clase 5 Email Flashcards
¿Cuáles son los componentes de la arquitectura Cont`d
-MUA(Mail User Agent)
-MTA(Mail Transport Agent)
-MDA(Mail Delivery Agent) o DLA(Local DA)
-MAA(Mail Acces Agent)
-MRA(Mail Retreival Agent)
-MSA(Mail Submission Agent)
-Servidor de Autenticacion externo
-Web Mail
-Servidor de Anti-Virus, Anti-SPAM, Servidores de Listas
¿Cuáles son los componentes de MUA?
-Cliente
-Lector/Editor/Emisor local de correos
-Local MTA(se comunica con un servidor de mail saliente, envía los correos)
-MSA(recibe, prepara y añade encabezados al correo,To,From,Date,etc)
-MRA(se comunica con el servidor mail entrante, recibe los correos entrantes)
-Protocolos de correo:
SMTP,ESMTP(estos envian), POP,IMAP(estos reciben
-WebMailers
¿Qué es el MSA (Mail Submission Agent) y cuál es su función principal?
El MSA es un agente que recibe mensajes del MUA, los pre-procesa asegurando que tengan todos los campos necesarios en el encabezado, y los envía al MTA para su transporte, agrega los campos que hagan falta y termina de dar formato.
¿Qué es un MUA (Mail User Agent) y cuál es su función principal?
Un MUA es un cliente que actúa como interfaz para que los usuarios lean, editen y envíen correos electrónicos.
¿Qué componentes integrados tiene un MUA para la comunicación con servidores de correo?
Un MUA incluye un MTA local para comunicarse con el servidor de mail saliente y un MRA para comunicarse con el servidor de mail entrante.
¿Qué es un MTA (Mail Transport Agent) y cuáles son sus funciones principales?
Un MTA es tanto un cliente como un servidor que se encarga de enviar correos electrónicos desde el MSA o directamente desde el MUA. Sus funciones principales incluyen enviar mensajes al servidor de destino, almacenar temporalmente los correos salientes y recibir y almacenar mensajes para las casillas que gestiona desde un MTA remoto.
¿Cómo se comunica un MTA con otros MTA y qué protocolos utiliza?
Un MTA se comunica con otros MTA a través de protocolos como SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) o ESMTP (Extended SMTP)
¿Qué es un MDA/LDA (Mail Delivery Agent/Local Delivery Agent) y cuál es su función principal?
Un MDA (o LDA) es un servicio interno o servidor que se encarga de recibir los correos electrónicos del MTA y entregarlos al mailbox del usuario local. Su función principal es asegurar que los mensajes lleguen a su destino final en el sistema de correo del usuario.
¿MDA/LDA define el formato del mailbox?¿Cuál es su relación con el MAA?
Si, MDA/LDA define el formato del mailbox donde se almacenan los correos. Además, un servicio de MDA puede realizar entregas remotas, cumpliendo así el rol de un MAA (Mail Access Agent), que se encarga de permitir el acceso a los mensajes almacenados.
¿Qué protocolos utiliza un MDA/LDA para integrar los recursos del correo electrónico?
Un MDA/LDA se integra con protocolos como POP y IMAP para facilitar el acceso a los correos. Esto permite que los usuarios recuperen sus mensajes de manera eficiente, ya sea desde un cliente de correo local o desde un servicio en la nube.
¿Qué es un MAA (Mail Access Agent) y cuál es su función principal?
Un MAA es un servidor que se encarga de autenticar a los usuarios y permitirles acceder a sus correos electrónicos almacenados en el mailbox local, gestionado por el MDA/LDA. Su función principal es transportar los correos hacia el MUA o hacerlos accesibles para que los usuarios los lean.
¿Cuál es la relación entre un MAA y un MDA?
Un MAA puede estar integrado o separado del MDA. Se integra con el MDA para acceder a los correos electrónicos que han sido entregados al mailbox local y utiliza protocolos como POP o IMAP para facilitar el acceso a estos correos desde el MUA.
¿Qué protocolos utiliza un MAA para interactuar con el MUA?
