COMUNICACIÓN MEDICO PACIENTE Flashcards
¿Cuál es el significado etimológico de la palabra “comunicación”?
proviene del latín “communicare”, que significa “compartir algo o poner en común”.
Qué implica la comunicación?
La comunicación implica la emisión de señales, como sonidos, gestos o señas, con la intención de transmitir un mensaje.
¿Cuál es uno de los requisitos para que la comunicación sea exitosa?
receptor debe contar con las habilidades necesarias para decodificar y interpretar el mensaje.
¿Cómo se puede describir el proceso de comunicación en términos de emisor y receptor?
El proceso de comunicación se revierte cuando el receptor responde y se convierte en emisor, lo que implica un flujo bidireccional de información.
¿De qué elementos deriva la comunicación en los seres humanos?
pensamiento
lenguaje
habilidades sociemocionales
Cuál es la importancia de la comunicación en la interacción humana?
influir y ser influenciados
entorno del paciente
creencias
emociones
familia y amigos
educación
comunidad
sistema de salud
posición socioeconómica
portador de la enfermedad
se ve temporalmente debilitado, no espera un tratamiento especial
victima
exageración de padecimiento
consumido sufrimiento
objetivo: obtención ganancias secundarias
v.i.p
exige un trato especial
very important patient
oyente empatico
logra que el paciente se sienta cómodo siendo empatico
experto
su sabiduría esta por encima de todo, y lo sabe todo
autoritario
da ordenes y se debe de seguir al pie de la letra
Placer hedónico
bienestar genuino
dolor
aquella sensación molesta y desagradable de una parte de cuerpo por causa interna o externa
dolor agudo
aparece de repente a causa de enfermedad , inflamación o padecimiento
dolor cronico
dura un determinado tiempo, causa problemas graves
aficiones dolor cronico
infecciones
problemas musculares
cancer
artritis
fibromalgia
enfermedades neurologicas
cirugía previa
sufriemiento medico
algo que no recibe un adecuado flujo de sangre
sufrimiento psicologico
estado mental subjetivo que tiene como causa la interpretación negativa de un sujeto
autogeneración sufrimiento
incapacidad para lidiar:
cambio
expectativas sociales
existencia misma.
como opera nuestra mente:
estimulo– interpretación–respuesta/reacción
Paul Watzlawick
filósofo y psicólogo austríaco nacionalizado estadounidense
AUTOR:
Teoría de la comunicación humana
Constructivismo radicaL
cuantos axiomas tiene la teroria de la comunicación humana
5:
imposible no comunicarse
comunicación tiene nivel de contenido y relacion
comunicación es secuencial
comunicación digital y analoga
los intercambios comunicacionales pueden ser simétricos o complementarios
Es imposible no comunicarse
todo comportamiento es una forma de comunicacion
Toda comunicación tiene un nivel de contenido y un nivel de relación.
El contenido aporta el qué se dice y la relación, el cómo hay que interpretarlo.
ej: hacer un chiste en una situación forman/casual
La comunicación es secuenciada.
esta es ciclica, no es un proceso lineal
Comunicación digital y analógica
analogo (como se dice)
digital(lo que se dice)
Los intercambios comunicacionales pueden ser simétricos o complementarios
Tio-sobrino, relación autoridas
hermanos , amigos, colegas, etc.
el — es comunicación no verbal
80%
habilidades de entrevista predictivas
escucha activa
ausencia de interrupciones verbales
Posturas abiertas
sensación optimista y en control, asertividad y la confianza.
elevan niveles de testosterona y disminuyen el cortisol en sangre
Posturas cerradas
actitud pesimista, inseguro.
mal pensamiento abstracto y la asertividad.
bajan los niveles de testosterona y aumenta el cortisol
duración de un buen saludo
2-3 seg
estrategias comunicación verbal
Espejo:
Repetición
Parafraseo
Resumen
Extrapolación
Reflejo de emoción Preguntas
Directivas de acció
estrategias comunicación no verbal
proximidad
Postura en espejo
Expresiones faciales * Movimientos oculares * Voz: volumen, ritmo
Silencios, pausas
Respiración
Contacto físico
elementos no verbales habla
Ritmo (velocidad)
Volumen
Pausas
Silencios
espejo estrategia
Usadas para reflejar los mensajes verbales del interlocutor. Esto trae armonía y sensación de ser escuchado.
repetición
solo una frase o palabra “literal”.
parafraseo
ayuda a clarificar la infomración.
De resumen: Con nuestras palabras “en otras palabras…” “Lo que yo entiendo es
extrapolación
Resumen + consecuencias
le haces ver al paciente las consecuencias que N podría tener
reflejo de emoción
Darle el nombre preciso a la experiencia emocional de la otra persona. Anima a la persona a hablar de sus emociones.
¨que feliz te ves hoy¨
directivas
restringen las opciones de respuesta
- Cerradas: ¿Te caiste del 4to escalón? ( Si / no) - Opción múltiple: ¿te pegaste, te raspaste o te
cortaste?
abiertas:
No restringen las opciones, nos dan mucha información.
¿Quiénes estuvieron involucrados en el accidente? ¿Qué pasó aquí?
pasos en una buena comunicación MP
preguntas cerradas para establecer los hechos.
seguir con preguntas abiertas para sondear y obtener más información.
parafraseo y el reflejo de emociones para resumir los puntos clave y reconocer la emoción.
Directivas de acción.
directivas de acción
Una vez que se tienen suficientes elementos: Proporcionar dirección.
entrevista
1.Inicio
Rompe hielo, disminuir ansiedad, generar confianza.
2.Cuerpo de la sesión
Indagación: motivo de consulta, Ficha de identificación. Antecedentes.
Aclaraciones. (confirmar información) Exploración.
.
3.Cierre
Proporcionar información.
Aclarar dudas.
Directivas de acción.
Sócrates
Considerado el padre de la Ética.
Cuando la conducta de una persona es guiada por el conocimiento, es una conducta moral. La conducta incorrecta es resultado de la ignorancia.
etica
ethos, que quiere decir costumbre
moral
del latin moralis, relativo a construmbres
eudaimonia
felicidad genuina
etica profesional
conjunto de valores y normaas que mejoran el desarrollo de actividades profesionales
características etica profesional
refleja valores de profesión u organización
no es legal/penal
deberes-hechos
teoria deontologica
reglas establecidas que deben seguirse o de lo contrario habrá consecuencias
teoria teologica
interes en las consecuencias de las acciones
si quiero una bolse, debo ahorrar
dialogica
el hombre bueno es aquel que puede resolver conflicto mediante argumentación
principio dialogico universalizacion
las normas serán validad cuando todos puedan aceptar libremente las consecuencias
principio dialogico etica del discurso
las normas pueden de tener validez si. y solo si lo afectados están de acuerdo.
elementos esenciales dignidad
aceptamos identidad
reconocemos cualidades
unicas
reconocemos sus preocupaciones
inclusión
hacemos sentir seguros
trato justo
damos sensación libetad
otorgamos beneficio duda
disculpa, y asumimos responsabilidad