Colectivo semestral Flashcards

1
Q

Derecho social=

A

serie de principios y normas que buscan velar,proteger, integrar y regular el comportamiento y actitudes de las personas que viven de su trabajo y de aquellos sectores económicamente debiles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mártires de Chicago

A

-inicio al derecho laboral. -huelga de 200,000 trabajadores. -pretensión: hora máxima de jornada 8horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Confederación=

A

agrupación de sindicatos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Marco normativo del derecho colectivo del trabajo

A

LFT, CPEUM, T-MEC, CONVENIO DE LA OIT….

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

MENCIONA 2 CONVENIOS DE LA OIT

A

1-. Libertad sindical y protección de derecho de sindicación.
2-.Derecho de sindicación y negociación colectiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Derecho colectivo del trabajo=

A

capítulo del derecho del trabajo que establece las cauces institucionales de la lucha de clases.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fines del derecho colectivo

A

1-.Nivelación de clases= organismos de representación.
2-.Finalidad normativa= sistemas normativos que se adapten a la situación de cada empresa.
3-.propiciar la autodefensa obrera: derecho de huelga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Derechos fundamentales del derecho colectivo

A

1-.Libertad sindical
2-. Derecho de libre negociación y contratación colectiva.
3-. Derecho de huelga.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Derecho a la libre reunión

A

Derecho de cualquier habitante de la República a agruparse con otro con cualquier finalidad y objeto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Condiciones del derecho a la libre reunión

A

-Pacifica
-objeto licito
-fines políticos (solo mexicanos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Derecho a la libre asociación

A

Libertad de todos los habitantes para conformar por si mismos o con otros entidades que tengan una personalidad jurídica diferente a la de sus integrantes, siempre y cuando sea licita.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Que es un sindicato?

A

Asociación de trabajadores o patrones, constituida para el estudio, mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuántos trabajadores debe de haber para constituir un sindicato

A

20 trabajadores mínimo para constituirlo.

30% la mayoría de los empleados para sindicato representativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Actos que se consideran injerencias indebidas

A

1-. Constituir sindicatos que se encuentran dominados por un patrón o grupo de patrones.
2-.Apoyar de cualquier forma a organizaciones de trabajadores para colocarlos bajo su control.
3-.No se consideran injerencias indebidas las prestaciones pactadas en contrato colectivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Protección contra injerencias indebidas

A

1-. Deben gozar de protección contra injerencias indebidas.
2-.las injerencias pueden ser directas o a través de representantes.
3-.Las injerencias pueden darse en su constitución, funcionamiento o administración.
4-.Las injerencias serán sancionadas en los términos de la ley.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que es el estatuto sindical

A

reglas de operación del sindicato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Derechos derivados de la libertad sindical y libre sindicación

A

Frente al estado:
Positivo= asociarse/asociación
Negativo= no ingreso o separación

Frente al patrón:
-Autonomía interna
-libertad estatutaria
-prohibiciones de los patrones:
-intervenir en el régimen sindical
-obligar a trabajadores a afiliarse a un sindicato/ o retirarse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Derechos frente al sindicato

A

Libertad positiva: Ingresar o formar otro
Libertad negativa: no ingresar
Libertad de separación o renuncia: una vez ingresado/salirse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

tipos de sindicatos (coloquiales)

A

Blancos: controlados por el patrón
Amarillo: pasivo, hace su trabajo
Rojo: Agresivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Clasificación legal de los sindicatos

A

Gremiales: trabajadores de una misma profesión, oficio o especialidad.
De empresa:prestan sus servicios a una misma empresa.
Industriales: prestan sus servicios en 2 o mas empresas de la misma rama industrial.
Nacionales de industria: prestan sus servicios en 1 o varias empresas de la misma rama instaladas en 2 o mas entidades federativas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Clasificación de sindicatos patronales

A

1-. Patrones de una o varias ramas de actividades.
2-. Nacionales: una o varias ramas de actividades de distintas entidades federativas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Como formar un sindicato?

A

-se tiene el derecho sin autorización previa
-20 trabajadores y 3 patrones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Pueden los trabajadores de confianza formar parte de los sindicatos de trabajadores?

A

No :(, pero si les aplica el contrato colectivo si no se les excluye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Los trabajadores de confianza pueden formar un sindicato entre ellos?

