Clasificación de las Normas Jurídicas Flashcards

1
Q

desde el punto de vista del sistema al que PERTENECEN

A
  • todas pertenecen al sist. Normativo
  • se dividen en EXTRANJERO y NACIONALES
  • puede que 2+ Edos. Adopten normas comunes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

… segun SU FUENTE

A
  • Normas de Derecho Escrito/Leyes
  • Normas de Derecho No Escrito/ Derecho Consuetidinario
  • Normas de Derecho Jurisprudencial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Normas de dererecho escrito/leyes

A

Creadas por organos especiales a través dek proceso legislativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Normas de derecho no escrito /derecho Consuetudinario

A

Derivan de la costumbre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Nornas de derecho jurisprudencial

A

Provienen de determinanod tribunales (SCJN)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

… desde el ambito ESPACIAL de validez

A

Pueden ser GENERALES o LOCALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

GENERALES (validez)

A

Son los vigentes en todo el territorio del Edo (país)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

LOCALES (validez)

A

Solo tienen aplicación en una parte del edo

  • federales
  • locales
  • municipales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Federales

A

Aplicables en TODA la republica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Locales

A

En partes integrantes de la federacion (estados/entidades federativas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Municipales

A

Aplicables en la circunscripción territorial del municipio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

… ambito TEMPORAL de validez

A

•vigencia establecida
•vigencia indeterminada
(La vigencia se indica desde la publicación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

… desde el ambito MATERIAL de validez

A

Se clasifican desde la meteria que regulan h
• D Público
•D Privado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

D. público

A
  • constitucional
  • administrativa
  • penal
  • procesal
  • internacional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

D. Privado

A
  • civil

* mercantil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

… desde su ambito PERSONAL de validez

A
  • genericas

* individualizadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Genericas

A

Obligan o facultan a todos

18
Q

Individualizadas

A

Obligan o facultan a uno o varios miembros de la misma clase

19
Q

… desde el punto de vista de su JERARQUÍA

A
  • preceptos del mismo rango, hay relación de coordinacion

* preceptos de distinto rango, supra o subordinación

20
Q

Orden jerárquico

A
  1. Constitucionales
  2. Ordinarias
  3. Reglamentarias
  4. Individualizadas
    (Una norma es condicionante de otra)
21
Q

Las constitucionales, ordinarias y reglamentarias son

A

De carácter general y abstracto(forman el orden jurídico total)

22
Q

Laa individualizadas son

A

Aplicables en situaciones concretas

23
Q

… desde el punto de vista de sus SANCIONES

A
  • leges perfectae
  • leges plus quam perfectae
  • leges minus quam perfectae
  • leges imperfectae
24
Q

Leges perfectae “leyes perfectas”

A

•La sancion consiste en la inexistencia o nulidad de los actos
•algunas veces el acti es considerado inexistente
•Grados de validez
-inexistencia
-nulidad absoluta
-nulidad relativa

25
Leges plus quam perfectae "leyes más que perfectas"
* Cuando el ilícito se consume de modo irreparable | * se impone castigo y exige reparación pecuniaria
26
Leges minis quam perfectae "leyes menos que perfectas"
Hay normas cuya violacion NO IMPIDE aue el acto produzca efectos jurídicos Se impone castigo
27
Leges imperfectae
* normas que No esta previstas de Sanción | * impone deberes y obligaciones mas no sancion
28
...desde el punto se vista de su CUALIDAD
* positivas/permisivas | * negativas/prohibitiva
29
Positivas/permisivas
Permiten cuerta conducta ya sea acción y omisión v
30
Negativas/prohibitivas
Prohiben determinada conducta, sea acción u omisión
31
... desde sus RELACIONES DE COMPLEMENTACION
* primarias= las complementadas | * secundarias= complementan a otra
32
Normas secundarias
* iniciación, duracion y extnc. De vigencia * declarativas/explicativas * permisivas * interpretativas * sancionadoras
33
Iniciación, duración y ext. de vigencia
Son secundarias porque se se hayan referidos a otro caracter de "reglas promarias"
34
Declarativas o explocativas
* Explican o definen terminos en otros preceptos | * el legislador explica en nuevas normas el significado o sentidos que de debe entender
35
Permisivas
Establecen excepciones en relación con otras normas que establecen reglas generales
36
Interpretativas
Es secundaria porque es la interpretación por el legislador en una ley
37
Sancionadoras
Es el supuesto jurídico de estas es la inobservancia de los deberes impuestos por la disposición sancionadora
38
...desde su relación con la VOLUNTAD DE LOS PARTICULARES
* taxativas | * dispositivas
39
Taxativas
Son aquellas que obligan siempre a los particulares, independientemente de su voluntad
40
Dispositivas
Pueden dejar de aplicarse por voluntad expresa de las partes a una situación jurídica concreta - interpretativas - supletivas
41
Interpretativas
Sirven para interpretar la voluntad de las personas que han intervenido en un negocio jurídico
42
Supletivas
Se aplican en ausencia de una regulación especial establecida por los contratantes