COMP ORG Flashcards
Comportamiento organizacional
El como se comportan los seres humanos en las organizaciones
Importancia
Las organizaciones evalúan sus actitudes y comportamientos
¿Qué evalúan las organizaciones?
Valores, estrategias y objetivos de la empresa
Comprensión organizacional
Mejora la capacidad de un líder para construir equipos y administrar conflictos.
Elementos
Personas
Estructura
Tecnología
Entorno
Personas
Fomenta la retención del talento y el compromiso de los empleados con la empresa.
Estructura
Cada trabajador debe estar coordinado con el del resto de su equipo, debe existir una estructura general.
Si no existiera esta relación, surgen problemas de coordinación, negociación y toma de decisiones.
Tecnología
Las relaciones laborales serán diferentes según la implementación de las herramientas tecnológicas en las empresas. (Facilidades)
Entorno
El contexto afectará significativamente en las actitudes de las personas y sus condiciones de trabajo.
¿Cómo se desarrolla el comportamiento organizacional?
Planificación estratégica Valores Ética Organización Cambio Comunicación
Objetivos
Describir
Comprender
Predecir
Controlar
Describir
Conocer como se desenvuelven e interactúan las personas dentro de la empresa o institución.
Comprender
Conocer el origen y los motivos de comportamiento del equipo
Predecir
Intuir eficientemente como los empleados podrían generar competencias laborales importantes dentro de un periodo de tiempo determinado.
Controlar
La comprensión del comportamiento de los individuos permite tener un mayor control de las actividades humanas en el entorno laboral.
Niveles del comportamiento organizacional
Organizacional
Grupal
Individual
Nivel individual
Las personas tienen necesidades diferentes y siempre buscan satisfacerlas
El hombre posee capacidad limitada de respuesta, percibe y evalúa
Las personas piensan en el futuro y eligen como comportarse.
Nivel Grupal
Grupos formales e informales
Grupo formal
Integrados por equipos de mando, de tarea y temporales
Grupo informal
Conformado por grupos de interés y amistad.
Nivel organizacional
Evalúa a las empresas e instituciones como conjunto, integra diferentes actividades y esfuerzos con objetivos en común.
Teorías de influencia en el comportamiento humano
Teorías:
Clásica, administración científica, relaciones humanas, sistemas, contingencia
Teoría clásica
Se enfoca en la necesidad de encontrar elementos para administrar organizaciones complejas.
Teoría administración científica
Busca la perfección de las técnicas de trabajo y la creación de parámetros capaces de medir la eficiencia.
Teoría relaciones humanas
Prioriza a los individuos sobre los otros elementos de las organizaciones, sugiere estrategias para aumentar la satisfacción de cada uno.
Teoría de los sistemas
Filosofía administrativa basada en conjuntos de elementos que se relacionan entre sí para constituir un “todo organizado”, que brinda mejores resultados que la suma de partes.
Teoría de contingencia
Enfatiza que no hay nada absoluto en las empresas e instituciones.
¿Cómo se analiza el comportamiento humano?
Disposición Tiempo para ejecutar tareas Fallas humanas Calidad y cantidad de producción Productividad
¿Cómo se analiza un empresa en el lado organizacional?
Estructura organizacional Motivación Compromiso organizacional Comunicación Trabajo en equipo El liderazgo y procesos de cambio
Enfoque organizacional: Recursos humanos
Centrado en las dinámicas de reclutamiento, desvinculación, motivación, rotación y comunicación del personal de la empresa.
Enfoque organizacional: Contingente
Centrado en las posibles condiciones de entorno que pueden presentarse en la organización, para así establecer acciones administrativas más adecuadas
Enfoque organizacional: Orientado a resultados
Centrado en las metas y rediseñar las dinámicas necesarias para agilizar a la organización
Enfoque organizacional: Sistemas
Centrado en el conjunto de estructuras y dinámicas que componen la organización, para aplicar la teoría general de sistemas a su optimización y resolución de inconvenientes