CODIGO PENAL: LIBRO 1 Flashcards
(89 cards)
El articulo 1 trata sobre…
Aplicabilidad del código penal:
- Delitos cometidos en argentina o jurisdicciones.
- Delitos en el exterior por empleados del gobierno/autoridades.
- Funcionarios públicos argentinos que sobornen o se dejen sobornar.
El articulo 2 trata sobre…
PISTA: ley hecha para delincuentes.
-En el caso de que un delito sea cometido con una ley y cuando se juzga se promulga otra, se aplica la pena mas benigna.
El articulo 3 trata sobre…
PISTA: ley hecha para delincuentes.
-En la prisión preventiva se observará la ley mas favorable para el procesado.
El articulo 4 trata sobre…
Las disposiciones generales del código se aplican a delitos provistos por leyes especiales.
El articulo 5 trata sobre…
Penas establecidas en el código: reclusión, prisión, multa e inhabilitación.
El articulo 6 trata sobre…
La reclusión, perpetua o temporal, se aplicara con trabajo obligatorio (obras publicas por ej.) en la institución establecida.
El articulo 7 trata sobre…
El trabajo para los reclusos débiles, enfermos o mayores de 60 años debe ser especialmente determinado para ellos.
El articulo 8 trata sobre…
Los menores y las mujeres deben cumplir reclusión en establecimientos especiales.
El articulo 9 trata sobre…
El trabajo se cumplirá en establecimientos diferentes a los reclusorios.
El articulo 10 trata sobre…
Prisión domiciliaria se aplica en los siguientes casos:
- Enfermos, cuando la reclusión normal no le permita tratarse o recuperarse, y no corresponda en un hospital.
- Enfermos terminales.
- Discapacitados, cuando en el reclusorio le den trato indigno, inhumano o cruel.
- Mayores de 70 años.
- Embarazadas.
- Madre de menor de 5 años o discapacitado a su cargo.
El articulo 11 trata sobre…
El producto del trabajo del recluso se usará para:
- Indemnizar o repara daños del delito cometido.
- Prestación de alimentos según el código civil.
- Costear estadía.
- Formar fondo propio a entregar a la salida.
El articulo 12 trata sobre…
La reclusión, con mínimo de 3 años, conlleva la inhabilitación absoluta y la privación de la patria potestad, administración de bienes y derecho a disponer de ellos por actos entre vivos.
El articulo 13 trata sobre…
PISTA: ley hecha para delincuentes.
LIBERTAD CONDICIONAL, es para internos con buen comportamiento y:
- Cadena perpetua, con mínimo cumplido de 35 años.
- Penas mayores a 3 años, con mínimo de 2/3 de sentencia cumplidos.
- Penas iguales o menores a 3 años con 1 años de reclusión o 8 meses de prisión cumplidas.
Condiciones de la condicional
- Residir en el lugar que determine el auto de soltura.
- Reglas de inspección, entre ellas no beber ni drogarse.
- Adoptar en el plazo determinado algo para subsistir en el caso de contar con medios de subsistencia propios.
- No volver a pecar ahre. NO VOLVER A DELINQUIR.
- Someterse al cuidado del patronato que se disponga.
- Someterse al tratamiento medico, psiquiátrico o psicológico que acrediten su necesidad y eficacia, según consejo de peritos.
Mas cualquier agregados del art. 27 bis que el juez disponga.
El articulo 14 trata sobre…
CONDICIONES EN LAS QUE NO SE CONCEDE LA CONDICIONAL:
- Reincidentes.
- Homicidios agravados.
- Secuestro + homicidio del secuestrado.
- Secuestro extorsivo + homicidio del secuestrado.
- Tortura seguida de muerte.
- Delitos del art. 165 y 166.
- Delitos del art. 145 bis y ter.
- Delitos que apliquen en el art. 41 quinquies.
- Financiamiento de terrorismo.
- Delitos previstos en los artículos 5°, 6° y 7° de la ley 23.737 o la que en el futuro la reemplace.
- Delitos previstos en los artículos 865, 866 y 867 del Código Aduanero.
El articulo 15 trata sobre…
La condicional se revoca si se reincide o se viola el domicilio establecido, en este caso el tiempo de condicional no se computa como pena cumplida.
El articulo 16 trata sobre…
Cuando termine la condena p se cumplan 5 años de condicional se extingue la pena y el alcance del art. 12.
El articulo 17 trata sobre…
Ningún penado que viole la condicional puede recibirla nuevamente.
El articulo 18 trata sobre…
Los presos provinciales pueden ir a cárcel de nacían si en la provincia no lo pueden alojar.
El articulo 19 trata sobre…
La inhabilitación absoluta incluye:
- Privación de empleo o cargo publico.
- No pueden votar.
- No pueden ser contratados.
- Cualquier beneficio será percibido por parientes herederos.
El articulo 20 trata sobre…
Inhabilitación especial: perder el empleo/cargo y la prohibición para obtener otro del mismo tipo durante la condena.
El articulo 20 bis trata sobre…
Se puede imponer la inhabilitación especial de 6 meses a 10 años, aunque no este prevista, en el caso de:
- Incompetencia o abuso del empleo/cargo.
- Abuso en el ejercicio de la patria potestad, adopción, tutela o curatela.
- Incompetencia o abuso en el desempeño de una profesión o actividad cuyo ejercicio dependa de una autorización, licencia o habilitación del poder público.
- En caso de los delitos previstos en los artículos 119, 120, 124, 125, 125 bis, 128, 129 —in fine—, 130 —párrafos segundo y tercero—, 145 bis y 145 ter del Código Penal, la inhabilitación especial será perpetua cuando el autor se hubiere valido de su empleo, cargo, profesión o derecho para la comisión.
El articulo 20 ter trata sobre…
Se puede retirar la inhabilitación absoluta si hay buen comportamiento durante la mitad de la pena o 10 años, si esta era perpetua.
- El condenado a inhabilitación especial puede ser rehabilitado, transcurrida la mitad del plazo de ella, o cinco años cuando la pena fuere perpetua, si se ha comportado correctamente, ha remediado su incompetencia o no es de temer que incurra en nuevos abusos y, además, ha reparado los daños en la medida de lo posible.
- Cuando la inhabilitación importó la pérdida de un cargo público o de una tutela o curatela, la rehabilitación no comportará la reposición en los mismos cargos.
El articulo 21 trata sobre…
La multa obligará al reo a pagar la cantidad de dinero que determinare la sentencia, teniendo en cuenta además de las causas generales del artículo 40, la situación económica del penado.
- Si no se paga a tiempo te cae prisión de máx. 1.5 años.
- El tribunal, antes de transformar la multa en la prisión correspondiente, procurará la satisfacción de la primera, haciéndola efectiva sobre los bienes, sueldos u otras entradas del condenado. Podrá autorizarse al condenado a amortizar la pena pecuniaria, mediante el trabajo libre, siempre que se presente ocasión para ello.
- Se puede pagar en módicas cuotas, según el tribunal.