Clínico Flashcards

1
Q

características clínicas del Sx de NMS

A

Hipertonía
Hiperrreflexia
debilidad muscular espástica
pérdida de habilidades motoras finas

médula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

características clínicas de Sx de NMI

A

Hipotonia
hiporreflejia
atrofia y debilidad muscular

médula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

diferenciar entre NMS y NMI

A

espasticidad vs flacidez
refeljos exagerados vs ausentes

médula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

sídnrome de una lesión cervical

A

Horner

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

síndrome de una lesión torácica

A

beevor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

signos y sintomas de una lesión alta cervical (c1-c4)

A

tetraplejia, Sx NMS en 4 manos y pies, afectación intestino, vejiga y función sexual

médula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

lesión baja cervical (C5-C8) signos

A

Sx NMI en extremidades superior
Sx NMS en extremidades inferiores

médula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Lesiones torácicas signos

A

paraplejia con SMS

médula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Lesiones lumbares signos

A

Sx de Neurona Motora Inferior en piernas
debilidad o parálisis en extremidades inf, peor tronco intacto

médula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

sindrome donde solo la mitad de la médula espinal esta lesionada

A

Brown-Séquard
Hemisección medular

médula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

sígnos de un Sx de Brown Sequard

A

pérdida de sensibilidad táctica ipsilaterai pero dolor y temperatura contralateral

médula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

lesion medular incompleta más común como reusltado de estenosis cervical

A

sindorme medular central

médula

debilidad en BRAZOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

sindrome medular central se carcateriza por

A

compromiso motor superior
pérdida sensorial de dolor y temperatura pero no de posición y vibración

médula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

lesion ANTERIOR de médula espinal

A

sindrome del cordón anterior

médula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

signos del Sx de cordon anterior

A

pérdida motora y dolor, temperatura en ambos lados por debajo de la lesión pero se conserva posición y vibración
SNMI

médula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Parálisis de músculo oculomotores en lado de lesión + hemiplejia contralateral

A

Sx de Weber

mesencefálico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

que afecta el Sx de Weber?

A

Vía corticoespinal y nervio oculomotor III

Mesencefálico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

parálisis de mirada hacia arriba, ptosis palpebral y trastornos de la acomodación

A

Sx de Parinaud

Mesencéfalico, de la pineal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

que afecta el Sx de Parianu?

A

centros de control de movimiento oculares en el mesencéfalo

mesencefálico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

hemiplejia contralateral y parálisis VI, VII ipsilateral

A

Sx Millar Gubler

pontino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

que afecta el sídnorme de Millar-Gubler

A

vía corticoespinal y núcleos de abducens y facial

pontino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

parálisis total, menos movimientos oculares

A

Sx Enclaustramietno

Pontino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

que afecta el Sx de enclaustramiento?

lesión bilateral en base de puente

A

todas las vías motoras descendentes

pontino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Pérdida de sensación dolor y temperatura contralateral + disartria, disfagia y vértigo

