Climaterio y menopausia Flashcards
Etapa de transición que ocurre entre la madurez reproductiva y la
pérdida de la función ovárica. Incluye el periodo cuando comienzan las
manifestaciones endocrinológicas, biológicas y/o clínicas, indicativas de que se
aproxima la menopausia , como mínimo hasta el primer año que sigue a la
menopausia, llegando hasta 2 ó 6 años después de la última menstruación ( 40-55
años aprox). Incluye la menopausia, perimenopausia y posmenopausia temprana.
Climaterio
Periodo que marca el cese (espontáneo o artificial) de la función
normal y cíclica del ovario. Cese permanente de la menstruación determinado de
manera retrospectiva después de 12 meses consecutivos de amenorrea sin causas
patológicas. (48-52 años aprox ).
Menopausia
Transición de una fase de ciclos menstruales ovulatorios a otra
con ciclos anovulatorios para finalizar con el cese definitivo años. Disminución de la
función ovárica que culmina un año después del cese de la menstruación. (40-45
años).
Perimenopausia
Periodo de 12-24 meses desde la última menstruación
Posmenopausia inmediata
Periodo a partir de los 24 meses de la menopausia
hasta el final del ciclo vital de la mujer
Posmenopausia establecida
Sintomatología que acontece en el climaterio derivada de la
deprivación estrogénica.
Síndrome climatérico
Ocurre por el desarrollo evolutivo o involutivo
Menopausia natural
La que ocurre como consecuencia de la extirpación
quirúrgica de los ovarios, con o sin histerectomía , o por la destrucción de las células
germinales mediante radio o quimioterapia
Menopausia artificial
Aquella que ocurre antes de los 40 años
Menopausia precoz.
Aquella que ocurre después de los 55 años
Menopausia tardía
Periodo que abarca desde los 65 años hasta el final del ciclo
vital de la mujer
Senilidad geriátrica
Ciclos largos de 35 a 45 días.
Opsomenorrea
Ciclos cortos , menores de 21 días.
Proiomenorrea
Ciclo menstrual con un intervalo mayor de 45 días.
Oligomenorrea
frecuentes con menos de 21 días entre uno y otro.
Polimenorrea
Hemorragia menstrual muy intensa durante el periodo menstrual.
Hipermenorrea
Hemorragia menstrual poco intensa durante el periodo menstrual.
Hipomenorrea
Hemorragia uterina que ocurre fuera del periodo menstrual Spotting
premenstrual-postmenstrual. Pequeños sangrados intermenstruales Amenorrea
Metrorragia
Eficaces en la reducción de la frecuencia e intensidad de los sofocos
- Se relaciona con un aumento de riesgo de mortalidad en mujeres con cáncer
de mama
Paroxetina
Eficaces en la reducción de la frecuencia e intensidad de los sofocos
Citalopram y Veralipride