Columna Vertebral Flashcards

1
Q

Que es la columna vertebral?

A

Estructura que pertenece al esqueleto axial compuesto de vértebras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Funciones de la columna vertebral

A

Proteja la médula espinal y todas sus relaciones como meninges o nervios, da soporte apoyo y sostén a muchas partes del cuerpo y es un base mecánica para el movimiento del cuello, torax y zona pelvica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mencione las Divisiónes de la columna vertebral

A

Segmento cervical, segmento torácico, segmento lumbar y segmento sacro y coxxigeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características del segmento cervical

A

Tiene 7 vértebras y hace lordosis (cóncava, secundaria)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características del segmento torácico

A

Tiene 12 vértebras y hace cifosis (primaria, convexa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características del segmento lumbar

A

Tiene 5 vértebras y hace lordosis (cóncava y secundaria) (hacia anterior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características del segmento sacro

A

Son 5 vértebras fusionadas (es primaria, cifosis) (concava hacia posterior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características del segntento coxxigeo

A

Tiene 4 vértebras fusionadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuantas vértebras hay en total

A

33

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuanto mide la columna vertebral

A

De 75 a 72cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Donde termina la columna vertebral?

A

En el borde final de L1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Una corvatura que se vea de manera frontal es una

A

Escoliosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La hiperlordosis es la

A

Joroba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características típicas de una vértebra menciónelas

A

Presenta un cuerpo, una apofisis trasnversa, una apofisis espinal, un arco vertebral hecho de 2 peduculos y 2 láminas y un foramen vertebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que hacen el sacro y el coxis para estar como están

A

Sinostosis (unión de hueso con hueso)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características de las vértebras cervicales tipicas

A

Su cuerpo es pequeño, en sus apofisis transversas va a tener los foramenes transversos, su apofisis espinosa va a ser corta y bifida y su foramen vertebral es grande y triangular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Características de las vértebras toracicas

A

Su cuerpo es agrandado y tiene forma de corazón, sus apofisis trasnversas van tener un fosito costal que le permite la unión con la costilla, su apofisis espinosa va a ser larga y va hacia posterior y su foramen vertebral es redondo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Características de vértebras lumbares típicas

A

Su cuerpo va a ser grande con forma de riñón, sus apofisis transversas van Tener apofisis articulares en la parte basal de la trasnversa, su apofisis espinosa es pequeña con forma de de hacha y el foramen vertebral va a ser pequeño y triangular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que se une al arco vertebral

A

1 apofisis espinosa, 2 transversas y 4 articulares (2 superior y 2 inferior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué pasa por los foramenes intervertebrales hechos por los pediculos

A

Paquete vasculonervioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuales son las vértebras cervicales atípicas

A

C1 atlas
C2 axis
C7 vértebra prominente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Características del C1

A

No presenta cuerpo ni apofisis espinosa solo presenta un tubérculo para la unión con la apofisis odontoide el cual va a estar en el arco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Características de la C2

A

Presenta una apofisis odontoide la cual va a hacer la articulación atlantoaxial medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Características de la C7

