Comunicación celular Flashcards
Tipos de comunicación celular
- Directa (Yuxtacrina)
- Indirecta
Tipos de comunicación Directa
- Ligandos asociados a membrana
- Uniones Gap
Tipos de comunicación Indirecta
- Autocrina
- Sináptica
- Paracrina
- Endócrina
En que consiste la comunicación ligandos asociados a membrana
La molécula de señalización no se secreta. Debe ponerse en contacto con el receptor localizado en la membrana plasmática de la célula blanco
En donde se encuentra la molécula de señalización de los ligandos asociados a membrana
En la membrana plasmática
Ejemplo de un ligando asociado a membrana
Presentación de antígeno (sistema inmune)
En que consiste una comunicación mediada por uniones Gap
Las células conectadas puede responder de forma coordinada ante un inductor que se une a alguna de las células que están comunicadas
Ejemplo de comunicación por uniones Gap
Sinapsis eléctrica
Definición de la comunicación Autocrina
Una célula libera un mensajero que actúa sobre la misma célula
Ejemplo comunicación Autocrina
Citocina proinflamatoria
Comunicación de comunicación Paracrina
Una célula o un grupo de ellas liberan un mensajero que actúa
sobre las células adyacente que presenten el receptor adecuado. Todas las células se encuentran próximas
Ejemplo de comunicación Paracrina
Comunicación sináptica química
En que consiste la comunicación sináptica química
la neurona presináptica segrega unas
sustancias químicas llamadas neurotransmisores que son captadas por
receptores de membrana de la neurona postsináptica.
En que consiste la comunicación Endocrina
una glándula libera hormonas (inductor) que pueden actuar sobre
células u órganos situados en cualquier lugar del cuerpo (células blanco) debido
a que viajan por el torrente sanguíneo.
Como es la transmisión de mensajes en las uniones Gap/ comunicante
Directamente de célula a célula
Alcance de la uniones Gap
Local
De que depende la especificad de la uniones Gap
Localización anatómica
Forma de transmisión de mensajes de las uniones sinápticas
A través de una hendidura sináptica
Alcance de uniones sinápticas
Local
De que depende la especificad de las uniones sinápticas
Localización anatómica y receptores
Forma de transmisión de mensajes por las comunicaciones paracrinas y autocrinas
Por difusión en el líquido intersticial
Alcance de la comunicación paracrina y autocrina
Localmente difusa
De que depende la especificad de las comunicaciones paracrinas y autocrinas
Localización anatómica y de los receptores
Como se transmite el mensaje en las comunicaciones endocrinas
Por la circulación de fluidos corporales
Alcance de las comunicaciones Endocrinas
General
De que depende la especificidad de las comunicaciones endocrinas
De los receptores
Ejemplo de comunicación Endocrina
Insulina
Qué es la transducción de señales
Proceso por el que una célula convierte una determinada señal o estimulo exterior en una respuesta
distancia a la que las señales pueden actuar
Corta o larga distancia
De que depende la velocidad de respuesta de una señal
De la naturaleza de la respuesta de la célula blanco
Todos los tipos de célula responden igual a la misma señal
no, diferente tipo de células responden de forma diferente a una misma molécula señal
Dos tipos de interruptores moleculares
ATP
GTP
Qué son los mensajeros primarios
son las moléculas que son secretadas por una célula para enviar una señal.
Tipo de mensajeros primarios
Lipofílicos
Hidrofílicos
Qué hacen los transportadores Lipofílicos
Difundir la bicapa lipídica y unirse principalmente a receptores en el citoplasma o el núcleo celular
Tiempo de acción de los mensajes Lipofílicos
Tiempo de acción largo
Lipofílicos necesitan trasportado?
si
Ejemplo de mensajero Lipofílico
Testosterona
Características de los mensajeros Hidrofílicos
- Incapaces de atravesar la membrana
- Su receptor esta en la membrana
- Corto tiempo de acción
- No es necesario un transportador
Ejemplo de mensajero Hidrofílicos
Insulina
Vida Media de la Insulina
6-8 minutos
Vida Media de la testosterona
3 Días
Que hace un receptor
Conduce la activación de moléculas efectoras del medio intracelular responsables de iniciar la respuesta
Tipos de receptores
- Ionotrópicos - ligados a canales iónicos
- Catalíticos - Enzimáticos
- Acoplados a proteínas G