CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES DE ACUERDO A SU ALIMENTACIÓN Flashcards
Retroalimentación de los temas revisados.
¿Cuáles son los 4 tipos de grupos de clasificación de los animales vistos anteriormente?
Carnívoros, Herbívoros, Omnívoros e Insectívoros.
¿Qué tipo de animal es el águila según su alimentación?
Carnívoro.
¿Qué es la savia bruta?
La savia bruta se caracteriza por formarse en la raíz y se transportada hasta el resto de las partes de la planta.
¿Cuáles son las partes de las plantas?
Raíz, tallo, hojas, flor, fruto o semilla.
De acuerdo a su hábitat, ¿Qué tipo de animal es el cocodrilo?
Terrestre y Acuático
Reptiles Semiacuáticos
¿Qué tipo de animal es el león según su alimentación?
Carnívoro.
¿Qué tipo de animal es la ardilla según su alimentación?
Omnívoro.
¿Qué es la savia elaborada?
Es el resultado de la transformación de la savia bruta tras el proceso de la fotosíntesis.
¿Por qué son importantes las plantas?
La plantas nos proporcionan alimentos, medicinas, madera, combustible y fibras. Además, brindan cobijo a multitud de otros seres vivos, producen el oxígeno que respiramos, mantienen el suelo, regulan la humedad y contribuyen a la estabilidad del clima. Las plantas verdes pueblan toda la Tierra.
Su capacidad para convertir la energía solar en nutrientes a través de la fotosíntesis es esencial para la cadena alimentaria. Dentro de sus principales funciones en el ecosistema están: Producción de oxígeno. Regulación del dióxido de carbono (CO2)
¿Qué producen o liberan las plantas en su proceso de fotosíntesis vital para el ser humano y su existencia?
Durante la fotosíntesis, el agua y el dióxido de carbono se combinan para formar carbohidratos (azúcares) y se desprende oxígeno.
¿Que es la fotosíntesis?
Proceso químico que se produce en las plantas, las algas y algunos tipos de bacterias cuando se exponen a la luz del sol. Durante la fotosíntesis, el agua y el dióxido de carbono se combinan para formar carbohidratos (azúcares) y se desprende oxígeno.
La fotosíntesis es necesaria para la vida de los animales y las plantas.
De acuerdo a su hábitat, ¿Qué tipo de animal es el venado?
Terrestre
De acuerdo a su hábitat, ¿Qué tipo de animal es el pavo real ?
Terrestre.
De acuerdo a su hábitat, ¿Qué tipo de animal es el mono?
Terrestre.
¿Cuáles son las 3 funciones que realizan las plantas al igual que el resto de los seres vivos?
Relación, Nutrición y Reproducción.
¿Qué es la Cadena Alimenticia?
Es el traspaso de nutrientes entre las distintas especies de una población biológica. Define todo el proceso jerárquico de distribución de sustancias nutritivas entre los organismos de un determinado espacio geográfico.
¿De qué otra manera se le conoce a la Cadena Alimenticia?
Red Trófica.
¿Cuántos eslabones, grupos o jerarquías existen en la cadena alimenticia?
5 grupos:
Descomponedores: Adquieren nutrientes de los organismos muertos, bien sea de las plantas muertas, o de los cadáveres de animales. Son los responsables de realizar el proceso de descomposición, y llevan dichos restos orgánicos a sustancias inorgánicas. En este proceso están los hongos, las bacterias, los insectos, los arácnidos, y otros tipos, como los moluscos, lombrices o babosas.
Organismos productores: Son aquellos organismos con la capacidad de convertir sustancia inorgánica en material orgánico. La forma de realizar esta transformación es mediante la fotosíntesis o quimiosíntesis. Los organismos productores son también llamados productores primarios o autótrofos.
Consumidores primarios: Son los organismos que adquieren los nutrientes de los organismos productores, o séase: herbívoros.
Consumidores secundarios: Se conforman por seres vivos que se alimentan de los consumidores primario, llamados carnívoros.
Consumidores terciarios: Se alimentan de los consumidores secundarios, con lo cual, son también carnívoros, pero están a un nivel superior de la cadena alimenticia.
Descomponedores: Adquieren nutrientes de los organismos muertos, bien sea de las plantas muertas, o de los cadáveres de animales. Son los responsables de realizar el proceso de descomposición, y llevan dichos restos orgánicos a sustancias inorgánicas. En este proceso están los hongos, las bacterias, los insectos, los arácnidos, y otros tipos, como los moluscos, lombrices o babosas.
¿Quiénes son los descomponedores?
Adquieren nutrientes de los organismos muertos, bien sea de las plantas muertas, o de los cadáveres de animales. Son los responsables de realizar el proceso de descomposición, y llevan dichos restos orgánicos a sustancias inorgánicas.
En este proceso están los hongos, las bacterias, los insectos, los arácnidos, y otros tipos, como los moluscos, lombrices o babosas.
¿Quiénes son los productores?
Todo tipo de plantas.