A

Presenta un cuerpo bastante agrandado y presenta los foramenestrasnversos más pequeños o aveces ni se presentan ya que por el solo pasa la vena vertebral y esto causa que no se abra y aveces hasta se cierra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Mencione las vértebras torácicas atípicas
T1 T10 T11 T12
26
Características de la T1
Presenta un cuerpo más grande de manera longitudinal
27
Características de la T10
Presenta sólo una fosita costal a cada lado del cuerpo y una en cada apofisis transversa
28
Características de la T11 y T12
Solo tiene una fosita costal a cada lado del cuerpo y no tiene en las apofisis trasnversas
29
Como se llaman las prominencias de las apofisis articulares de las vértebras lumbares
Apofisis mamilares
30
Cual es la clasificación del sacro
Hueso plano
31
Las vértebras del sacro estaban separadas por un cartílago de crecimiento si o no?
Si
32
La superficie articular del sacro se une con el hueso coxal y hace la articulación sacrococcigea Si o no?
Si
33
Que es la cresta sacra media
Es la unión de las apofisis espinales de todas las vértebras del sacro
34
Que es la cresta sacra intermedia
Es la conexión de todas las apofisis articulares del sacro
35
Que es la cresta sacra lateral
Es la unión de todas las apofisis trasnversas del sacro
36
Los foramenes posteriores y anteriores del sacro pasan
Ramas del nervio espinoso anteriores o posteriores dependiendo del foramen y arterias y venas sacras
37
Que contiene el hiato del sacro?
Contiene ramas de la cauda equina
38
Características de la articulación sinfisis intervertebral
Es la articulación de cuerpos vertebrales con cuerpos vertebrales Se clasifica como sinovial plana y es anfiartrosis y es de tipo cartílagenosa secundaria Es apoyada con ligamentos longitudinales anteriores
39
Característica de la articulación cigopofisiarias
Es la articulación de las apofisis articuladas entre si | Es sinovial plana y anfiartrosis y está cubierta de cápsula fibrosa
40
Características de la articulación atlantoocipital
Es la unión de las apofisis articulares superiores con los condilos del occipital Es sinovial con dilia (extensión, flexión y extensión) Se une gracias a la cápsula fibrosa y ligamentos atlantoccipitales anteriores y posteriores
41
Características de la articulación atlantoaxial lateral
Es sinovial plana con afiartrosis
42
Articulación atlantoaxial media
Es una articulación sinovial de troclea (permite movimientos de rotación) El diente va a estar recubierto por un ligamento del diente del axis (va del axis al lóbulo occipital) Están los ligamentos alares que unen al diente con el lóbulo occipital Está el ligamento cruciforme (rodea todo lo que llevamos) ( un fasciculo superior unido al occipital y uno inferior unido al diente) Una membrana tectonoria accesoria que rodea lo que llevamos y la membrana tectonoria que tapasmos literal todo
43
Características de la Articulación lumbosacra
Es cartilaginosa secundaria y se usa un ligamento longitudinal anterior (va del hueso occipital a las demás vértebras para unirlas todas)
44
Características de la articulación sacroccigea
Es una articulación cartilaginosa secundaria y tiene ligamentos sacrococigeos
45
El ligamento qué pasa las apofisis espinosas se conoce como?
Ligamento supraespinoso
46
Antes de c7 como se llama el ligamento supraespinoso?
Ligamento nucal
47
Ligamentos Inter espinosos son?
Entre apofisis espinosa
48
Donde están los Ligamentos intertrasnversos
Dentro de la apofisis transversas
49
¿Que es el ligamento amarillo?
Es un depósito de grasa en las vértebras y sus láminas
50
Cual es la irrigación y el drenaje del segmento cervical
Arterias vertebrales y arterias cervicales profundas y las venas del mismo nombre
51
Cual es la irrigación y el drenaje del segmento torácico
Arterias intercostales posteriores que vienen de la aorta torácica y venas intercostales superiores
52
Irrigación y drenaje del segmento lumbar
Venas y arterias lumbares que vienen de la aorta abdominal
53