Un MAA implementa los protocolos POP (Post Office Protocol) y IMAP (Internet Message Access Protocol). Estos protocolos permiten que los usuarios accedan a sus correos electrónicos de manera eficiente, ya sea descargándolos (POP) o gestionándolos directamente en el servidor (IMAP)
¿Qué es el protocolo SMTP y cuáles son sus características principales?
El protocolo SMTP (Simple Mail Transport Protocol) es un protocolo de cliente/servidor utilizado para el envío de correos electrónicos. Utiliza formato ASCII de 7 bits en 8 NVT y opera sobre TCP usando el puerto 25. Permite la comunicación entre MUA y su servidor SMTP saliente, así como entre servidores SMTP.
¿Qué puertos utilizan POP e IMAP y por que pueden funcionar de forma segura?
POP utiliza el puerto 110 y IMAP utiliza el puerto 143. Ambos protocolos pueden funcionar de forma segura porque trabajan sobre SSL/TLS, lo que cifra la comunicación entre el cliente y el servidor, protegiendo los datos durante la transmisión.
¿Qué es IMAP y cuáles son sus características principales?
IMAP (Internet Mail Access Protocol) es un protocolo que permite acceder y gestionar correos electrónicos directamente en el servidor. La versión más común es IMAPv4, definida en RFC-1730. IMAP permite el uso de carpetas y la manipulación de mensajes en el servidor, proporcionando más flexibilidad que POP
¿Qué es POP?
POP (Post Office Protocol) es un protocolo que permite a los usuarios descargar correos electrónicos desde un servidor al dispositivo local
¿Qué son los SPAMbots y cuál es su función?
Los SPAMbots son programas automatizados diseñados para recopilar direcciones de correo electrónico y enviar correos no deseados. Estos bots pueden escanear sitios web, foros y otras plataformas en busca de direcciones de correo para inundar a los usuarios con SPAM.
¿Qué es un “Open Relay” y cómo se relaciona con el SPAM?
Un “Open Relay” es un servidor de correo que permite el envío de mensajes sin restricciones, lo que lo convierte en un blanco ideal para los spammers. Los spammers pueden utilizar estos servidores para enviar grandes volúmenes de correo no deseado (SPAM) sin ser detectados
¿Cuáles son las formas de contrarrestar el SPAM?
-RBL
-GreyList, WhiteList
-Filtros de contenido
-Reglas dirigidas/Entrenadas por el usuario
¿Qué protocolos se utilizan para el envío de mails entre el cliente y su servidor de
correo? ¿Y entre servidores de correo?
SMTP
¿Qué protocolos se utilizan para la recepción de mails? Enumere y explique
características y diferencias entre las alternativas posibles.
POP3 e IMAP.
POP3:
-Simple
-No Mantiene estado
-Limitado para usuarios nomada
-Descarga y borrado
IMAP
-Funcionalidad avanzada
-Mantiene estado
-Acceso a partes componentes de los mensajes
-Complejidad adicional
¿Qué protocolos se utilizan para el envío de mails entre el cliente y su servidor de correo? ¿Y entre servidores de correo?
Para el envio de emais entre el cliente y servidor y entre servidores se utiliza SMTP
¿Qué protocolos se utilizan para la recepción de mails? Enumere y explique características y diferencias entre las alternativas posibles
Para la recepcion de correos se utiliza dos protocolos, POP3(simple, descarga y borrado, no mantiene estado, limitado para usuarios Nomadas) e IMAP (funcionalidad avanzada, mantiene estado, Acceso a Partes de Componentes de mensajes, Complejidad adicional)
¿Que son las notas MIME?
Las notas MIME son parte del protocolo de SMTP que permiten el envio de contenido diverso en el cuerpo del mail tal como imagenes
¿Qué significa que un correo tenga el encabezado “Content-Type:multipart/mixed”?
