Columna Flashcards
Son los encargados del movimiento de flexión de la columna vertebral:
Rectos abdominales, psoas mayor y menor.
Son los encargados del movimiento de extensión de la columna:
Espinoespinoso, dorsal largo e iliocostal.
Son los encargados de la rotación de la columna:
Oblicuo interno y externo abdominal.
Son los encargados del movimiento de lateralización de la columna:
Cuadrado de los lomos.
Son los encargados de la flexión de la columna cervical:
Escaleno anterior, medio y posterior, esternocleidomastoideo, largo del cuello.
Son los encargados de la extensión de la columna cervical:
Esplenio, ileocostal cervical, transverso del cuello, complejo mayor.
Miotoma de los flexores del codo (bíceps, braquial y braquiorradial):
C5
Miotoma de los extensores de la muñeca (extensor carpo radial largo y corto)
C6
Miotoma de los extensores del codo (tríceps)
C7
Miotoma de los flexores de los dedos-falange distal (flexor profundo)
C8
Miotoma de los músculos intrínsecos de la mano (interóseos)
T1
Miotoma de los músculos flexores de la cadera (ileopsoas)
L2
Miotoma de los músculos extensores de la rodilla (cuadríceps)
L3
Miotoma de los músculos dorsiflexores del pie (tibial anterior)
L4
Miotoma de los músculos extensores del primer ortejo (extensor largo del primer ortejo)
L5
Miotoma de los músculos flexores plantares (soleo y gemelos)
S1
Es una maniobra que permite detectar las deformidades de la columna:
Signo de Adams.
Maniobra que ayuda a establecer di el enfermo simula al señalar que no puede levantar la pierna:
Prueba Accesoria de Hoover (simulador)
Maniobra que tiene como objetivo valorar la articulación sacroiliaca:
Gaenslin.
Maniobra que tiene como objetivo valorar la articulación sacroiliaca y la presencia de coxartritis:
Patrick o Fabere.
Maniobra que reproduce el dolor cuando se impide la tracción de las meninges:
Kerning.
Maniobra que se utiliza para la valoración del nervio ciático cuyo objetivo es reproducir el dolor de dorso y pierna al estirar el N. ciático:
Lassage