Drenaje de la columna vertebral
Plexos arteriales exteriores y internos Luego Venas intervertebrales Luego Venas vertebrales
54
Que hace el plexo vertebral
Limpia los desechos metabolicos de las vértebras y estructuras adyacentes
55
La región sacra está conformada por el?
Coxis y sacro
56
Irrigación de la región sacra
Arterias sacromediales (origen de las arterias iliacas internas) y arterias sacrolaterales (origen de la aorta abdominal)
57
Drenaje de la region sacra
Venas sacromediales y sacrolaterales
58
Nombre Músculos intrinsecos
``` Serrato posterioinferior y posterosuperior Elevador de la escapula Trapecio Dorsal ancho Romboides ```
59
Que hacen los músculos intrinsecos
Dan forma al dorso y soporte y no estas relacionados con la columna Y ayudan a hacer la elevación de las costillas si trabajan juntos o hacen la flexión lateral, ayudan a hacer rotación y dar estabilidad
60
Mencione las 3 capas de los músculos extrinsecos y sus musculos
Superficial: esplenio Intermedia: musculos erectores de la columna (longisimo, ilocostal, espinoso) Profunda: musculos elevadores de costiillas, musculos rotadores, interespinosos, intertrasnversos, semiespinoso
61
Que hace el esplenio y cómo está conformado
Fibras ascendentes que van del cuello a la cabeza y fibras descendentes que van de ma cabeza al cuello Este músculo se encarga de extender el cuello
62
Donde se origina el músculo erector de la comumna y porque
Se origina por un tendón fuerte en la aponeurosis lumbosacra Se origina entre el sacro y las crestas iliacas en la parte posterior
63
De donde a donde van los músculos semi espinosos
Del tórax al la cabeza
64
Donde están los músculos interespinosos
Entre las apofisis espinosas
65
Donde están los músculos intertrasnversos
Entre las apofisis trasnversas
66
Donde Funcionan los músculos extrínsecos
En el brazo, cintura escapular y costillas
67
Porque son inervados los músculos que protegen y participan en la zona de la columna vertebral y todo lo demás?
Ramos posteriores de nervios espinales
68
Que es una hernia del disco?
Es la salida del disco intervertebral o una parte de él usualmente el núcleo pulposo
69
El miembro superior es parte de el esqueleto
Escapular
70
Que forma el miembro superior
Cintura escapular, Brazo, antebrazo y mano
71
La cintura escapular está formada por
Una clavícula unida con la escapula | Esto va a tener ligamentos axioapendiculares y humerales que protegen y dan fuerza
72
Que contiene el brazo
Contiene el húmero rodeado de musculos
73
Que contiene el antebrazo
Contiene el radio y la ulna con una membrana interosea que los une y músculos rodeandolos
74
Que contiene la mano
8 carpos, 5 metacarpos y las falanges (proximales 5 y distales 4)
75
Clasificación de la clavícula
Es un hueso plano, con 2 extremidades
76
Como se llaman las 2 extremidades de la clavícula y que hacen y de caracteristicas
Extremidad external: se une con el manubrio del externon y es circular Acromial: es lateral y se une con el acrómion
77
Características de las caras de la clavícula
Tiene una cara posterior la cual es rugosa | Y la cara superior es lisa permitiendo una inserción de músculos como el trapecio o el ECM
78
Que es la impresión para el ligamento costoclavivular
Es la que indica que ahí pasa el ligamento costoclavicular
79
De donde a donde va el ligamento costoclavicular
De la primera costilla a la clavicula
80
Que es el surco subclvio
Es el lugar por donde pasa el vaso subclavio y el lugar de inserción para el músculo subclavio
81
Que es el tubérculo conoideo en la clavícula
Lugar de inserción para el músculo conoideo
82
Que hace la línea trapezoidea en la clavícula
Permite la inserción del músculo del mismo nombre
83
La clavícula En la parte medial es convexa y en la parte lateral es concava si o no?
Si
84
Es la clavícula un hueso fuerte si o no?
No
85
Clasificación y características y ubicación de la escapula
Se clasifica como hueso plano y está en la parte posterior de nuestro dorso Este se une con las costillas de la 2 a la 7
