Coloraciones Flashcards
Aumento del tono blanquecino de la piel y mucosas
Palidez
¿Por qué se da la palidez generalizada transitoria y la generalizada permanente?
Generalizada transitoria= vasoconstricción, shock, sincope o hipotensión
Generalizada permanente= anemia
Tipos de palidez
Palidez constitucional
Palidez amarillenta: se da por hipotiroidismo
¿Qué es la cianosis?
Coloración azulada de la piel o membranas mucosas
¿Por qué se da la cianosis?
Porque la concentración absoluta de hemoglobina está reducida (5 g/dl) o mayor en la sangre capilar
¿Por qué se da a cianosis central?
Por una disminución de la saturación arterial de oxígeno/ hipoxemia
Causas de cianosis central
Neumonía
SDR adulto
Bronquiolitis
Neumotorax grave
Metahemoglobinemia
¿Donde se observa mejor la cianosis central?
Labios
Región malar
Lengua mucosa bucal y sublingual
¿Por qué se da la cianosis periférica?
Extracción excesiva de oxígeno de tejidos con saturación arterial normal
Causas de cianosis periférica
Insuficiencia cardiaca
Shock cardiogénico
Policitemia o poliglobulia
Localizada
Vasculitis/ trombosis venosa profunda/ exposición al frío
¿Dónde se nota más la cianosis periférica?
Manos, pies, dedos, lechos ungeales, no afecta mucosas, mejora con el calor
¿Por qué se da la cianosis mixta?
Aumento o disminución de Hb e insuficiencia cardiaca que disminuye la circulación periférica
Causas de cianosis mixta
Mezcla de insaturación arterial y venosa
Centrales con cortocircuitos cardíacos
Tetralogía de fallos
Comunicación Inter auricular o interventricular
Anomalía de Ebstein
Transposición de grandes vasos
Coloración amarillenta de la piel y las mucosas
Ictericia
Causa de ictericia
Por aumento de la concentración de bilirrubina sanguínea
Bilirrubina mayor a 2
Se valora en luz natural
¿Dónde se observa mejor la ictericia?
Esclerótica y paladar blando
Anamnesis de ictericia
Edad y sexo
Hábitos tóxicos
Exposición y contactos
Ingesta de medicamentos hepatotóxicos
Forma de comienzo
Fiebre y escalofríos
Dolor abdominal
Prurito
Deterioro del estado general
Grados de ictericia
Amarillo pálido= anemia y se ven más pálidos que ictéricos
Amarillo rojizo= lesiones hepatocelulares
Verde aceituna= colestasis
Exploración física para pacientes con ictericia
Palpación hepática
Palpación de bazo
Manifestaciones neurológicas
Color orina
Color materia fecal
Exámenes de laboratorio
(Son 7)
Hemograma
Hepatograma
Enzimas hepáticas
Bilirrubina no conjugada
Hemolisis/ enf Gilbert
Bilirrubina conjugada
Lesión hepatocelular/ componente colestasico