Cólon Flashcards
Dónde inicia y termina el intestino grueso
Válvula iliocecal al ano
Partes del colon
Ciego, colon ascendente, fleurs colica derecha, colon transverso, flexura colica izquierda, colon descendente y sigmoides
Formaciones del colon delimitadas por surcos
Austras
Formaciones adheridas al colon
Apéndices omentales
Distribución de las tenias en el colon
Colon ascendente y decendente:
- libre o anterior
-Posterolateral u omental
-Posteromedial o mesocolica
Colon transverso:
-tenia libre en inferior
- Posterosuperior
- Posteroinferior
Sigmoides:
Tenías anterior y posterior
Capas del colon
Serosa
Muscular
Submucosa
Mucosa
Características de la capa serosa
Tiene mesociego, mesocolon ascendente, mesocolon transverso, etc.
Fascia de coalecencia retrocólica ascendente y descendente
Omento mayor y ligamento gastrocólico
Raíz de mesocolon
Características de la capa muscular
Plano superficial fibras longitudinales engrosadas en las tenias
Plano profundo fibras circulares engrosadas en pliegues semicirculares
Características de la casa submucosa y mucosa
Pasa el PNV
Glándulas mucosas
Válvula ileal y apendicular
Irrigación del colon derecho
Mesenterica superior
-rama iliocolica, cecal y apendicular
-rama colica derecha
-rama colica media con la arteria marginal
Irrigación del colon izquierdo
Mesenterica inferior
- rectal superior
-colica izquierda con rama descendente y la marginal
-3 sigmoideas
Cómo se forma la zona avascular?
Con el arco marginal, anastomosis de ambas marginales
Linfáticos del colon
Precólicos
Paracólicos
Intermedios
Centrales
Inervacion del colon
Plexos provenientes del plexo celíaco
Hipogastrico inferior
Intrínseca por el plexo enterico
Dónde se ubica el ciego y apéndice?
En la fosa iliaca generalmente
Puede estar en hipocondrio o flanco derecho
Ubicaciones del apéndice
Transversos
Ascendentes (para o retrocecales)
Descendente (el más común)
Configuración externa del apéndice
Órgano tubular de 5 - 7 cm
Superficie lisa y mesoapéndice
Dónde se fija el apéndice?
Al ciego 2-3 cm debajo la válvula iliocecal
Cuál es la parte más ancha del colon?
El ciego
Cómo se le llama al fondo del ciego?
El Austra inferolateral
Distribución peritoneal en el fondo del ciego
Puede llegar a diversos niveles su adherencia
4 capas del ciego
Serosa, muscular, submucosa, mucosa
Qué hay entre la mucosa y submucosa en el tejido apendicular?
Tejido linfoide
Orificios del ciego
Orificio ileal y la válvula iliocecal
Características de la válvula iliocecal?
Tiene labios superior e inferior unidos por el frenillo
Qué pasa si se quedan residuos en el orificio apendicular?
Se pueden crear fecalitos o almacenar parásitos
Relaciones anteriores del ciego y apéndice
Pared del abdomen
Relaciones posteriores del ciego y apéndice
Fosa iliaca y el iliopsoas
Relaciones inferiores del ciego y apéndice
Retroinguinal y vasos iliacos externos
Relaciones laterales del ciego y apéndice
Pared lateral del abdomen
Relaciones mediales del ciego y apéndice
Asas intestinales
Irrigación y Drenaje venoso del ciego y apéndice
Mesentérica superior - iliocólica -
Cecales anterior y posterior
Apendicular
Límites del colon ascendente
Arriba de la válvula iliocecal a la flexura cólica derecha
Relaciones del colon ascendente
Anterior pared y omento mayor
Posterior músculos anchos
Medial asas intestinales
Lateral riñón derecho
Limites del colon transverso
De la flexura cólica izquierda a la derecha
Dirección del colon transverso
Porción movil
Descendente, transverso y ascendente
Flexura izquierda más alta y posterior
Limites del colon descendente
Flexura cólica izquierda a la fosa iliaca
Cracterísticas del sigmoides
Reservorio de materia fecal
Largo y móvil
Características del meso sigmoides
Raiz primaria y secundaria con receso intersigmoideo para iliacas externas
Irrigación y Drenaje Sigmoides
3 Sigmoideas que vienen de mesentérica inferior
La superior anastomosa con la colica izquierda descendente y la inferior con la rectal superior