86
Características de la cara anterior de la escapula
Es la que se conecta con las costillas y presenta una fosa subescapular para que se inserte el músculo subescapular Presenta una cavidad globoidea que es cóncava y es para la unión con el humero Presenta una apofisis coracoides la cual permite la inserción con otros músculos y ligamentos
87
Características de la parte posterior de la escapula
Presenta una espina escapular que es donde va a estar más adelante el acromion Presenta una fosa supraespinosa para la unión con el músculo supraespinoso y una fosa infraespinosa para la unión con el músculo infraespinoso
88
Clasificación del humero
Es un hueso largo con 2 extremidades una superior y una posterior
89
Que presenta la diáfisis del humero
Presenta una tuberosidad deltoidea que le permite la inserción con el músculo deltoides Presenta un surco intertubercular el cual le permite la inserción con el ligamento de la cabeza larga del músculo biceps braquial Presenta un surco del nervio radial por el cual pasa el nervio radial y la arteria braquial profunda
90
Características de la cabeza del humero
Es la que se une con la cavidad glenoidea y está presenta un cuello anatomico que la separa de los tubérculos mayor (lateral) y menor (medial) en medio de los tubérculos hay un surco intertubercular y esos tubérculos permiten la inserción a musculos y ligamentos
91
Para qué sirve la troclea del humero
Sirve para unirse con la ulna y hacer la articulación humeroulnar que es parte de la articulación del codo
92
Para qué sirve el condilo humeral y que tiene
Es la parte que se une con el radio y este presenta una fosa radial la cual aloja a la cabeza del radio
93
Para qué sirve la fosa coroidea
Sirve para alojar la apofisis coroidea de la ulna cuando se hace flexión
94
Que causan los épicondilos medial y lateral
Un surco del nervio ulnar por donde pasa el nervio ulnar el cual pasa debajo del épicocondilo medial
95
La parte posterior del humero que contiene
Contiene un fosa olecraneana la cual va aloja el olecrano
96
El radio que es
Es un hueso que contiene una cara superior menos desarrollada que la vara posterior
97
Que contiene el cuerpo del humero
Contiene un foramen nutricio que es por donde pasa la arteria que nutre el hueso
98
Que hace y donde está el borde interoseo
Esta en la parte medial del radio y permite la inserción de la membrana interosea la cual une la ulna con el radio
99
Que tiene el extremo superior del radio
Presenta una cabeza que está unida con el condilo (en medio de las 2 hay un disco articular) Presenta un cuello que separa la cabeza de la tuberosidad del radio la cual le permite la inserción con el músculo bíceps braquial
100
Qué hay en el extremo inferior del radio
La apofisis estiloides del radio y la escotadura ulnar del radio
101
Que esta debajo de la apofisis estiloides del radio
La arteria radial
102
Que hace la escotadura ulnar del radio
Permite que la cabeza de la ulna se acople a ella ya que es una hendidura
103
Como se llama la articulación de la escotadura ulnar del radio y la cabeza de la ulna
Articulación radioulnar distal
104
Inferiormente y lateral mente con quien se articula el radio?
Hueso escafoides
105
Inferiormente y lateral mente con quien se articula el radio
Hueso semiulnar
106
El borde interoseo de la ulna donde está?
Hacia lateral
107
La articulación radioulnar que hace la membrana interosea es
Sindesmosis
108
Que presenta la ulna en su parte superior
La escotadura troclear
109
La articulación humeroulnar está formada por?
Escotadura de la troclea y la troclea
110
La apofisis coronoidea donde está?
En la parte superior de la ulna
111
Para qué sirve la tuberosidad ulnar
Para permitir la inserción del músculo braquial
112
La escotadura radial de la ulna y la cabeza del radio que forman
La articulación radioulnar proximal
113
Qué hay en la parte inferior de la ulna
Apofisi estiloides de la ulna y la cabeza que se articula con la escotadura ulnar del radio
114
