Clínica de oftalmologia Flashcards
El ojo esta formado por..
Globo ocular y nervio optico
Diámetro aproximado del ojo
22-25mm
Nombra las 3 capas del ojo
Capa externa o fibrosa, capa media o vascular y capa interna o nerviosa
¿Qué estructuras conforman la capa externa o fibrosa?
Esclera y córnea
¿Qué estructuras conforman la capa media o vascular?
Coroides, cuerpo ciliar e iris
¿Qué estructuras conforman la capa interna o nerviosa?
Retina
Descripción anatómica de la cornea
- Membrana transparente
- Segmento de esfera hueco
- Sexto anterior de la capa externa
- 2/3 de la refracción total
- Avascular
Descripción anatómica de la esclera
- 5/6 posteriores
- Superficie externa convexa y blanco azulada
- Foramen anterior (córnea)
- Foramen posterior (nervio óptico)
- Cara externa: inserción de músculos motores del ojo
- Cara interna: unida a la coroides por la lámina fusca
- Nervios ciliares
Descripción anatómica de la coroides
- ¾ de una esfera hueca
- Membrana más espesa atrás que adelante
- Cara externa unida a esclera: lámina fusca, vasos y nervios
- Cara interna: retina
- Foramen anterior: ora serrata
Descripción anatómica del cuerpo ciliar
-Formación anular musculovascular
-Músculo ciliar
–Musculo liso: fibras meridionales, fibras longitudinales, fibras circulares
–Procesos ciliares
-Dispuestos en forma de corona (corona ciliar)
Secretan humor acuoso
Descripción anatómica del iris
- Parte más anterior de la capa vascular
- Cara anterior: coloreada de forma variable, marcada por estrias radiadas (vasos)
- La circunferencia interna circunscribe la pupila
Músculos que controlan el tamaño del iris
- El esfínter de la pupila, dispuesto circularmente y estimulado de forma parasimpática, (miosis pupilar)
- El dilatador de la pupila, dispuesto radialmente y estimulado simpáticamente, (midriasis)
¿Qué es la fascia de Tenon?
Aparato suspensor fascial del ojo
Capas de la córnea
- Epitelio anterior
- Membrana de Bowmann
- Estroma corneal
- Membrana de Descemet
- Epitelio posterior
Capas de la esclera
● Lámina epiescleral
● Sustancia propia/cápsula de Tenon
● Lámina supracoroidea (fusca)
¿Qué es el espacio de Tenon?
Se encuentra entre lámina epiescleral y sustancia propia de la esclera.
Este espacio y el tejido adiposo periorbitario permiten que
el globo ocular rote dentro de la órbita.
Capas de la retina
- Epitelio pigmentario (EPR)
- Capa de conos y bastones
- Membrana limitante externa
- Capa nuclear externa
- Capa plexiforme externa
- Capa nuclear interna
- Capa plexiforme interna
- Capa ganglionar
- Capa de fibras del nervio óptico
- Membrana limitante interna
Capas del cristalino
➔ Cápsula del cristalino: lámina basal gruesa
entre 10 y 20 μm por células del epitelio
anterior. Colágeno IV y proteoglicanos.
➔ Epitelio subcapsular: capa de células
cúbicas.
➔ Fibras del cristalino: Derivadas de células
epiteliales subcapsulares.
Capas de la coroides
Capa coriocapilar: Lámina vascular interna.
Provee de oxígeno y nutrientes a la retina
Membrana de Bruch: lámina amorfa y hialina.
Entre la capa coriocapilar y el EPR. Tiene 5 capas.
Capas de la membrana de brunch
● Lámina basal de células endoteliales. ● Capa de fibras colágenas. ● Capa de fibras elásticas. ● 2da capa fibras colágenas. ● Lámina basal células epiteliales.
Estructuras del ojo que derivan del neuroectodermo del prosencefalo
Retina
Capas posteriores de iris
Nervio óptico
Estructuras del ojo que derivan del ectodermo superficial de la cabeza
Cristalino
Epitelio corneal
Estructuras del ojo que derivan del mesodermo
Cubiertas fibrosas
Vascularización del ojo
Estructuras del ojo que derivan de las células de la cresta neural
Esclerótica
Coroides
Endotelio corneal