Clima Flashcards
Anticiclón
Centro de alta presión atmosférica a nivel del suelo, donde el valor de la presión aumenta desde la periferia al centro y por tanto se produce una circulación del aire del centro a la periferia perpendicular a las isobaras que representan los valores de presión.
Aridez
Insuficiencia hídrica en el suelo y en la atmósfera. Se produce cuando la evaporación es superior a la precipitación. Depende de la relación existente entre la precipitación y la temperatura. Así, la aridez es mayor cuanto menor sea la precipitación y más alta la temperatura.
Clima
Estado medio de la atmósfera sobre un lugar y puede caracterizarse como la sucesión habitual de tipos de tiempo sobre ese lugar a lo largo del año.
Depresión, borrasca o ciclón
Centro de baja presión atmosférica a nivel del suelo, donde el valor de la presión desciende desde la periferia al centro y por tanto se produce una circulación del aire desde esa periferia hacia el centro perpendicular a las isobaras.
Efecto föhn o föenh
Es el nombre con el que se denomina al efecto orográfico sobre la llegada de masas de aire húmedas provenientes del mar a los relieves montañosos, que provoca la dicotomía entre la vertiente húmeda de barlovento y la seca de sotavento.
Frente polar
Es la superficie de contacto entre las masas de aire tropical y polar en la zona templada, que al ser masas de distintas características no se mezclan y originan esa zona de inestabilidad atmosférica.
Gradiente vertical de temperatura
Es el descenso de la temperatura conforme se asciende en altura, a razón de 0,6o centígrados cada 100 metros de ascenso.
Isobaras
Líneas imaginarias que, sobre un mapa, unen puntos con la misma presión atmosférica a nivel del suelo. En los mapas del tiempo se presentan de 4 en 4 mb (milibares) o hPa (hectopascales), a partir de la presión de 1012mb, aunque la presión que marca el límite entre alta y baja presión es de 1013 mb como determinó Torricelli
Isotermas
Líneas imaginarias que, sobre un mapa, unen puntos con la misma temperatura del aire a nivel del suelo.
Isoyeta
líneas imaginarias que, sobre un mapa, unen puntos con la misma precipitación expresada en mm o l/m2 (es lo mismo).