A

si, pero no tienen derecho a huelga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Quienes no pueden formar parte de las directivas del sindicato?
-Extranjeros y trabajadores de confianza.
26
Prohibiciones de los sindicatos:
-Intervenir en asuntos religiosos -ejercer profesión de comerciantes con ánimos de Lucro -ejercer violencia, hostigamiento sexual,acoso,etc. -fingir votaciones o consultas a los trabajadores sin que se hayan hecho.
27
CFCRL
Centro federal de conciliación y registro laboral
28
Voto
Libre, directo y secreto
29
qué pasa si se acredita que un sindicato comete extorsión
se puede demandar la nulidad del registro del sindicato
30
Que son los estatutos
Instrumento que expresa el objeto jurídico creador del sindicato. Ósea reglas internas. Determinan: los fines del sindicato, relaciones con sus miembros y vínculos con terceros.
31
¿Pueden los trabajadores por si solos celebrar un contrato colectivo?
No, no tienen personalidad jurídica
32
Elementos esenciales del contrato colectivo del trabajo
consentimiento: a través del voto libre, directo y secreto. Demostrar que dicho apoyo es de orden público e interés social. ¿Cuando se demuestra? -firma de nuevos contratos colectivos. -legitimación de contratos colectivos existentes. -revisión de contratos colectivos. -terminación de …..
33
Emplazar a huelga por firma de contrato colectivo que se necesita?
-Constancia de representatividad (30%) -dura 6 meses
34
Contratación colectiva de protección
Es básicamente un sindicato blanco. -Empresas de seguridad privada
35
Fines de contratación colectiva de protección?
-Evitar huelgas o extorsiones de otros sindicatos. -Controlar el manejo de condiciones de trabajo y movimiento obrero en la empresa. -tener control de la política laboral.
36
Qué pasa si dentro de la mismas empresa hay varios sindicatos
Empresa/ industriales: se celebra el contrato con el que represente a la mayoría de los trabajadores dentro de la empresa. Gremiales/gremiales: se celebra el contrato colectivo con el conjunto de sindicatos que representen a las mayoría de profesiones (todos te pueden emplazar a huelga) Gremiales/empresa/industria: si el mayoritario es el de industria con el se firma, si el gremial tiene mas se firma con los 2.
37
¿Se vale cualquier tipo de planeacion en la contratación colectiva?
-Análisis de clima laboral -negociación seria de las cláusulas -debe cuidarse y darse seguimiento al clima laboral de la empresa. -mantenimiento permanente al contrato.
38
cuanto tiempo se tiene para contestar un emplazamiento a huelga
48 horas
39
La perdida de la mayoría produce…..
La pérdida de de la titularidad del contrato colectivo
40
Como se acredita que otro sindicato tiene la mayoría
recuento: votación libre,directa y secreta de los trabajadores
41
cuando surte efectos el contrato colectivo
A la hora en que se deposita ante cfcrl o a la hora y fecha que se pacte.
42
Que debe contener el contrato colectivo
-un tabulador que determine los salarios de los trabajadores -acompañarse con constancia de representatividad.
43
Cual es el objeto del contrato colectivo
Plasmar un sistema normativo que sirva de modelo a las relaciones individuales de trabajo.
44
cual es el objeto por partes del contrato colectivo
Elemento normativo: cláusulas que determinan las condiciones de trabajo. Elemento obligatorio: normas que aseguren el elemento normativo. La envoltura: vigencia temporal, territorial o personal. Cláusulas eventuales o accesorias:extras básicamente.
45
¿Quien puede pedir revisión del contrato colectivo?
Cualquiera de las partes. Sindicato puede obligar/ patron no.
46
Con que anticipación para pedir la revisión del contrato
60 días naturales para clausulado. 30 días naturales revisión salarial.
47
El patron se puede negar a la revisión del contrato colectivo?
Si, pero lo pueden emplazar.
48
¿Qué pasa si el contrato colectivo no se revisa?
Se prorroga, solo se aumentan las prestaciones que por ley aumentan (ej. salario mínimo)
49
¿Como participan los trabajadores en la revisión del contrato colectivo?
Mediante la comisión revisora del contrato (representantes de ambas partes)
50
Cada cuanto se revisan los contratos colectivos del trabajo
para salario: cada 1 año Para clausulado general: cada 2 años
51
fines de la revisión del contrato colectivo
Anual: adaptar el contrato a las condiciones del país Bianual: prestaciones congruentes con el desarrollo de la empresa
52
Si se va el sindicato/desaparece qué pasa?
