comandos Flashcards
pwd
lista el directorio actual.
cd
cambia de directorio. Solo cd, cambia al HOME
exec
ejecuta un comando y sale del shell.
mv
mueve y renombra –i pregunta antes de sobrescribir.
rm
borra –i pregunta –r recursivo.
ls
listado. –a ocultos –i i-nodos –l largo –R recursivo –F añade marca al final (/ dir * eje) –tr ordena por el más antiguo
time
tiempo que tarda el comando (real, usuario, sistema). Auditoría
cp
mkdir
crea directorio –p crea todos los subdirectorios necesarios
rmdir
borra directorios –p borra todo el arbol.
touch
crea fichero vacío con permisos de la máscara actual umask. Si existe, modifica fechas a y m. -a atime –m mtime –c no lo crea si no existe.
dd
es una herramienta poderosa para realizar copias de seguridad de discos completos o de particiones específicas en sistemas Linux.
tar
empaqueta/des (tgz primero y directorio después) c crea x extrae v verbose t lista f ficheros zZjJ gzip.
split
genera ficheros de trozos de x líneas o x bytes.
tr
transforma, traduce. Pasa de mayúsculas a minúsculas, sustituye cadenas, etc.
uniq
elimina líneas duplicadas.
gzip/gunzip .
comprime/descomprime
head/tail
*
head / tail
muestra las primeras o últimas N líneas de un fichero. tail -200f f.log muestra y lo deja abierto. Por defecto 10 líneas.
.
*
wc
wc
cuenta –l líneas –w palabras –m caracteres –c bytes
.
chgrp
cambia el group owner.
ln
crea enlaces
chmod
cambia los permisos. chmod a+r: lectura para todos.
fsck
chequear y reparar.
lsof
listar ficheros abiertos por un proceso. -i conexiones abiertas.
df
muestra el espacio disponible en un dispositivo. –h para formato humano que podamos entender.
du
muestra el espacio que ocupa un fichero o un directorio. du –sch /var/log
mount
para montar un filesystem. Hay que ser root. mount –t filesystem origen destino.
/etc/fstab para montajes permanetes y /etc/mtab para los actuales.
ldd
muestra las librerías shared de las que depende un programa.
nice / renice
cambia la prioridad de un comando.
comando &
lanza el comando en background.
nohup comando &
para lanzar el comando en background y que no finalice si salgo de la sesión.
fg, bg, jobs
jobs muestra los procesos ejecutándose en segundo plano. fg %1 trae el proceso 1. bg %
ps / top
muestra los procesos. top lo hace de forma dinámica.
vmstat
muestra información de procesos, memoria, paginación, io, cpu, disco, etc.
kill
manda señal al proceso. Kill -9 id_proc manda señal SIGKILL al proceso y lo finaliza. pkill.
/etc/inetd.conf
manera de arrancar un servicio que está parado.
/etc/resolv.conf
contiene la configuración del DNS, al que pedimos las resoluciones de nombres. Es nuestro resolver./etc/systemd/system.
/etc/hosts
fichero de resolución local con IP – Nombre.
/etc/hostname
nombre del host.
/etc/network/interfaces
configuración de la tarjeta de red.
/etc/host.conf
configuración de resolución de nombres.
/etc/nsswitch.conf
configuración de resolución de nombres. Sustituye a host.conf
setfacl / getfacl
establecer/consultar permisos/acl sobre ficheros/directorios
stat
informacion de detalle sobre el fichero/directorio
chown
cambiar propietario de un fichero/directorio
lsof
lista ficheros abiertos por un proceso
ln
crear soft y hard links sobre ficheros/directorios
at
planificacion de procesos en un momento concreto unicamente
arp
(obsoleto) (manipulacion tabla ARP - direcciones MAC)
nmap
herramienta de analisis de red / seguridad
ss / netstat
obsoleto) (muestra información sobre conexiones de red, encaminamiento, etc
ping / ping6
chequeo de host con ICMP en IPv4 e IPv6
traceroute
descubrimiento de ruta entre dos IP’s
tcpdump
analisis del trafico de red
ifup / ifdown
activar y desactivar interfaces de red
nmap
herramienta de analisis de red / seguridad
route
gestión de tabla de encaminamiento
shutdown / poweroff
parada del sistema
systemctl
systemctl (SystemD) / service (SysVinit) (gestion de servicios)
apt / dpkg / aptitude /yum / dnf / rpm)
(instalación de paquetes
FAMILIA DEBIAN
(repositorios en /etc/apt/sources.list)
FAMILIA REDHAT
(repositorios en /etc/yum.repos.d/)
useradd / usermod / userdel
(creacion/modificacion/borrado de usuarios)
Fichero de configuracion /etc/passwd
(aqui se registran los usuarios)
/etc/shadow
(aqui van las hash de las password)
who
(muestra informacion de usuario conectados)
id [usuario]
(muestra información del usuario: uid, gid, grupos)
dmesg
(muestra mensajes de diagnostico)
uname
(muestra información del sistema)
“hostnamectl”
podemos obtener una info muy parecida a uname -a asi como configurar el hostname
“lsb_release -a”
podemos obtener info acerca de la distribucion de Linux. Una info similar se encuentra en los ficheros /etc/issue, /etc/osrelease y /etc/debian_version
sysctl
(configurar parametros del kernel en tiempo de ejecucion)
lscpu
muestra informacion del procesador: arquitectura, cores, virtualizacion, cache L1,L2, et
lsusb / lspci
(muestra los dispositivos conectados al USB o al PCI)
modprobe
(añadir o borrar modulos del kernel)
lsmod
(listado de modulos cargados actualmente)
free
(muestra información de la memoria RAM)
ulimit
(configuración/control de recursos para usuarios)
sudo
(permite ejecutar un programa como otro usuario)
a2ensite
activar configuración de un site
a2enmod
(activar configuración de un site)
a2enmod
(activar modulos)
apache2ctl / apachectl
(gestión del servicio)
dd
es una herramienta poderosa para realizar copias de seguridad de discos completos o de particiones específicas en sistemas Linux.