clase 8 - sintagmas Flashcards

1
Q

Sintagmas

A

Grupos de palabras organizados que tienen un nucleo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Oracion

A
  • 2 grupos de palabras (2 sintagmas)
  • GN+GV (sujeto+predicado)
  • Para que haya oración tiene que haber un verbo.
  • Unidad dotada de sentido completo, autónoma, delimitada por pausas y con entonación.
  • Cuando hay punto, eso termina una oracion y la siguiente comienza despues.
  • Normalmente dentro de un texto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Enunciado

A

Unidad de la pragmática

Palabra (o grupo de palabras) que comunica algo en una situación concreta.

Unidad mínima del discurso

Los enunciados no son necesariamente unidades
oracionales. Ej: Alguna otra cosa? = no oracional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tengo sueño

A

Es una oracion pero tiene sujeto eliptico. El sujeto esta en la terminacion de verbo. (o de tengo)
(Yo) tengo sueño - analysis escribir (yo) adelante.

Sujeto (yo)
Predicado - tengo sueño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Grupos sintácticos (o frases o sintagmas) definicion

A

Grupos de unidades léxicas (palabras)
articuladas alrededor de un núcleo, sea este nominal, adjetival, verbal o adverbial.

La unión de sintagmas o grupos genera oraciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como analisar un sintagma?

A
  1. TIPO - Como se llama
  2. FUNCION - Que hace
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que genera oraciones?

A

La unión de sintagmas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de grupos sintácticos

A
  1. Sustantivos o nominales: el APARTAMENTO de mi madre (SN)
  2. Adjetivales: muy GRANDE (SA)
  3. Verbales: PIENSO que llegará mañana (SV)
  4. Adverbiales: tan LEJOS de casa (SAdv)
  5. Pronominales: ALGUNO de los niños (SN)
  6. Preposicionales: DESDE el lunes (SP + ___)
  7. Conjuntivos: (Más rápido) QUE el resto (SC + ____)
  8. Interjectivos: ¡AY de ti! (SInt)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Donde puede aparecer un SN (sintagma nominal)? (2)

A
  • Dentro de un grupo verbal: traer noticias buenas
  • Dentro de un grupo preposicional: durante la travesía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Podemos tener sintagmas dentro de otros sintagmas

A

ej: traer NOTICIAS BUENAS (sn en gv)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Podemos tener sintagmas dentro de otros sintagmas

A

ej: traer NOTICIAS BUENAS (sn en gv)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El alcalde del pueblo anuncio su dimision en la noche

A

El alcalde del pueblo - SN - Sujeto
El - det
alcalde - N (núcleo)
del - det
pueblo - N (núcleo)

anuncio su dimision en la noche - Predicado = GV o SV
anuncio - v
su - posesivo
dimision - N (núcleo)
(su dimision) - SN - OD
en - Preposicion
la - DET
noche - N (núcleo)
la noche - SN
(en la noche)SP = P + término

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuando un grupo está lexicalizado funciona como

A

núcleo del sintagma:
Mario le (tomó el pelo) a Carlos - N (núcleo) del SV
Mario (tomó) una fruta de la cesta - N (núcleo) del SV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Práctica
Separa en grupos sintácticos el siguiente texto:

El alcalde del pueblo anunció su dimisión en la noche

A

foto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Analisys - 1era cosa que hacer

A

Encontrar los verbos (ej 3 verbos, well tiene 3 sujetos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Analisys - 2nda cosa que hacer

A

Identifica los sujetos

16
Q

Todo lo que no es verbo o sujeto es..

17
Q

Funciones sintácticas
*Las principales funciones de los sintagmas o
grupos sintácticos que componen la oración son:

A

Sujeto

Predicado

Modificadores

18
Q

Función realizada por un grupo sintáctico
nominal
Su núcleo concuerda en número y persona con el verbo.