El contrato colectivo prevalece
53
Terminación del CCT
Mutuo consentimiento: voto mayoritario de los trabajadores. Terminación de la obra Cierre de la empresa o establecimiento
54
Que debe ser la huelga?
Mecanismo de negociación Instrumento de equilibrio Manifestación de la voluntad colectiva
55
Que es en realidad la huelga?
Instrumento de extorsion Instrumento de manipulación de lideres obreros Herramienta política
56
que es la huelga?
Suspensión temporal del trabajo llevada a cabo por los trabajadores
57
Huelgas irregulares
-por su finalidad: huelgas generales (abarcan todo el pais), huelgas parciales (zonas geográficas), huelgas políticas (contra el gobierno) -por su ejercicio: brazos cruzados (van a la empresa y no hacen nada) , huelga de celo (trabajan lento)
58
huelgas regulares
Huelgas laborales Las reglamenta la lft Derecho de autodefensa obrera
59
Clasificación de huelgas regulares por su características legales
existentes: reúne requisitos de fondo, forma y mayoría Inexistentes: no los reúnen
60
que es el pliego petitorio
Documento que le da inicio a la huelga
61
huelgas ilícitas
Cuando se ejerce violencia contra personas, bienes,etc.
62
huelgas justificada o imputables
Los motivos son de responsabilidad del patrón
63
injustas o inimputables
No son responsabilidad del patrón
64
Que son los requisitos de forma?
Los que debe de reunir la demanda: por escrito, duplicado, ante autoridad laboral, acreditando personalidad del sindicato. Art 920 lft
65
Que son los requisitos de fondo
El fin que persigue la huelga (art 450 lft) -exigir el cumplimiento del contrato colectivo -exigir la revisión -exigir el cumplimiento de las disposiciones legales .
66
Requisitos de mayoría
Representar a la mayoría, el patrón lo exige o un tercero afectado.
67
Etapas de la huelga
* Gestación: inicio y desarrollo del conflicto 1-. Presentación del pliego petitorio hasta la notificación al patró. Requisitos que debe revisar el tribunal: -que se presente por escrito y duplicado, -dirigido al patrón, -personalidad del sindicato, -día y hora de estallamiento, etc. 2-.pre huelga. Inicia con el emplazamiento a huelga, tiene 48 horas para contestar/defenderse, patron se constituye depositario de los bienes de la empresa, se suspenden procedimiento de ejecución de otros casos menos: alimentos, créditos laborales, deudas al IMS, INFONAVIT. Preferencia de acreedores? Primero trabajadores y alimentos Se señala audiencia de conciliación: A. Si el patron contesta demanda y opone falta de personalidad: se resuelve y se archiva huelga, o se celebra. B. Si comparece el patron y no va el sindicato: se archiva huelga. C. No comparece el patron: medidas de apremio para que comparezca (multa, perseguimiento) D.comparecen ambas partes: prorrogan nueva fecha de estallamiento, convenio= termina el procedimiento, no hay conciliación= la huelga estalla. 3-. Huelga estallada. Suspensión de labores, se colocan símbolos de huelga rojo y negro, suspende ejecuciones de todo tipo.
68
Casos de no tramitación y archivo de la huelga
No cumpla requisitos del 920 El sindicato no sea el titular del contrato Cuando se exija un contrato con una empresa que ya tiene uno .
69
calificación de la huelga y sus efectos
Ilícita: si la mayoría de los trabajadores incurren en violencia: se terminan huelga y se terminan relaciones laborales. Inexistencia: se solicita por escrito, indicando con precisión las causas:se señala fecha para audiencia, en la audiencia se ofrecen pruebas y se desahogan de inmediato, si no se ofrece reencuentro se debe resolver en 24 horas la inexistencia, y si se pide (votación)
70
Declaración de inexistencia de la huelga
Si se declara inexistente la huelga, el tribunal ordenara la reanudación de labores en 24 horas. -si no regresan a trabajar: se terminan las relaciones con los ausentes. -si no va nadie a trabajar: se termina relación colectiva.
71
Huelga no declarada inexistente, causas de terminación de la huelga
-convenio entre partes -allanamiento del patrón -laudo arbitral -por sentencia del tribunal *imputabilidad de la huelga: determinar si el patrón es responsable o no de la huelga. “De sus causas”.
72
cuanto tiempo se tiene para solicitar la calificación de la huelga
72 horas
73
quien puede solicitar la calificación de la huelga
Los patrones, trabajadores y terceros interesados
74
Quien puede declarar la imputabilidad de la huelga
El patrón: 60 días después del estallamiento de la huelga El sindicato: desde el primer día
