Coloproctologia Flashcards
Región más afectada del colon en enfermedad diverticular
Colon sigmoides
Tríada de hemorroides externas
Dolor, tumoracion y prurito anal
Localización más frecuente de las fisuras anales inespecificas
En línea media posterior (95%)
La localización LATERAL de las fisuras anales con que enfermedades puede relacionarse
Enfermedades sistémicas graves como crohn, infecciones de transmisión sexual, amebiasis, SIDA, SIFILIS.
En semanas como es definida una fisura anal crómica
Mayor a 6 semanas
En donde encontramos la tríada de BRODIE
En fisuras anales crónicas
Menciona la tríada de brodie
- Papila anal hipertrofica
- Úlcera cutánea (fisura)
- Colgajo cutáneo
Diagnóstico de elección en fisuras anales
Anoscopia
Fármaco inicial en el tratamiento de fisura anal
Diltiazem tópico al 2%
Tratamiento quirúrgico en fisura anal
Es la última opción: esfinterotomia parcial lateral interna
Estándar de oro o de elección en el diagnóstico de absceso anorrectal
USG ENDOANAL
Tratamiento de elección en mayores de 2 años en absceso anorrectal
Drenaje + legrado bajo anestesia local
En qué patología utilizamos la clasificación de PARKS
Fístulas anales
Estándar de oro en el diagnóstico de fístula anal
Resonancia magnética
Patógeno más común en enfermedad pilonidal
B. Fragilis
Gen asociado a adenomatosis poliposa familiar
Gen APC
Como se detecta la hemoglobina en el estudio de sangre oculta en heces como guayaco
Se detecta hemoglobina a través de pseudoperoxidasa del grupo hem
A qué edad se recomienda empezar a realizar el tamízame en pacientes con alto riesgo de cancer Colón
A los 18 años
Cuando se recomienda hacer la colonoscopia en pacientes con bajo riesgo de cancer de colon
Con una prueba de sangre oculta en heces es positiva, hay que hacer la colonoscopia cada 10 años
Cada cuanto se debe hacer una colonoscopia en pacientes con riesgo intermedio de presentar cancer de colon
Cada 5 años
Cada cuanto debe realizarse la colonoscopia en pacientes con alto riesgo de presentar cancer de colon
Cada uno a DOS AÑOS
A partir de qué etapa se da quimioterapia en cancer de colon
Etapa III
Qué medicamentos se dan en la quimioterapia de cancer de colon
Oxaliplatino, 5- fluoracilo, leucovorina (llamado folfox o folfirinox)
A las cuantas semanas después de un cuadro de diverticulitis aguda se puede realizar una colonoscopia
6 semanas después