el campo de la salud:
1-Naturalista
2-Biologicista
3-Mitico-mágico
4-Biopsicosocial
5-Medicina social
6-Economicista
7-Positivista
8-Complejidad
¿Qué caracteriza al paradigma naturalista de la salud?
Considera la salud como un equilibrio entre el hombre y la naturaleza, donde la enfermedad es un desbalance.
¿Qué propone el modelo unicausal en la salud?
Postula que cada enfermedad tiene una causa única y específica, generalmente un agente biológico externo.
¿Qué es la tríada ecológica en el contexto de la salud?
Es un modelo que describe la interacción entre el agente, el huésped y el medio ambiente en la enfermedad.
¿Qué es el paradigma biopsicosocial en la salud?
Es un enfoque que considera la salud y enfermedad como procesos dinámicos influenciados por factores biológicos, psicológicos y social
¿Qué propone el paradigma de la medicina social?
Propone un enfoque integral que considera factores sociales, económicos y ambientales en la salud de la población.
¿Qué implica el paradigma economicista de la salud?
Implica ver la salud como un bien económico sujeto a las leyes del mercado y la asignación eficiente de recursos.
¿Qué caracteriza al paradigma de la complejidad en salud?
Se caracteriza por reconocer interacciones no lineales entre múltiples factores que afectan la salud y la enfermedad.
¿Qué define la concepción somático-fisiológica de la salud?
La salud es el bienestar del cuerpo y del organismo físico, y la enfermedad es el proceso que altera este bienestar.
¿Cuál es la principal limitación de la concepción psíquica de la salud?
La subjetividad y la indeterminación de sus manifestaciones en comparación con las manifestaciones somáticas.
¿Qué enfatiza la concepción sanitaria de la salud?
La salud colectiva de una población más que la salud individual, enfocándose en condiciones insalubres.
¿Cómo se define la enfermedad en una primera aproximación?
La enfermedad se define como la alteración estructural o funcional que afecta negativamente al estado de bienestar.
¿Cuáles son los cuatro aspectos del fenómeno enfermedad para el individuo?
Estar enfermo, sentirse enfermo, identificar la enfermedad y poder estar enfermo.
¿Qué conceptos integra Kleinman en su definición de enfermedad?
Disease, illness y sickness.
¿Qué factores influyen en la percepción de la enfermedad?
Vocabulario, estrato socioeconómico, educación sanitaria, uso del cuerpo, momento evolutivo, género y edad.
¿Cómo se clasifican las enfermedades según su origen?
Enfermedades infecciosas o no infecciosas.
¿Qué es una enfermedad emergente?
Es una enfermedad transmisible cuya incidencia en humanos ha aumentado en los últimos 25 años o que amenaza con aumentar en el futuro cercano.
¿Cuáles son los cuatro tipos principales de enfermedades no transmisibles (ENT)?
Enfermedades cardiovasculares, cáncer, enfermedades respiratorias crónicas y diabetes.