Codo y antebrazo Flashcards
Articulaciones del codo
Escotadura troclear del cúbito - Tróclea del húmero
Cabeza del radio - Cabeza del cóndilo del húmero
Cabeza del radio - Escotadura radial del cúbito = articulación radiocubital proximal
La fosa cubital se localiza en __________
Anterior a la articulación del codo, es una depresión triangular formada entre dos músculos del antebrazo, el braquiorradial y el pronador redondo.
El músculo ______ forma principalmente el sueño de la fosa cubital
Braquial
Contenido de la fosa cubital
Tendón del músculo bíceps braquial, nervio mediano y arteria braquial
La arteria radial y la arteria cubital son ramificaciones de la arteria…
Braquial
_________ cubre y protege al nervio mediano y la arteria braquial
Aponeurosis bicipital
Ramos en los que se divide el nervio radial cuando pasa al lado de la fosa cubital
Ramo superficial y ramo profundo
Componentes que forman el techo de la fosa cubital
Fascia superficial, piel, vena mediana del codo,
El antebrazo va desde _____ hasta ______
la articulación del codo, la muñeca
Huesos del antebrazo
Radio y cúbito (ulna)
Lugar donde se inserta la membrana interósea que une al cúbito y el radio
Borde interóseo
Articulación radiocubital distal
Entre la superficie articular de la cabeza del cúbito, la escotadura cubital del radio y un disco articular fibroso (Separa la articulación radiocubital de la articulación de la muñeca).
La membrana interósea está hecha de
Fibras de colágeno
Durante la supinación y la pronación, huesos radio y cúbito se mantienen unidos por
El ligamento anular del radio, la membrana interósea, y el disco articular.
Músculos implicados en la supinación
Bíceps braquial y supinador
Músculos implicados en la pronación
Pronador redondo y pronador cuadrado
Función del ancóneo
Abducción del extremo distal del cúbito durante la pronación y supinación
Lugar donde los músculos del plano superficial del antebrazo tienen su origen
Epicóndilo medial del húmero
Músculos del plano superficial del antebrazo
Flexor cubital del carpo, palmar largo, flexor radial del carpo, y pronador redondo)
Origen del Flexor cubital del carpo
Epicóndilo medial del húmero; olécranon y borde posterior del cúbito
Inserción del flexor cubital del carpo
Hueso pisiforme, y desde ahí mediante los ligamentos pisiganchoso y pisimetacarpiano al ganchoso y a la base del V metacarpiano.
Inervación del flexor cubital del carpo
Nervio cubital (C7, C8*, C9)
Origen del palmar largo
Epicóndilo medial del húmero
Inserción del palmar largo
Aponeurosis palmar de la mano
Inervación del palmar largo
Nervio mediano (C7, C8)
Origen del flexor radial del carpo
Epicóndilo medial del húmero.
Inserción del flexor radial del carpo
Base del I y III metacarpianos
Inervación del flexor radial del carpo
Nervio mediano (C6,C7)
Origen del pronador redondo
Cabeza humeral: epicóndilo medial y cresta supracondílea adyacente; cabeza cubital: zona medial de la apófisis coronoides.
Inserción del pronador redondo
Rugosidad en la superficie lateral de la zona medial de la diáfisis del húmero
Inervación del pronador redondo
Nervio mediano (C6,C7)
Músculos del plano intermedio del antebrazo
Flexor superficial de los dedos
Origen del flexor superficial de los dedos
Porción humerocubital: epicóndilo medial del húmero y margen adyacente de la apófisis coronoides; línea oblicua del radio
Inserción del flexor superficial de los dedos
Cuatro tendones, que se insertan en la superficie palmar de las falanges medias de los dedos índice, medio, anular y meñique
Inervación del flexor superficial de los dedos
Nervio mediano (C8*, T1)
Músculos del plano profundo del antebrazo
Flexor profundo de los dedos, flexor largo del pulgar y el pronador cuadrado
Origen del flexor profundo de los dedos
Superficies anterior y medial del cúbito; mitad medial anterior de la membrana interósea
Inserción del flexor profundo de los dedos
Cuatro tendones que se insertan en las superficies palmares de las falanges distales de los dedos índice, medio, anular y meñique
Inervación del flexor profundo de los dedos
Mitad lateral por el nervio mediano (nervio interóseo anterior); Mitad medial por el nervio cubital (C8*, T1)
Origen del flexor del pulgar
Superficie anterior del radio y mitad radial de la membrana interósea
Inserción del flexor del pulgar
Superficie palmar de la base de la falange distal del pulgar
Inervación del flexor del pulgar
Nervio mediano (nervio interóseo anterior) (C7, C8*)
Origen del pronador cuadrado
Cresta lineal en la superficie anterior distal del cúbito
Inserción del pronador cuadrado
Superficie anterior distal del radio
Inervación del pronador cuadrado
Nervio interóseo anterior (Nervio mediano) (C7, C8*)
Arterias importantes del antebrazo en el compartimento anterior
Arteria radial y ramas: arteria recurrente radial, rama palmar del carpo y rama palmar superficial
Arteria cubital y ramas: arteria recurrente cubital e interósea común (posterior y anterior).
