CM2 Flashcards
1890-1930
El auge exportador y los años de prosperidad
1880-1914
Los anos de la dominacion oligárquica
El orden oligárquico
- Caudillos fueron marginados o integrados en colaboración
con el poder central - los que ejercían el poder eran los grupos económicamente
dominantes - Las prácticas políticas de los regímenes oligárquicos se caracterizaban por su autoritarismo
1823
Doctrine Monroe, James Monroe, Panamericano
El advertencia de James Monroe
Los continentes americanos, por la condición libre e independiente que han asumido y que conservan, ya no podrán
considerarse sujetos a la colonización de ninguna potencia europea
Doctrina Monroe
Estados Unidos reivindicaron en América
latina un derecho de intervención para oponerse a un poder europeo que seguía siendo amenazante desde España, Inglaterra y Francia.
Estados Unidos en 1823
Debil, joven, pero la doctrina monroe inspiró
iniciativas políticas y económicas respaldadas por Estados Unidos
Panamericanismo
Tous américain, la union de todos los pais de america del norte y del sur
Iniciativas políticas
tratados de defensa
mutua, programas de ayuda económica regional, conferencias panamericanas
El desarollo de Estados Unidos
, a medida que estados Unidos se consolidó económica y militarmente, la
doctrina Monroe se convirtió en un instrumento de dominación para Estados Unidos
Fin del siglo XX
A finales del siglo XX, algunos sectores políticos empezaron a criticar esta dominación política y económica ejercida por Estados Unidos. La calificaron de “imperialista”.
Entre 1914 y 1930
la aplicación de medidas y doctrinas que buscaron proteger sus intereses económicos en Latinoamérica y al mismo tiempo promover la resolución de conflictos políticos locales.
1902-1903
Colorario Roosevelt
Colorario Roosevelt
Je comprends l’occupation de italie, allemagne, et grande bretagne, des fois c’est légitime.
1909
En 1909, el presidente estadounidense William H. Taft (1909-1913), instauró la diplomacia del dólar, buscando eliminar las inversiones europeas en Latinoamérica para satisfacer los intereses económicos de Estados Unidos.
1907
Doctrina Tobar
Doctrina Tobar
Action de force = 0 à moins que ce ne soit légitime
1898
Guerra entre Espagna y Cuba
1914-1930
La doctrina Wilson, misión civilizadora
1904
El canal de panama. En 1904 empezó la construcción del Canal y duró hasta 1914. Los estadounidenses se convirtieron pues en protectores del canal de Panamá.
Haití entre 1914 y 1930
Estados Unidos administró a Haití con un gobierno sin poder real de 1914 hasta 1934. Esta administración fue combatida por una guerrilla nacionalista dirigida por Charlemagne Peralte.
1911-1913
Francisco Madero fue detenido y asesinado en 1913 por un partidario del antiguo régimen de P. Díaz, V. Huerta, quien logró tomar el poder con la ayuda del embajador de Estados Unidos. En 1914, terminó el gobierno de Victoriano Huerta en un contexto de guerra civil.
Nicaragua (1911-1924 y 1927-1932)
- los Estados Unidos intervinieron en Nicaragua entre 1911 y 1924 pour soutenir les oligarques contre une guérilla anti-impérialiste dirigée par Benjamín Zeledón.
- En 1924 Une guerre civil entre liberal and conservateurs reprends
- Fini en 1927 par imposition d’un traité de paix, occupation jusqu’en 1932
- Guérilla anti-impérialiste menée par Augusto César Sandino entre 1927 et 1932 -> marqué la pop et les élites -> US retreats and they keep the garde national that they left behind -> Anastasio Somoza prend le commandement, assassine Sandino en 1934
1910-1911
- Empezó en 1910 con un precursor, Francisco Madero
- Francisco Madero fue elegido presidente en 1911
- Pero a partir de 1911 otros líderes acusando a Madero de “traidor”: Francisco Villa, Emiliano Zapata y Venustiano Carranza. Estos líderes tenían muchos desacuerdos.
1915-1917
F. Villa, E. Zapata y V. Carranza se enfrentaron en una guerra civil. Venustiano Carranza, cuya facción se benefició de la ayuda económica y militar decisiva de Estados Unidos, triunfó sobre sus rivales en 1914.
1917-1929
- 1917 : Constitución anticlerical, agrarista, nacionalista, y con una fuerte sensibilidad social.
- Les guerres se sont poursuivies jusqu’en 1930
- A partir de 1929, la revolución se fue “institucionalizando” -> organizando en un partido dominante que representaba los “intereses” revolucionarios.
- Esta dominación del Partido de la Revolución (que en 1946 pasó a llamarse el “Partido Revolucionario Institucional”), limitó la democratización del régimen
Consecuencia de la revolución mexicana
- inspiró muchos movimientos revolucionarios y reformistas en toda Latinoamérica, entre 1910 y 1930:
- el movimiento antiimperialista de Augusto César Sandino en Nicaragua
- el movimiento de la Reforma universitaria en Argentina (1917-1919)
- 1920 : “Reforma Universitaria”
- nacimiento de partidos políticos antiimperialistas que lucharon por la democratización de sus países
- el surgimiento de movimientos obreros muy combativos
- Ese « despertar » (= réveil) político de ciertos sectores de las sociedades se manifestó también en el dinamismo del arte y de la literatura