A

Sx de Wallenberg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
que afecta el sx de wallenberg?
tracto espinotalámico y núcleos del solitario y ambiguo | bulbares
26
Dolor crónico, pérdida sensación táctil y propioceptiva contralateral
Sídnrome de dejerine
27
que afecta el Sx de dejerine?
vía corticoespinal, lemnisco medial y núcleos IX, X, XI, XII + lesión en tálamo que interrumpe vías del dolor (percepción anomal)
28
lesión en la corteza motora cusa:
hemiparesia contralateral epasticidad clonus pérdida de control motor fino | lóbuo frontal
29
Lesión en la corteza motora secundaria causa:
apaxia, problemas en escritura y lenguaje | frontal
30
lesión en el área de Broca causa
afasia motora, no se puede expresar correctamente | frontal
31
lesión en la corteza prefrontal causa:
falta de motivación, interés, voluntad, conducta social, control de pensmaiento o la conducta, memoria y planeación. | frontal
32
lesión en el área somatosensorial primaria causa:
pérdida de sensación pero depsués solo de tacto descriminitvo y propiocepción y regresa dolor y temperatura | parietal
33
lesión en área de asociación paritela inferior causa
Sx de gerstmann | parietal
34
Alcalculia, agnosia digital, confusión de derecha e izquierda son signos de
Sx de Gerstmann | parietal
35
lesión en el área auditiva primaria | giro de heschl
uni: leve bi: sordera completa | temporal
36
lesión en el área auditiva secundaria / asociativa causa:
agnosia auditiva, sonidos sin significado | temporal
37
Qué es la simultagnosia?
incapacidad de ver más de 1 objeto. Se desriben todo por separado pero no puedehaber relción en conjunto | occipital
38
incapacidad para ver bien fromas :
metamorfopsia | occipital
39
qué es la poliopsia?
incapacidad de ver movimiento (se ve en secuencias) | occipital - avión
40
incapacidad de cambiar de imágen cunado se cambia de campo visual. Se quedna elementos del campo anterior
palinopsia | occipital
41
incapacida de ver objetos en movimiento como carros
akinetopsia | occipital o giro medio temporal
42
incapacidad de ver letras
alexia | occipital
43
incapacidad de ver rostros
prosopagnosia | occipital
44
Sx de Lóbulo frontal sintomas:
- cambios en personalidad y comportamiento (apatía, impulsibilidad) - problemas organización, razonaminetonto, decisiones - mantener atención, concentracin, retención de infromación - disartria o afasia de Broca
45
trastornos del lenguaje, comprender o producir
afasia
46
afasia caracterizada por dificultad en producir hablar y construcción de frases gramaticalmente correctas
afasia broca | lóbulo frontal
47
afasia manifestada como dificultad en la comprensión del lenguaje hablado y escrito
afasia wernicke | lóbuo temporal
48
afasia que afecta compresnión y producción del lenguaje
afasia global | lóbulos temporal y frontal
49
trastorno neurológico que afecta la capacidad de realizar movimientos voluntarios y coordinados
ataxia
50
ataxia manifestado como dificultad de realizar movimientos voluntarios específicos aunque se comprenda la tarea
ataxia ideomotora | parietal y premotora dominante
51
apraxia que afecta la capacidad de planificar y secuencai movimientos para tareas complejas | * tareas cotdianas de múltiples pasos
apraxia ideacional | parietal y temporal
52
apraxia que afecta la capacidad de dirigir mirada voluntaria
apraxua oculomotora | frontal y parietal
53
trastorno neurológico que afetca la capaidad de reconocer y procesar infromación sensorial
agnosia
54
incapacidad de reconocer objetos personas o formas, puede describir el objeto pero no identificarlo
agnosia visual asociativa | occipitotemporal
55
Evento Vascular cerebral donde se interrumpe el flujo sanguíneo por un coágulo
isquémico
56
coágulos que se forman localmente son una:
trombosis
57
coágulo que se origina ne una parte y viaja hasta el cerbero
embolia
58
evento vascular cerebral donde se rompe un vaso sanguíneo y se aumenta la presión intercraneal
hemorrágico
59
síntomas de un EVC
debilidad o parálisis en cara y extremidades dificultad para hablar o entender lenguaje pérdida de visión y equilibrio mareos y cefalea sin causa
60
fromación de coágulos en venas cerberales o senos venosos durales del cerebro
trombosis venosa cerebral
61
síntomas de TVC
cefalea intensa, convulsiones, parálisis o debiliad, dificultad para habalr o ver , alteraciones mentales
62
falta de movimiento voluntario y habla, falta de respuesta a estímulos externos
Sx de mutismo acinético | tálamo *núcleos basales o mesencéfalo
63
el Sx de secreción inadecuada de Hormona anitiurética es causa de la disfunción de:
núcleo supraóptico y paraventricular de hipotálamo