Comprensión de Lectura Flashcards
¿Qué es la lectura?
Actividad que desarrolla procesos cognitivos
¿Que procesos cognitivos desarrolla la lectura?
Sensación, percepción, comprensión, razonamiento
Proceso cognitivo que hace que entiendas el significado y mensaje de un texto
Comprensión lectora
Menciona las habilidades para comprender una lectura
Memoria, vocabulario, inferencia, relación de ideas, valoración de ideas, conocimientos previos
Explica el nivel Literal y sus subniveles (niveles de profundidad de comprensión lectora)
Extracción de datos concretos sin valor agregado.
1.1. primario: se identifican acciones, causas, personajes, lugares, etc
1.2. secundario: se reconocen ideas principales y se pueden sintetizar
¿Qué puede hacer el lector en el nivel de profundidad inferencial?
Puede formar hipótesis, ideas nuevas y conclusiones relacionando experiencias pasadas del lector
¿Qué puede hacer el lector con profundidad analógica y sus subniveles?
Comparar información y extenderla
2.1. crítica: evaluar criterios objetivos con fundamentos
2.2. apreciativa: hace valoraciones estéticas y fórmula juicios morales
¿Cuál es la diferencia entre vocabulario y terminología?
Vocabulario: facilita la comprensión lectora con diversas aceptaciones y sinónimos
Terminología: significado de una palabra en una disciplina científica
Tipo de vocabulario que se escucha y se lee
Vocabulario receptivo
Tipo de vocabulario que se usa activamente de manera escrita y oral
Vocabulario productivo
¿Cómo se estructura un texto en prosa?
En párrafos divididos en oraciones (tratan de una misma idea para desarrollar un tema en general) (título)
¿Cuál es la organización textual más común?
Introducción/inicio
Desarrollo
Conclusión/cierre
¿Qué contiene la introducción de un texto?
El tema, sus generalidades, importancia y actualidad
Parte del texto que pretende interesar al lector
Introducción/inicio
Contenido principal que apoya la idea que se expresa en un texto
Desarrollo