La ulna es lateral o medial
Medial
115
Cuales son los huesos del carpo
Línea proximal Escafoides, semiulnar, piramidal y pisiforme Línea distal Trapecio, trapezoide, grande y ganchoso
116
Diga los limites del túnel del carpo
Límite lateral (apofisis del hueso escafoides y trepecio) Límite medial (gancho del ganchoso y pisiforme) Límite posterior (cara anterior de los huesos trapezoide, grande, ganchoso, semiulnar y piramidal) Límite anterior (retinaculo flexor)
117
Qué pasa por el túnel del carpo?
Nervio medial y tendones de los músculos flexores
118
Cuantos metacarpos hay y en qué orden se cuentan
Son 5 y el número 1 es el del dedo pulgar
119
Cuantas falanges hay
Son 5 distales una en cada dedo, 4 medial es ya que el pulgar no tiene y 5 proximales una en cada dedo
120
Características de la articulación esternoclavicular
Es la unión de la parte external de la clavícula con el manubrio del esternon Y es sinovial de silla de montar Es biaxial (2 ejes de movimiento)
121
Características de la articulación acromioclavicular
Es la articulación del acromion con la parte acromial de la clavícula Es sinovial plana y es multiaxial pero con poco movimiento
122
Características de la articulación glenohumeral
Es sinovial esferoidea y multiaxial con mucho movimiento Es la articulacion de la cabeza del humero con la cavidad glenoidea
123
Cuales ligamentos participan en la articulación externoclavicular
Ligamento costoclavicular, ligamento clavicular interno y externo y ligamento interclavucular También hay un disco articular
124
Ligamentos que participan en la articulación acromioclavicular
2 Ligamentos acromioclaviculares (superior y inferior) | Y ligamentos Coracoclaviculares que se dividen en ligamentos trapezoides y ligamentos conoideo
125
El ligamento coracoclavicular que hace
une a la apofisis coracoides con la clavicula
126
Que hace el ligamento coracoacromial
Une la apofisis coracoides con el acromion para evitar que se salga la cabeza del humero en una lucsacion
127
Que hace el ligamento trasverso
Forma el agujero supraescapular por donde pasa la arteria supraescapular
128
Que hace el rodete articular glenoideo en la articulación glenohumeral
Entra en la fosa glenoidea y la expande
129
Porque está reforzada la articulación glenohumeral
Ligamento coracohumeral y ligamento transverso del humero y los 3 ligamentos glenohumerales
130
Músculos de la articulación glenohumeral
Infraespinoso, supraespinoso, redondo menor y subescapular
131
La articulación del codo está formada por?
La articulación húmeroradial y humero ulnar y la articulación radioulnar proximal
132
La articulación humeroulnar se clasifica como
Sinovial ginglimo
133
La articulación humeroradial se clasifica como
Articulación sinovial esferoidea
134
La articulación del codo se clasifica como
Sinovial ginglimo
135
La articulación radioulnar distal se clasifica como y hace los movimientos de
Supinación y pronacion y se clasifica como trocoide
136
Las superficies articulares del codo cuales son?
Condilo humeral y troclea humeral
137
Superficies articulares del radio y ulna cuales son (superiores)
Escotadura radial de la ulna y cabeza del radio y escotadura troclear de la ulna
138
Mencione los ligamentos del codo
Ligamentos colateral del radio y colateral de la ulna y la cápsula articular
139
Que hacen los ligamentos colaterales de la ulna y el radio
Unen a su respectivo hueso con el humero
140
La articulación del codo se relacione con que músculos
Bíceps braquial, braquial, triceps y épicondilos
141
La articulación radioulnar superior e inferior se clasifican
Trocoide (inferior) | Ginglimo (superior)
142
Que ligamentos tiene la articulación radioulnar proximal
Ligamento cuadrado y ligamento anular del radio además de la cápsula articular
143
Que hace el ligamento anular del radio
Evita que la cabeza del radio se salga
144
Que ligamentos tiene la articulación radioulnar distal
Ligamento radioulnares anterior y posterior, disco articular y cápsula artucular
145