Significa que el mensaje consta de varias partes, cada uno delimitado por –boundary, cada parte de la division tiene un encabezado Content-type y otro llamado Content-Transfer-Encoding, indican el tipo del contenido y el algoritmo usado para codificarlo y decodificarlo
¿Para que es que comando DONE?
el comando DONE se utiliza para indicar que se ha completado una transacción abierta en el servidor IMAP
¿Para que es el comando CHECK?
El comando CHECK se utiliza para verificar la integridad de una carpeta IMAP y asegurarse de que todos los cambios pendientes se han aplicado correctamente
¿Para que es el comando UID CHECK?
Similar a CHECK pero se aplica a mensajes específicos identificados por sus identificadores únicos. Permite verificar y sincronizar mensajes específicos en lugar de toda la carpeta
¿Para que es el UID FETCH?
El comando UID FETCH se utiliza para recuperar informacion especifica de un mensaje de correo electronico en una carpeta IMAP, identificandolo mediante su identificador unico
¿En algún caso es posible enviar mas de un correo durante una misma conexión tcp?
Si, entre MUA-MSA y entre MTAs(si su configuración lo permite)
¿Es posible que el MSA escuche en un puerto TCP diferente a los convencionales y que implicancias tendría?
Si, un MSA puede escuchar en un puerto TCP diferente a los convencionales, solo se debe tener en cuenta que los MUA deben configurarlo
¿Es posible que el MTA escuche un puerto TCP diferente a los convencionales?¿Que implicancias tendría?
Si, es posible configurar un MTA para que escuche en un puerto TCP diferente al convencional .Sin embargo, hay que tener en cuenta que si se cambia el MTA se tendría que informar a todos los MTA de los otros dominios de dicho cambio(algo prácticamente imposible)
¿Qué información debería informar al momento del registro para hacer visible a Internet el dominio registrado?
El NS y A/AAAA de los servidores autoritativos e indicarle al servidor autoritativo de mayor nivel (ej: .com.ar)
¿Es necesario que el servidor de DNS acepte consultas recursivas?
No, ya que si es el propietario del dominio, no debe realizar consultas a otros servidores
Si solo se dispone de un servidor de correo ¿Qué sucederá con los mails que intenten ingresar durante un reinicio del servidor?
El servidor local los encolara hasta que puedan ser enviados
Los datos de la cabecera de SMTP deben ser analizados por el servidor DNS para responder a la consulta de los registros MX
Vo F
F, los datos de la cabecera SMTP deben ser analizados por el MSA para determinar si hay algún campo faltante que debe ser completado
El servidor DNS no debe analizar los datos de la cabecera para responder a la consulta de los registros MX
Al ser recibidos por el servidor smtp-5 los datos agregados por el protocolo SMTP serán analizados por cada una de las capas inferiores
V o F
F, en el modelo de capas de protocolo cada capa es responsable de procesar y encapsular lo datos antes de pasarlos a la capa inferior por lo que son analizados por las capas inferiores
Como son todos de la capa de aplicación, las cabeceras agregadas por el protocolo de DNS pueden ser analizadas y comprendidas por el protocolo SMTP o HTTP
V o F
F, los protocolos son independientes del resto. Cada protocolo de aplicación tiene su propia estructura de datos y cabeceras, y no están necesariamente diseñados para interoperar entre si de manera directa
Para que loos clientes en misitio.com.ar puedan acceder el servidor HTTP www.example.com y mostrar correctamente su contenido deben tener el mismo sistema operativo
V o F
F, el protocolo HTTP provee la abstracción necesaria para que clientes que distintos sistemas operativos puedan acceder al mismo contenido sin problemas
Un cliente web que desea acceder al servidor www.example.com y que no pertenece a ninguno de estos dos dominios puede usar a ns1 de misitio.com.ar como servidor de DNS para resolver la consulta
V o F
F ya que el ns1 no es un servidor autoritativo de www.example.com, no lo va a tener en ningún registro y como www.example.com no es un subdominio de misitio.com.ar no va a poder delegar a otra zona. A su vez ns1 no hace consultas recursivas fuera de misitio.com.ar, si se tratara de un cliente web perteneciente al dominio, si podría usarlo como servidor de DNS para resolver el problema