Nervios del compartimento anterior del antebrazo
Nervio mediano y sus ramos: Nervio interóseo anterior y ramo palmar
Nervio cubital y sus ramos: musculares, palmar y dorsal
Nervio radial y sus ramos: profundo y superficial.
El nervio cubital inerva…
Solo el músculo flexor cubital del carpo y la parte medial del musculo flexor profundo de los dedos
Músculos del plano superficial en el compartimento posterior del antebrazo
Braquiorradial, extensor radial largo del carpo extensor radial corto del carpo, extensor de los dedos, extensor del dedo meñique, extensor cubital del carpo y ancóneo
Origen del braquiorradial
Parte proximal de la cresta supracondílea lateral del húmero, y tabique intermuscular adyacente
Inserción del braquiorradial
Superficie lateral del extremo distal del radio
Inervación del braquiorradial
Nervio radial (C5, C6*) antes de dividirse en los ramos superficial y profundo
Origen del extensor radial largo del carpo
Parte distal de la cresta supracondílea lateral del húmero, y tabique intermuscular adyacente
Inserción del extensor radial largo del carpo
Superficie dorsal de la base del II metacarpiano
Inervación del extensor radial largo del carpo
Nervio radial (C6*, C7) antes de dividirse en los ramos superficial y profundo
Origen del extensor radial corto del carpo
Epicóndilo lateral del húmero y tabique intermuscular adyacente
Inserción del extensor radial corto del carpo
Superficie de la base dorsal del II y III metacarpianos
Inervación del extensor radial corto del carpo
Ramo profundo del nervio radial (C7*, C8) antes de perforar al músculo supinador
Origen del extensor de los dedos
Epicóndilo lateral del húmero, y tabique intermuscular y fascia profunda adyacentes
Inserción del extensor de los dedos
Cuatro tendones que se insertan a través del capuchón extensor en la cara dorsal de las bases de los falanges media y distal de los dedos índice, medio, anular y meñique
Inervación del extensor de los dedos
Nervio interóseo posterior (C7*, C8)
Origen del extensor del dedo meñique
Epicóndilo lateral del húmero y tabique intermuscular adyacente junto con el extensor de los dedos
Inserción del extensor del dedo meñique
Capuchón dorsal del dedo meñique
Inervación del extensor del dedo meñique
Nervio interóseo posterior (C7*, C8)
Origen del extensor cubital del carpo
Epicóndilo lateral del húmero y borde posterior del cúbito
Inserción del extensor cubital del carpo
Tubérculo en la base de la cara media del V metacarpiano
Inervación del extensor cubital del carpo
Nervio interóseo posterior (C7*, C8)
Origen del ancóneo
Epicóndilo lateral del húmero
Inserción del ancóneo
Olécranon y superficie posterior proximal del cúbito
Inervación del ancóneo
Nervio radial (C6, C7, C8*) (A través del ramo para la cabeza medial del tríceps braquial)
Músculos del plano profundo del compartimento posterior del antebrazo
Supinador, abductor largo del pulgar, extensor corto del pulgar, extensor largo del pulgar y extensor del índice
Nervio que inerva todos los músculos del plano profundo del antebrazo en el compartimento dorsal
Interóseo posterior (Continuación de la rama profunda del nervio radial)
Origen del supinador
Parte superficial: epicóndilo lateral del húmero, ligamentos colaterales radial y anular del radio; parte profunda: cresta del músculo supinador del cúbito.
Inserción del supinador
Superficie lateral del radio, superior a la línea oblicua anterior
Origen del abductor largo del pulgar
Superficies posteriores del cúbito y el radio (Distal a las inserciones del supinador y del ancóneo) y membrana interósea adyacente
Inserción del abductor largo del pulgar
Cara lateral de la base del I metacarpiano
Origen del extensor corto del pulgar
Superficie posterior del radio (distal al abductor largo del pulgar) y membrana interósea adyacente
Inserción del extensor corto del pulgar
Superficie dorsal de la base de la falange proximal del pulgar
Origen del extensor largo del pulgar
Superficie posterior del cúbito (distal al abductor largo del pulgar) y membrana interósea adyacente
Inserción del extensor largo del pulgar
Superficie dorsal de la base de la falange distal del pulgar
Origen del extensor del índice
Superficie posterior del cúbito (distal al extensor largo del pulgar) y membrana interósea adyacente
Inserción del extensor del índice
Capuchón extensor del dedo índice
Arterias del compartimento posterior del antebrazo
Arteria interósea posterior (y su rama arteria interósea recurrente), arteria interósea anterior y arteria radial.
Nervio del compartimento posterior del antebrazo
Nervio radial (ramo profundo) luego, interóseo posterior