Colectivo semestral Flashcards
Derecho social=
serie de principios y normas que buscan velar,proteger, integrar y regular el comportamiento y actitudes de las personas que viven de su trabajo y de aquellos sectores económicamente debiles
Mártires de Chicago
-inicio al derecho laboral. -huelga de 200,000 trabajadores. -pretensión: hora máxima de jornada 8horas.
Confederación=
agrupación de sindicatos
Marco normativo del derecho colectivo del trabajo
LFT, CPEUM, T-MEC, CONVENIO DE LA OIT….
MENCIONA 2 CONVENIOS DE LA OIT
1-. Libertad sindical y protección de derecho de sindicación.
2-.Derecho de sindicación y negociación colectiva.
Derecho colectivo del trabajo=
capítulo del derecho del trabajo que establece las cauces institucionales de la lucha de clases.
Fines del derecho colectivo
1-.Nivelación de clases= organismos de representación.
2-.Finalidad normativa= sistemas normativos que se adapten a la situación de cada empresa.
3-.propiciar la autodefensa obrera: derecho de huelga
Derechos fundamentales del derecho colectivo
1-.Libertad sindical
2-. Derecho de libre negociación y contratación colectiva.
3-. Derecho de huelga.
Derecho a la libre reunión
Derecho de cualquier habitante de la República a agruparse con otro con cualquier finalidad y objeto.
Condiciones del derecho a la libre reunión
-Pacifica
-objeto licito
-fines políticos (solo mexicanos)
Derecho a la libre asociación
Libertad de todos los habitantes para conformar por si mismos o con otros entidades que tengan una personalidad jurídica diferente a la de sus integrantes, siempre y cuando sea licita.
¿Que es un sindicato?
Asociación de trabajadores o patrones, constituida para el estudio, mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses.
Cuántos trabajadores debe de haber para constituir un sindicato
20 trabajadores mínimo para constituirlo.
30% la mayoría de los empleados para sindicato representativo.
Actos que se consideran injerencias indebidas
1-. Constituir sindicatos que se encuentran dominados por un patrón o grupo de patrones.
2-.Apoyar de cualquier forma a organizaciones de trabajadores para colocarlos bajo su control.
3-.No se consideran injerencias indebidas las prestaciones pactadas en contrato colectivos.
Protección contra injerencias indebidas
1-. Deben gozar de protección contra injerencias indebidas.
2-.las injerencias pueden ser directas o a través de representantes.
3-.Las injerencias pueden darse en su constitución, funcionamiento o administración.
4-.Las injerencias serán sancionadas en los términos de la ley.
Que es el estatuto sindical
reglas de operación del sindicato
Derechos derivados de la libertad sindical y libre sindicación
Frente al estado:
Positivo= asociarse/asociación
Negativo= no ingreso o separación
Frente al patrón:
-Autonomía interna
-libertad estatutaria
-prohibiciones de los patrones:
-intervenir en el régimen sindical
-obligar a trabajadores a afiliarse a un sindicato/ o retirarse.
Derechos frente al sindicato
Libertad positiva: Ingresar o formar otro
Libertad negativa: no ingresar
Libertad de separación o renuncia: una vez ingresado/salirse
tipos de sindicatos (coloquiales)
Blancos: controlados por el patrón
Amarillo: pasivo, hace su trabajo
Rojo: Agresivo
Clasificación legal de los sindicatos
Gremiales: trabajadores de una misma profesión, oficio o especialidad.
De empresa:prestan sus servicios a una misma empresa.
Industriales: prestan sus servicios en 2 o mas empresas de la misma rama industrial.
Nacionales de industria: prestan sus servicios en 1 o varias empresas de la misma rama instaladas en 2 o mas entidades federativas.
Clasificación de sindicatos patronales
1-. Patrones de una o varias ramas de actividades.
2-. Nacionales: una o varias ramas de actividades de distintas entidades federativas.
¿Como formar un sindicato?
-se tiene el derecho sin autorización previa
-20 trabajadores y 3 patrones
Pueden los trabajadores de confianza formar parte de los sindicatos de trabajadores?
No :(, pero si les aplica el contrato colectivo si no se les excluye
Los trabajadores de confianza pueden formar un sindicato entre ellos?
si, pero no tienen derecho a huelga