Comedia Flashcards

1
Q

En donde surge la comedia

A

Antigua gracia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El teatro antes era para entretener

A

No, era una manifestación religiosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

A que dis se la atribuye el teatro

A

Al día os dionisos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que es la tragedia

A

Representación del ser humano contra fuerzas superiores. El desenlace es infausto y se denomina catástrofe. El sufrimiento y el dolor son permanentes. Su personajes pertenecen a la nobleza hay participación de personajes mitológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Por que la tragedia era importante para los griegos?

A

Por que da a una enseñanza de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dramaturgos griegos de tragedia

A

Sofocles, esquilo, euriípides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Comedia

A

La comedia a través de la risas y de la burla busca representar defectos de la sociedad con un afán didáctico y buscando la reflexión
Sus personajes son gente común y corriente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Dramaturgos de comedia

A

Aristofanes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que el genero dramático

A

El género dramático representa conflictos entre humanos atravesó de los diálogos y una de sus características es la virtualidad teatral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diferencia entreábralo dramática y obra teatral.

A

Obra dramática esta escrita y la obra teatral se actúa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que es el drama

A

El drama es el equilibrio entre la tragedia y la comedia. Esto para retratar la vida del personaje de la forma más realista posible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Diferencias entre acto y escenas

A

El acto es más largo y divide la obra en su totalidad. Se marca por el cierre o la apertura del telón
Y la escena es más corta y se refiere al periodo dramático de la acción, se marca con la salida o entrada de un personaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que Es el cuadro

A

Es la ambientación física de la acción dramática está por la escenografía cuándo hay cambio de escenografía indica un nuevo cuadro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué son las acotaciones

A

Las acotaciones son indicaciones del dramaturgo de las acciones movimientos etc. Esta solo se encuentra en la obra dramática, suelen. Ir en paréntesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Diferencia entre Diálogo y monólogo

A

El diálogo es la comunicación entre 2 O MÁS PERSONAJES y el monologo es cuando hay otro receptor pero solo un personaje habla o sea la expresión de un personaje con sigo mismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clímax

A

Momento de mayor tensión en la

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Parlamento

A

Diálogos de los personajes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Conflicto

A

Oposición entre dos personajes luchan paras alcanzar su objetivo

19
Q

Anatagonista

A

El que se opone al protagonista

20
Q

Protagonista

A

Personaje principal

21
Q

Mutis

A

Silencio de los personajes al salir del escenario

22
Q

Elementos verbales

A

Palabras, diálogos monólogos

23
Q

Para verbales

A

Entonación, énfasis, las pausas y la intencionalidad

24
Q

No verbales, gestos corporales, la musica, escenografía, el vestuario

A
25
Q

Aparte

A

Comentario que hace el personaje en voz alta para que el público conozca sus pensamientos sin que los demás personajes se escuchen

26
Q

Trama

A

Ordenación cronológica de la acción dramática

27
Q

Cuando las obras dramáticas alcanzan su máximo esplendor

A

Entre los griegos

28
Q

A donde pasa el teatro después de Grecia

A

El teatro pasa a Roma

29
Q

Que autores se destacan en roma

A

Séneca en la tragedia y Terencio en la comedia

30
Q

Qué pasa con el teatro en la Edad Media

A

Vuelve a renacer

31
Q

Con que características resurge el teatro medieval

A

Con caracteres religiosos

32
Q

En el siglo 12 que obra se ve en español

A

El auto de loas reyes magos

33
Q

Cual es la importancia de la Celestina

A

La celestina es una obra del siglo XV de Fernando de rojas, esta termina literariamente con la Edad Media al centrarse en el amor humano

34
Q

Que función tenia el teatro medieval

A

Cumplía con una función de educar y de adoctrinar,into religioso

35
Q

Qué pasó en el renacimiento con el teatro, que influencia tuvo

A

Tuvo la influencia greco latina

36
Q

Cuales fueron los autores más importantes en España durante el renacimiento

A

Lope de venga o “el monstrous de los ingenios” y su obra “Fuenteovejuna”
El otro autor fue Calderon de la Barca con su obra la vida es un sueño

37
Q

En Francia

A

El comediógrafo Molire fue el que tuvo una gran importancia con sus obras 3EL DOCTOR A PALOS” y el enfermo invisible”

38
Q

En Inglaterra

A

William Shakespeare con Hamlet y Romeo y Julieta

39
Q

En el siglo XVII Fernandez de moratín

A

Hace una reforma en el teatro con la obra El sí de las niñas

40
Q

Chilenos que participan en el movimiento renovador

A

Luis Alberto Heriremans, Isidora Aguirre, Jorge Díaz autor del cepillo de dientes

41
Q

Que creó el teatro de lo absurdo y que es

A

Quien lo creó fue Eugenio lonesco, y el teatro de lo absurdo es una forma dramática contemporánea que rompe con los esquemas tradicionales, representa nuevas problemáticas tales como la soledad incomunicación materialismo y deshumanización

42
Q

Que es una obra auto sacramental

A

Es una obra carácter religioso representa escenas bíblicas o parábolas del evangelio

43
Q

Que es un sainete o entremés

A

El entremés es una obra humorística que se hace en medio de una obra seria