Cólera Flashcards
Órgano al que afecta la cólera.
Intestino delgado
Síntomas de la cólera:
Diarrea blanco "agua de arroz" Vómitos ocasiones Piel seca Sed excesiva Ojos vidriosos o hundidos
Agente patógeno del cólera.
Vibrio Cholerae
Tinción del Vibrio Cholerae:
Gram negativa
Tratamiento de la cólera:
Sales de rehidratación oral
Antibióticos
Causa de la cólera.
Agua contaminada
Tiempo de incubación de cólera.
1 a 5 días
Examenes de diagnóstico de la cólera.
Hemocultivo
Coprocultivo
Rehidratación intravenosa en cólera severa.
Lactato Ringer
Elaboró la primera vacuna contra la cólera.
Jaume Ferrani Clau
Describió la cólera y dijo que se contagiaba por el agua con “materia mórbida invisible al ojo humano”
John Snow
Vacuna de la cólera.
Vacterias muertas Vibrio cholerae O-1
Duró 6 años, gran mortalidad, mayormente en India.
Primera pandemia (1817)
Comenzó en India y se propagó a Asia, después a Europa hasta llegar a casi todo el continente Americano y a África.
Segunda pandemia (1828)
Afectó a Asia, África, Europa y parte del América del Sur. Grandes aportaciones de Filippo Pacini (aisló el bacilo Vibrion cholerae) y John Snow.
Tercera pandemia (1852)
Ocurrió en Asia, Europa, El Caribe y Centroamérica.
Cuarta pandemia (1863)
Primera aparición en algunos países de Sudamerica (Bolivia y Perú).
Quinta pandemia (1870-81)
Comenzó en India y se extendió por África, Asia Menor, y Europa. El Tor Vibrion cholerae O1 (cepa) fue descubierto en el contenido intestinal de muertos.
Sexta pandemia (1899)
Sigue en curso y después de 30 años no muestra una tendencia hacia el descenso
Séptima pandemia
Descubrió la bacteria Vibrio Cholerae.
Robert Koch