COMUNICACION PREGUNTAS Flashcards
¿Quién es el autor nicaragüense que
escribió el poema “Canción de Otoño
en Primavera”?
- Rubén Darío
¿Quién es el autor peruano que
escribió el cuento “Los gallinazos sin
plumas”?
- Julio Ramón Ribeyro
¿Quién es el autor peruano que
escribió el cuento “Alienación “?
- Julio Ramón Ribeyro
¿Quién es el autor colombiano que
escribió la novela “Cien años de
soledad”?
- Gabriel García Márquez
¿Quién es el autor colombiano que
escribió la novela “El amor en los
tiempos del cólera”?
- Gabriel García Márquez
¿Quién es el autor colombiano que
escribió la novela “Crónica de una
muerte anunciada”?
- Gabriel García Márquez
¿Quién es el autor peruano que
escribió el poemario “Los heraldos
negros “?
- César Vallejo
¿Quién es el autor peruano que
escribió el poemario “Trilce”?
- César Vallejo
Premio Nobel
1945
- Gabriela Mistral
Premio Nobel
1967
- Miguel Angel Asturias
Premio nobel 1971
Pablo neruda
Premio nobel 1892
Gabriel Garcia Marquez
Premio nobel 1990
Octavio Paz
Primio nobel 2010
Mario vargas llosa
Sobre la literatura
hispanoamericana, ¿es verdadero o
falso afirmar que sus manifestaciones
literarias deben ser valoradas como
una pieza clave de nuestro patrimonio
cultural?
verdadero
Sobre la literatura
hispanoamericana, ¿es verdadero o
falso afirmar que esta no se limita a su
valor histórico y cultural, sino que
también ha tenido un impacto
significativo en la literatura mundial?
verdadero
Sobre la literatura maya, ¿es
verdadero o falso afirmar que los
territorios que ocuparon fueron desde
el sur de México, Guatemala, El
Salvador y Nicaragua?
falso
Sobre la literatura maya, ¿es
verdadero o falso afirmar que una de
sus principales características es que
sus obras eran anónimas?
verdadero
Sobre la literatura maya, ¿es
verdadero o falso afirmar que la obra el
“Popol Vuh” cuenta la llegada de los
españoles?
falso
Sobre la literatura maya, ¿es
verdadero o falso afirmar que una de
sus principales características es que
sus temas estaban ligadas a la tierra y
al trabajo agrícola?
verdadero
Sobre la literatura maya, ¿es
verdadero o falso afirmar que una de
sus principales características es que
se transmitía oralmente?
verdadero
Sobre la literatura maya, ¿es
verdadero o falso afirmar que la obra el
“Chilam Balam” relata la creación del
universo, del mundo, del hombre y de
los animales?
falso
Sobre la obra “El mito de la
creación”, ¿es verdadero o falso
afirmar que la creación del hombre
hecho de barro fue un fracaso porque
no tenía ojos?
falso
Sobre la obra “El mito de la
creación”, ¿es verdadero o falso
afirmar que la creación del hombre
hecho de maíz fue muy importante
porque tenía relación con la
naturaleza?
verdadero
Sobre la obra “El mito de la
creación”, ¿es verdadero o falso
afirmar que la creación del hombre
hecho de madera no obtuvo los
resultados que esperaban y fueron
convertidos en leones de la selva?
falso
Sobre la literatura azteca, ¿es
verdadero o falso afirmar que también
eran llamados mexicas?
verdadero
Sobre la literatura azteca, ¿es
verdadero o falso afirmar que una de
sus características principales es que
gran parte de sus obras se transmitían
oralmente?
verdadero
Sobre la literatura azteca, ¿es
verdadero o falso afirmar que la lengua
que hablaban era el NAHUATL?
verdadero
Sobre la obra “Mito del Sol y la
Luna”, ¿es verdadero o falso afirmar
que el Sol se formó a partir del dios
grande, hermoso, fuerte y rico?
falso
Sobre la literatura azteca, ¿es
verdadero o falso afirmar que sus
textos exploran la vida después de la
muerte?
verdadero
Sobre la literatura azteca, ¿es
verdadero o falso afirmar que sus obras
exploran los contrastes como las
fuerzas opuestas?