La articulación radiocarpiana es la articulación de
La epifisis anterior del radio y el hueso escafoides y semiulnar
146
Cómo se clasifica la afticulacion radiocarpiana
Elipsoide
147
Cuales son los ligamentos que participan en la articulación radiocarpiana
Ligamento colateral radial y colateral ulnar y ligamentos radiocarpianos palmar y dorsal y ulnarcarpianos palmar y dorsal
148
La articulación carpometacarpiana como se clasifica
Es sinovial plana pero la del trapecio y metacarpo es de silla de montar
149
Las articulaciones metacarpofalangicas se clasifican como y están reforzadas por
Elipsoides y están reforzadas por ligamentos medial y lateral
150
Articulaciones interfalangicas se clasifican como y porque son reforzadas
Sinovial ginglimo y están reforzadas por ligamentos laterales y cápsula articular
151
Cuales son los músculos axioapendiculres y que hacen
Son los músculos que unen el esqueleto axial con él aprendícular y son los pectorales (anteriores) y los posteriores
152
Diga posición, función, inervacion y ubicación del músculo pectoral mayor
Es anterior y se encarga de abducir y rotar el brazo, está inervado por los nervios pectorales mediales y laterales y presenta 3 tipos de fibras (claviculares, esternales y abdominales
153
Diga posición, función, inervacion y ubicación del músculo pectoral menor
Es anterior y protrae la escapula es inervado por el nervio pectoral medial y se relaciónelas con la apofisis coracoides y con las costillas de la 3 a 5
154
Diga posición, función, inervacion y ubicación del músculo subclavio
Es anterior y desciende y estabiliza la columna, está inervado por el nervio subclavio y está debajo de la clavícula y se inserta en la primera costilla
155
Diga posición, función, inervacion y ubicación del músculo Serrato anterior
Es anterior y su función es protraer la escapula, está inervado por el nervio torácico largo y está insertado en las costillas de la 2 a la 9
156
Diga posición, función, inervacion y ubicación del músculo trapecio
Es posterior y se encarga de elevar y defender los hombros y retrae la escapula, está inervado por el par craneal 11 y tiene fibras ascendentes, trasnversas y descendentes
157
Diga posición, función, inervacion y ubicación del músculo dorsal ancho
Es posterior y abduce y rota el brazo, está inervado por el nervio torácico dorsal y sus fibras están unidas al humero
158
Diga posición, función, inervacion y ubicación del músculo romboides
Es posterior y se encarga de aducir la escapula, está inervado por el nervio dorsal de la escapula y está unido a las apofisis espinosas de las primeras vértebras torácicas y a la escapula
159
Diga posición, función, inervacion y ubicación del músculo elevador de la escapula
Es posterior y eleva la escapula está inervado por el nervio dorsal de la escapula y se relaciona con la escapula y la parte de la apofisis mastoides
160
Cuales son los músculos escapohumerales y que hacen
Los músculos que unen la escapula con el humero y protejen la articulación del hombro, son los supraespinoso, redondo menor, infraespinoso y subescapular
161
Cuales son los músculos del manguito rotador
supraespinoso, redondo menor, infraespinoso y subescapular
162
Los músculos anteriores del antebrazo son?
Flexores
163
Cuales son las características del bíceps braquial
Es anterior, está inervada por el nervio musculocutaneo, es el más superficial y tiene una cara corta medial y una larga lateral, su tendon se relaciona con la tuberosidad del radio y es fusiforme
164
Función del músculo del brazo bíceps braquial
Flexiones en posición supina el codo
165
Características del músculo braquial
Es anterior y está inervado por el nervio del músculo cutáneo, se relaciona con la tuberosidad de la ulna
166
Función del músculo braquial
Flexiona el codo
167
Características del músculo coracobraquial
Va de la apofisis coracoides al humero y es inervado por él nervio del musculocutaneo
168
Función del músculo coracobraquial
Flexiona y aduce la articulación del hombro
169
