Comercio Nacional- Domestico- Interno Flashcards
Actividad económica que involucra el conjunto de intercambios que realizan los residentes del territorio de un Estado
COMERCIO NACIONAL-DOMÉSTICO- INTERNA
Actividad económica que involucra el conjunto de intercambios que realizan los residentes del territorio de un Estado.
COMERCIO GLOBAL
Actividad económica que involucra el conjunto de intercambios de bienes y servicios entre los distintos sujetos de la sociedad internacional partiendo del principio de estandarización de productos, procesos y personas en un mercado de alcance planetario.
COMERCIO INTERNACIONAL
Actividad económica que involucra el conjunto de intercambios de bienes y servicios entre los distintos sujetos de la sociedad internacional considerando una distribución desigual de recursos y factores productivos que redunda en una diferenciación de mercados.
COMERCIO INTRASECTORIAL
Actividad económica que involucra el conjunto de intercambios de bienes y servicios pertenecientes a un mismo sector entre los distintos sujetos de la sociedad internacional.
COMERCIO INTRAFIRMA
Actividad económica que involucra el conjunto de intercambios de bienes y servicios al interior de empresas que están bajo la misma estructura organizacional y de propiedad del capital entre matrices y filiales o subsidiarias, o entre las filiales/ subsidiarias. No necesariamente se produce entre empresas vinculadas que operan en el mismo segmento de la rama industrial.
POLÍTICA COMERCIAL EXTERNA
Manejo del conjunto de instrumentos al alcance del Estado, para mantener, alterar o modificar sustantivamente las relaciones comerciales de un país con el resto del mundo
POLÍTICA COMERCIAL INTERNA
Es aquella que involucra las decisiones que toma el gobierno de un país para permitir o inhibir el tránsito de mercancías respecto al mercado nacional.
INSTRUMENTOS DE LA POLÍTICA COMERCIAL EXTERNA
Medidas o acciones tomadas por el gobierno para inhibir o aumentar el flujo de comercio.
PRÁCTICAS DE COMERCIO DESLEAL
Se considera práctica desleal de comercio internacional la importación de mercancías en condiciones de discriminación de precios o subvenciones en el país exportador, ya sea el origen o el de procedencia, que causen daño a una rama de la producción nacional de mercancías idénticas o similares.
COMERCIO ADMINISTRADO
Actividad económica en la que el gobierno de un país determina que bienes y servicios en pueden ser comercializados al interior de su mercado justificando su decisión con el argumento de que tiene la responsabilidad de garantizar la salud pública, la seguridad nacional, el equilibrio ambiental e incluso la moral de los residentes en su territorio
DUMPING
Es en la que se incurre cuando las empresas desean introducir al territorio nacional mercancías procedentes de otro país a un precio inferior a su valor normal.
DUMPING PREDATORIO
Práctica del comercio desleal que consiste en la venta de un producto a bajo costo, generando una pérdida para el productor, pero obteniendo otras ventajas como acceso al mercado, y la eliminación de la competencia, una vez logrado que los precios aumenten.
Dumping Persistente
es el tercer tipo de dumping que no quiere desplazar o no busca aniquilar a la competencia por completo.
Dumping Esporádico
práctica desleal donde incurren varias empresas con comportamientos estacionales, desplazando a la competencia, representando la mejor alternativa.
Salvaguarda
Son medidas de urgencia con respecto al aumento de las importaciones de determinados productos cuando esas importaciones hayan causado un daño grave a la producción
Restricciones Cuantitativas
Estas directamente proporcionales con la cantidad de mercancía.
cuota
limitación de mercancías que van a salir.
cupo
límite de mercancías.
VERS
restricciones comerciales a las exportaciones - empresas organizadas en grupos comerciales
OMAS
Orderly Marketing Agreements (Son acuerdos de comercialización ordenada, donde los gobiernos se ponen de acuerdo para establecer los límites cuantitativos).
Restricciones Cualitativas
Estas son directamente proporcionales con las características o cualidades de la mercancía.
Proteccionismo
doctrina económica que intenta favorecer la producción nacional frente a la competencia extranjera mediante impuestos o medidas
Librecambismo
doctrina económica que nos dice que la actividad económica debe desenvolverse sin la intervención del Estado
Neoproteccionismo
doctrina económica que pretende favorecer la producción nacional frente a la competencia extranjera mediante barreras arancelarias y no arancelarias
Neoliberalismo
conjunto de ideas políticas y económicas capitalistas que defienden la no participación del Estado en economía, dejando por fuera cualquier injerencia gubernamental.