Clasificación de empresas y recursos empresariales Flashcards

1
Q

¿Qué es la clasificación de empresas?

A

Es el proceso de categorizar a las empresas para comprender su funcionamiento, estructura y alcance.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Por qué es importante clasificar a las empresas?

A
  1. Análisis económico: Permite evaluar su impacto en el desarrollo económico de una región o país.
  2. Toma de decisiones: Es una guía para diseñar estrategias adaptadas a las características de cada tipo de empresa.
  3. Aprendizaje: Cómo funciona el mundo empresarial y cómo las empresas interactúan con su entorno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las empresas se clasifican por 3 principales características que son:

A
  1. Actividad económica
  2. Tamaño
  3. Propiedad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En la clasificación por actividad económica o sector, las empresas se agrupan según su:

A

Tipo de actividad productiva o de servicio que realizan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En la clasificación por actividad económica/sector encontramos 3 tipos de empresas que son:

A
  1. Primarias
  2. Secundarias
  3. Terciarias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las empresas primarias?

A

Son aquellas de las que se obtienen recursos directamente de la naturaleza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las empresas secundarias?

A

Son aquellas donde los recursos naturales se convierten en un producto útil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las empresas terciarias?

A

Son aquellas que ofrecen servicios que conectan a las personas y los productos con el mercado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Las empresas primarias tienen una alta dependencia de:

A

Recursos naturales y ubicación geográfica estratégica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las empresas terciarias tienen una interacción directa con:

A

Clientes y además necesitan adaptarse a los mercados dinámicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clasificar a las empresas por actividad económica nos ayuda a entender:

A

Cómo se relacionan entre sí y como ayudan a crecer a la economía global

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las empresas secundarias tienen la necesidad del uso intensivo de:

A

Tecnología y maquinaria en procesos productivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué significa la clasificación por tamaño?

A

Agruparlas según su capacidad operativa: # de empleados o por sus ingresos/volumen de operaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Son empresas pequeñas y locales:

A

Microempresas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Son mercados un poco más amplios, Ej: Restaurantes

A

Pequeñas empresas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuántos empleados tiene una microempresas?

A

Menos de 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuántos empleados tiene una pequeña empresa?

A

Entre 10 y 50

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Son empresas que abarcan una zona regional o nacional

A

Medianas empresas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuántos empleados tiene una mediana empresa?

A

Entre 50 y 250

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Son empresas que operan a nivel nacional o international

A

Grandes empresas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuántos empleados tiene una gran empresa?

A

Más de 250

22
Q

Las micro y pequeñas empresas tienen una alta….. Pero tienen….. Limitados

A

Flexibilidad, recursos

23
Q

Las micro y pequeñas empresas están orientada al mercado:

24
Q

Tipos de empresas que operan a nivel nacional o internacional y que tienen acceso a capital y tecnología avanzada

A

Grandes empresas

25
Qué implica clasificar a las empresas por "propiedad"?
Identificar quien es el propietario
26
Identificar quién es el propietario de una empresa determina su:
Finalidad, fuente de financiamiento y relación con el mercado
27
Las empresas privadas son propiedad de:
Particulares, accionistas o grupos empresariales
28
Cuál es el objetivo de las empresas privadas?
Maximizar ganancias
29
Las empresas públicas son propiedad del:
Gobierno o instituciones estatales
30
Las empresas públicas están orientadas a proveer:
Servicios esenciales para la sociedad
31
Las empresas mixtas son propiedades compartidas entre:
El sector público y privado
32
El objetivo de las empresas mixtas es combinar beneficios:
Sociales y económicos
33
Son empresas orientadas al mercado y que dependen de capital privado:
Privadas
34
Son empresas que cumplen funciones sociales prioritarias y están limitadas por relaciones gubernamentales:
Públicas
35
Son los 4 principales recursos empresariales
1. Humanos 2. Materiales 3. Financieros 4. Tecnológicos
36
Los recursos empresariales son los elementos esenciales y estratégicos que toda empresa necesita para:
1. Realizar sus actividades 2. Alcanzar sus objetivos 3. Mantenerse competitiva
37
Cuáles son los recursos humanos?
Son todas las personas que trabajan en una empresa
38
Se dice que los recursos humanos son el ...... de la empresa
Corazón
39
Los recursos materiales son la base ..... de la empresa
Física
40
Los recursos materiales son los ........ que una empresa utiliza para llevar a cabo sus actividades
Bienes físicos y tangibles
41
Son ejemplos de recursos materiales de una empresa
Las instalaciones La materia prima La maquinaria Suministros
42
Los recursos materiales transforman las .... en realidades tangibles
Ideas
43
Los recursos financieros son el..... de la empresa
Combustible
44
Los recursos financieros son los ..... disponibles para una empresa
Recursos económicos
45
Los recursos financieros son esenciales para financiar:
Operaciones, adquirir bienes y servicios y mantener el funcionamiento de la organización
46
Algunos ejemplos de recursos financieros son:
Capital propio Préstamos Ingresos operativos Inversiones
47
Los recursos tecnológicos son el ..... de la ..
Motor, competitividad
48
Los recursos tecnológicos incluyen:
Herramientas Sistemas Conocimientos técnicos
49
Una empresa utiliza los recursos tecnológicos para mejorar su:
Eficiencia Productividad Competitividad
50
Trabajando en ...... Es la clave del ....
Conjunto, éxito empresarial
51
La integración de recursos es el proceso de combinar de manera eficiente los:
Recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros
52
La integración de los recursos empresariales permite alcanzar:
Los objetivos de la empresa