Características del músculo tríceps braquial
Tiene 3 caras una larga, otra lateral y una medial, es el músculo posterior y es extensor, está inervado por el nervio radial y se relaciona con el olecraneon de la ulna
170
Los músculos anteriores del antebrazo que hacen
Flexionan y son pronadores
171
Los músculos posteriores del antebrazo que hacen
Extienden y son supinadores
172
Los músculos anteriores cuales son y porque están inervados
Son los superficiales y medios y están inervados por el nervio mediano excepto el flexor ulnar del carpo y el flexor profundo de los dedos
173
Los músculos posteriores cuales son y porque están inervados
Son los profundos y están inervados por el nervio ulnar
174
El músculo flexor ulnar del carpo por qué está inervado
Por el nervio ulnar
175
Cuales son los músculos superficiales
Músculos: flexor radial del carpo, flexor ulnar del carpo, palmar largo y probador redondo
176
Cuales son los músculos mediales
Músculo flexor de los dedos superficial
177
Cuales son los músculos profundos
Músculo flexor del dedo pulgar y el flexor de los dedos posterior
178
Cuales son los músculos de la región tenar de la mano y que hacen y por quien está inervado
Son los músculos relacionados con el movimiento del pulgar ya sea el flexor corto del pulgar, abductor del pulgar, aductor del pulgar y el oponente del pulgar Son inervados por el nervio medial menos el abductor del pulgar y la parte profunda del flexor del pulgar ya que estos van a estar inervados por el nervio ulnar
179
Cuales son los músculos de la región hipotenar, que hacen y por quien están inervados
Son los músculos que tiene que ver con el meñique ya sea el oponente del meñique, flexor corto del meñique y abductor del meñique y están inervados por el nervio ulnar
180
Cuales son los músculos de la región palmar medial, que hacen y por quien están inervados
Tenemos los músculos lumbricales (flexionan los dedos y están inervados por el nervio mediano y ulnar) Músculos Interoseos palmar (están inervados por el remo profundo y a aducen los dedos) Músculos interoseos dorsales (están inervados por el remo profundo y abducen los dedos)
181
Que hace el manguito rotador
Da estabilidad y protección al la articulación del hombro
182
Características del redondo mayor
Se encarga de rotar medial mente el humero y está inervado por el nervio subescapular inferior
183
Características del músculo deltoides
Es el principal abductor del hombro, está inervado por el nervio axilar y sus fibras posteriores extienden el hombro y las anteriores lo flexionan las demás se encargan de abducción
184
De qué está hecha la fosa axilar
Tórax, cuello y miembro superior
185
Diga los límites de la fosa axilar
Límite anterior (músculos pectorales y fascia pectoral) Límite posterior (escapula con el músculo redondo mayor y el subescapular) Límite medial (costillas de la 1 a la 4 y el Serrato anterior) Limite lateral (humero y músculo coracobraquial) Vértice (escapula, clavícula y primera costillas) Base (piel y fascia axilar)
186
Que contiene la fosa axilar
Nódulos linfáticos, arteria axilar y vena axilar, grasa y plexo braquial
187
Que hacen los nódulos linfáticos de la fosa axilar
Limpian la linfa o la linfa llega a ellos usualmente de el tórax y glándulas mamarias y este lo drenan a los nódulos axilares
188
Cuanta linfa de las glándulas mamarias recogen los nódulos axilares
Un 75%
189
Límites de la fosa del codo
InfraLateral (músculo braquial) Anterior (epicondilos mediales) Base (piel y facia) Inframedial (músculo pronador redondo)
190
Que contiene la fosa del codo
Arteria braquial, vena mediana y la M de la vena cefálica y la basilica) y nervio mediano
191
Entre el músculo braquial y los epicondilos mediales que se forma
El surco bicepital
192
Qué pasa por el surco bucepital
La arteria braquial
193
Qué pasa por la tabaquera anatómica y cuales son sus límites
Límites (flexor largo del pulgar y abductor del pulgar) Por ella pasa un ramo de el nervio radial, arteria radial y vena radial