verdadero
Sobre la obra “Mito del Sol y la
Luna”, ¿es verdadero o falso afirmar
que cuando se formó la Luna los dioses
le arrojaron un zorro que hizo que este
perdiera su brillo?
falso
Sobre la literatura inca, ¿es
verdadero o falso afirmar que la lengua
oficial era el RUNA SIMI?
verdadero
Sobre la literatura inca, ¿es
verdadero o falso afirmar que este
pueblo tenía grandes aptitudes para la
guerra?
verdadero
Sobre la literatura inca, ¿es
verdadero o falso afirmar que su
territorio abarcó desde Colombia,
Ecuador, Perú, Bolivia y parte de Chile?
falso
Sobre la literatura inca, ¿es
verdadero o falso afirmar que había
cerca de 24 millones de hablaban el
quechua?
falso
Sobre la literatura inca, ¿es
verdadero o falso afirmar que una de
sus principales características es que
sus temas están vinculados al campo,
a la naturaleza y a la agricultura?
verdadero
Sobre la literatura inca, ¿es
verdadero o falso afirmar que una de
sus principales características es que
es monoteísta?
falso
Sobre la literatura inca, ¿es
verdadero o falso afirmar que una de
sus principales características es que
no se conocía a sus autores?
verdadero
Sobre la literatura inca, ¿es
verdadero o falso afirmar que una de
sus principales características es que
sus obras están acompañadas de
música y danza?
verdadero
Sobre las tendencias literarias, ¿es
verdadero o falso afirmar que las obras
populares eran transmitidas por los
AMAUTAS?
falso
Sobre las tendencias literarias, ¿es
verdadero o falso afirmar que las obras
cortesanas eran transmitidas por los
HARAVICUS?
falso
¿Es verdadero o falso afirmar que
Sinchi Roca pertenece al HANAN
CUSCO?
falso
¿Es verdadero o falso afirmar que
Pachacutec pertenece al HURIN
CUSCO?
falso
Sobre la Cosmovisión andina, ¿es
verdadero o falso afirmar que en el
UKU PACHA vivían los dioses
mayores?
falso
Sobre la Cosmovisión andina, ¿es
verdadero o falso afirmar que en el
HANAN PACHA vivían los seres vivos?
falso
Sobre la Cosmovisión andina, ¿es
verdadero o falso afirmar que en el KAI
PACHA vivían los espíritus
ancestrales?
falso
Sobre la mitología inca, ¿es
verdadero o falso afirmar que
Viracocha, nació de las aguas y es el
dios creador del mundo?
verdadero
Sobre la mitología inca, ¿es
verdadero o falso afirmar que
Pachacamac es el dios del bien y del
amor?
falso
Sobre la mitología inca, ¿es
verdadero o falso afirmar que Inti es el
dios Sol, creador de los incas?
verdadero
Sobre la mitología inca, ¿es
verdadero o falso afirmar que Mama
Quilla es la diosa Luna, esposa de
Viracocha?
falso
Sobre la mitología inca, ¿es
verdadero o falso afirmar que Mama
Sara es la diosa del mar?
falso
Sobre la mitología inca, ¿es
verdadero o falso afirmar que Illapa era
el dios del rayo y vivía junto a las
estrellas?
falso
Sobre la mitología inca, ¿es
verdadero o falso afirmar que Mama
Cocha es la diosa del maíz?
falso
Sobre la mitología inca, ¿es
verdadero o falso afirmar que Mama
Pacha es la diosa Madre Tierra?
verdadero
Sobre la mitología inca, ¿es
verdadero o falso afirmar que los
dioses principales son Inti, Mama Quilla
y Mama Sara?
falso
Sobre la poesía quechua, ¿es
verdadero o falso afirmar que la
palabra URPI significa PALOMA y es
utilizado para representar la fidelidad y
delicadeza?
verdadero
Sobre la poesía quechua, ¿es
verdadero o falso afirmar que el Haylli
es una oda que canta al triunfo o
entusiasmo?
verdadero
Sobre la poesía quechua, ¿es
verdadero o falso afirmar que el
AYATAQUI es una composición que
simboliza dolor y muerte?
verdadero