Comercio Global Flashcards
¿Qué influye al escenario internacional actual?
La crisis y el Covid-19
¿En que afecta la crisis?
En la comunicación & el transporte y las compras emocionales.
¿En que afecta el Covid-19?
En la generación de desempleo y el ajuste en la cadena de suministros.
¿Cuáles son las barreras al comercio exterior?
Las arancelarias y no arancelarias.
¿Para qué sirven las barreras al comercio exterior?
Son restricciones al comercio que dificultan la importación y exportación de productos.
¿Cuales son las barreras arancelarias?
Son las barreras monetarias que funcionan por medio de impuestos.
¿Cuales son las barreras no arancelarias?
Son las barreras no monetarias que funcionan por medio de trámites y limitaciones.
¿En que se dividen las barreras arancelarias?
- Ad Valorem: Porcentaje sobre el valor del producto
- Específico: Una cantidad monetaria específica
- Mixto: Combinación de los dos anteriores.
¿En que se dividen las barreras no arancelarias?
- Licencias
- Cupos - Permisos
- Certificados
¿Qué genera una recesión latente?
- Déficit Presupuestales
- Desempleo Masivo
- Tasas de Interés Elevadas
- Volatilidad Monetaria
- Proteccionismo Comercial
¿Cuáles son las tendencias del comercio global?
Son las tendencias que están cruzando y actualizando el mundo comercial.
¿Cuales son los valores del comercio global?
- Velocidad
- Personalización
- Adaptación
- Globalización
¿Que factores positivos te da el comercio exterior?
- Aumentar sus ventas
- Deshacerse del exceso de inventario
- Agregarle valor y ganancias a un producto
- Darle mejor uso a los recursos productivos
¿Cómo se aumentarían las ventas?
Al expandirse se tiene más consumidores los cuales significan mas ventas.
Ejemplo: Si vendo aguacate a Estados Unidos tendré más consumidores.
¿Cómo impacta el exceso de inventario?
El exceso de inventario son perdidas, tanto por su manutención, almacenaje y que no te esta generando dinero porque no se está vendiendo.
Ejemplo: Guardar helado extra te cuesta su almacenaje especial ya que debe estar frío.
¿Por qué se le agregaría valor al vender en el extranjero?
Si el producto es común aquí tiene un precio bajo pero si lo vendes a un lugar donde no sea común será más caro.
Ejemplo: El mango es barato en México pero caro en Japón
¿Cómo se mejoran los recursos productivos?
Al hacer uso al máximo de la producción el proceso se puede abaratar o hacer más eficiente.
Ejemplo: No es lo mismo hacer una charola con 6 galletas si tiene espacio para 12, esas 6 extras las puedo hacer sin que cueste más el proceso.
¿Qué factores negativos vienen con el comercio exterior?
- Grandes costos a corto plazo
- Requiere mucho compromiso
- Impacto cultural, de lenguaje y de procedimientos de negocio locales
- Infinidad de trámites
- Mayor competencia con ventaja local
¿Cuáles son los factores en las operaciones de negocios internacionales?
- Entorno Operativo
- Operaciones
- Estrategia
- Modos, Funciones y Otras Actividades
¿En qué se divide el entorno operativo?
En factores físicos & sociales y en factores competitivos
¿Cuales son los factores físicos y sociales?
- Normas políticas y prácticas legales
- Factores culturales
- Fuerzas económicas
- Influencias geográficas
¿Cuales son los factores competitivos?
- Estrategias competitivas de los productos
- Recursos y experiencia de la empresa
- Competidores en cada mercado
¿En qué se dividen los modos?
- Importación & Exportación
- Licencias y Franquicias
- Operaciones Llave en Mano
- Inversión Directa & de Cartera
¿En qué se dividen las funciones?
- Marketing
- Manufactura Global
- Administración de Cadena de Suministros
- Finanzas
- Recursos Humanos
- Contabilidad
¿En que se basa el modelo de sustitución de importaciones?
En dejar de importar todos los productos de naciones extranjeras y empezar a generar algunos localmente.
¿A qué se debe la creación de dicho modelo?
Surgió a raíz de la alta dependencia de los países “atrasados” de bienes manufacturados creados por los países ”desarrollados”.
¿A qué se debió el agotamiento del modelo?
- Altos costos y productos no competitivos internacionalmente
- Industrialización Trunca
- Muchas importaciones sin suficientes exportaciones
- Generación de endeudamiento enorme que amenazaba con crisis