A

Sujeto

Puede ser expreso (yo tengo hambre) o tácito (ø tengo hambre)

19
Q

Predicado

A

función realizada por un grupo
sintáctico verbal

20
Q

Modificadores

A

funciones realizadas por grupos
sintácticos variados

21
Q

Me gustan las ceresas

A
  1. Gustan (V)

gust(an) - es de la 3era persona - entonces el sujeto no puede ser (Me)

  1. las ceresas (Suj)
22
Q

Pepe construyo el puente

A
  1. construyo - verbo
  2. Pepe - sujeto
23
Q

El puente fue contruido por Pepe

A
  1. contruido - verbo
  2. el puente - sujeto
24
Que has hecho
1. has hecho 2. (tu) adelante
25
Posicion del sujeto
Delante o atras del verbo
26
Ejemplos de sujetos
Ejemplos: *Ella (pronombres personales tónicos) *Dalia (sustantivos) *Mi amiga Dalia (grupos nominales) *Esa chica que se llama Dalia… (pronombres relativos, interrogativos o exclamativos) *Esa muchacha que algún día conocerás, o no, que es amiga mía, de la cual te hablé en alguna oportunidad y que se llama Dalia…. (oración)
27
El predicado
Es una función sintáctica desempeñada por un verbo o un grupo verbal. * Es aquello que se dice del sujeto. * El grupo verbal está compuesto por un núcleo y sus modificadores. * El verbo será siempre el núcleo del sintagma verbal, por lo tanto, no puede haber predicado sin verbo.
28
Ejemplos de predicado
*Camina (verbo) (es el predicado .. SV) - el sujeto es abiguo porque puede ser el o ella o imperativo puede ser tu *Camina todas las mañanas (verbo + C) *Camina una hora todas las mañanas (Verbo + C+ C) *No camina más de una hora (Adv Neg + V + C) *No camina más de una hora todas las mañanas porque tiene que llevar a sus hijas al colegio antes de ir al trabajo y, si corriera más del tiempo previsto, las niñas llegarían tarde a la escuela (V+O)
29
Modificadores del predicado
Son aquellos elementos o grupos sintácticos que modifican al verbo. * Los modificadores pueden ser: * Complemento directo (CD) * Complemento indirecto (CI) * Complemento de régimen o suplemento (CR) * Complemento circunstancial (CC) * Atributo (verbos copulativos) (Atr) * Complemento predicativo (CPred) * Complemento agente (solo en oraciones en voz pasiva) (CAg)
30
Modificadores del sujeto
Son todos aquellos modificadores del grupo nominal: *Adjetivos: El niño (inquieto) no trabaja en clase * Sustantivos: Su hijo (el policía) (aposición) *Determinantes: (Nuestra) casa * Oraciones subordinadas adjetivales: El amigo (que conocí en Brasilia) llegará a Montreal. *Preposición: la salida (del metro) *Adverbio: un estudiante (así)
31
Cómo identificar el sujeto
Nunca va precedido por preposición.
32
Oración = sujeto + predicado
Juan (camina todas las mañanas) suj p
33
Ese amigo del que te hablé y que se llama Juan no camina más de una hora todas las mañanas
Ese amigo del que te hablé y que se llama Juan sujeto resto es predicado
34
Una persona que algún día conocerás, o no, que es amigo mío, del cual te hablé en alguna oportunidad y que se llama Juan no camina más de una hora todas las mañanas porque tiene que llevar a sus hijas al colegio antes de ir al trabajo y, si corriera más del tiempo previsto, las niñas llegarían tarde a la escuela.
Una persona que algún día conocerás, o no, que es amigo mío, del cual te hablé en alguna oportunidad y que se llama Juan sujeto (no camina más de una hora todas las mañanas porque tiene que llevar a sus hijas al colegio antes de ir al trabajo y, si corriera más del tiempo previsto, las niñas llegarían tarde a la escuela.) predicado
35
Modificadores del predicado
Son aquellos elementos o grupos sintácticos que modifican al verbo. * Los modificadores pueden ser: * Complemento directo (CD) * Complemento indirecto (CI) * Complemento de régimen o suplemento (CR) * Complemento circunstancial (CC) * Atributo (verbos copulativos) (Atr) * Complemento predicativo (CPred) * Complemento agente (solo en oraciones en voz pasiva) (CAg)
36
! Análisis etapas
1. Encontrar el verbo - copulativo (ser, estar, parecer) - predicativo - voz pasiva o activa (va a ayudar) 2. Sujeto 3. Predicado (todo los que no es sujeto) 4. Complementos 5. Complémentos análisis sintagmas (hasta tener todas las palabras analizadas)
37
! Complemento agente
Siempre comienza con la preposición POR