75
procedimiento tribunal laboral a resolver la imputabilidad
Especial: no dinero Colectivo de naturales económica: dinero Termina el procedimiento con una sentencia, laudo del arbitro.
76
Mecanismo laboral de respuesta rápida, en que casos procede
Cuando se violen a los trabajadores sus derechos a la libertad sindical y a la libre negociación colectiva
77
Como inicia el proceso del mecanismo laboral de respuesta rápida
Se presenta una queja en USA o CAN en la oficina de comercio y asuntos laborales del departamento de trabajo. Se determinan en 30 la admisibilidad
78
si se admite la queja depositada en USA o CAN que sucede?
Se le solicita al gobierno mexicano a través de la secretaria…. Su revisión. Gobierno mex: tiene 45 días para contestar y es la stps quien convoca una mesa integral de análisis y reparación, recaba elementos de prueba,etc.
79
Cual es el labor de la mesa integral de análisis y reparación
-Acreditar que no existe denegación en derechos -si se detecta una denegación de derechos puede presentar una plan de reparación.
80
Una vez contestada la queja por el gobierno mex qué pasa?
El gobierno que recibe la queja, deciden si la aceptan o no. Si no se acepta se anuncia sancion unilateral. México puede solicitar un panel arbitral para determinar si se aplica la sanción impuesta por el otro país. Panel arbitral: 3 especialistas, 1 de cada gobierno participes y 1 no nacional.
81
Cual es le labor del panel arbitral?
-fija controversia/leyes violadas -realizar visitas institucionales -garantiza derecho de audiencia al gob de mex -determina si hay denegación de derecho o no *tipos de sanciones: suspensión de preferencias arancelarias, imposición de sancioens de productos, etc.
82
Que es el contrato ley
Convenio celebrado entre uno o varios sindicatos y varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones.
83
Cual es el objeto del contrato ley
Establecer condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una rama determinada de la industria y declara obligatoria.
84
Como es la revisión del contrato ley
Igual que la del contrato colectivo, salvo que en revisiones salariales la anticipación es de 60 días naturales. Y si no se revisa se prorroga
85
características del CL
Es un contrato de industria Debe otorgarse por varios patrones No puede exceder de 2 años Debe publicarse en el diario oficial de la federacion o en el periódico oficial
86
terminación del contrato ley
Mutuo consentimiento de las partes Trabajadores: voto libre directo y secreto (mayoría) *las condiciones de trabajo de mantienen
87
Reglamento interior del trabajo
Disposiciones obligatorias para trabajadores y patrones en el desarrollo de los trabajaos de una empresa o establecimiento. Sanciones legales: 422, 423 y 424 lft
88
como se crea el reglamento y como se modifica
Comisión mixta *el reglamento se registra ante la cfcrl
89
Acta administrativa
Descripción de circunstancias por la cual se va a despedir a un trabajador, firma del trabajador o 2 testigos.
90
contenidos del reglamento interior del trabajo
Art 423 lft
91
Suspensión colectiva de las relaciones de trabajo
Causas 427 lft Cada 6 meses se puede pedir la revisión de la suspensión para ver si subsiste. 30 días para reaunudar labores. Si no reanuda el patron los trabajadores demandan como despido.
92
Terminación colectiva de las relaciones de trabajo
-fuerza o caso fortuito no imputable al patron, su incapacidad física o su muerte -la inestabilidad notoria -agostamiento de la materia objeto art434 lft *indemnizacion de 3 meses de sueldo y a recibir la prima de antigüedad
93
implantación de maquinaria
Se debe obtener autorización del tribunal especial *si se despide sin autorización/ indemnización mas cara que prevé la ley
94
Modificación de condiciones colectivas del trabajo
Se puede dar a través del conflicto colectivo de naturaleza económica (nuevas condiciones de trabajo, suspensión o términos relaciones colectivas de trabajo)
95
quienes pueden promover un conflicto de naturaleza económica
Sindicato, patron y la mayoría de los trabajadores
96
se puede suspender el conflicto de naturaleza económica
Si con El emplazamiento a huelga
97
Como se inicia el procedimiento de conflicto económico
Demanda que incluya: nombre y domicilio, exposición de hechos y causas,etc
98
que puede pasar en la sentencia del conflicto
-aumentar o disminuir personal, jornada. -modificar cualquier otra condición