Clase 3: Storytelling Y Org De Exposicioes Flashcards

1
Q

What is the number one task as a speaker?

A

To build an idea inside the minds of the audience.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

What steps do you have to take to build an idea into the audience’s mind?

A
  1. Limit your talk to just one major idea. Slash back the content to focus on the single idea you’re most passionate about. Give examples and repeat t so everything you say links back to it.
  2. Give your listeners a reason to care. Curiosity, steal it. Use intriguing, provocative questions. Reveal a disconnection in their worldview to generate a desire to complete the gap.
  3. Build the idea weeding together concepts that already exist in the listener’s minds. Metaphors play a crucial role. Connect through language.
  4. Make your idea worth sharing. Make it benefit someone. Believe the idea has the potential to inspire or change a perspective for the better.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales son los seis pasos claves para planificar?

A
  1. Objetivo: Conocer el objetivo, la meta, de mi presentación.
  2. Público: analizar a a audiencia para asegurarnos de que les importe nuestra charla.
  3. Información.
  4. Organización.
  5. Apoyos visuales.
  6. Lenguaje corporal/practica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son los diferentes tipos de discursos?

A
  1. Informativo: Tema preparado y practicado. Se quiere informar al público.
  2. Improvisado: material no preparado. Chamuyarla en pocos segundos.
  3. Deliberativo: Interactúan dos o mas personas. Debate.
  4. Persuasivo:
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que debemos analizar del público?

A
  • Tamaño de la audiencia.
  • Nivel de conocimiento.
  • Procedencia y origen
  • Estudios y profesión.
  • Religion, creencia y valores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como usar los datos para predecir las reacciones del público?

A
  • grado de interés del público en relación on el tema del discurso
  • comprensión del público: antecedentes e información
  • el público me percibe como un orador confiable?
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como podemos motivar al público? Cuales son las dos teorías necesarias?

A
  • Teoría de los incentivos: Razones costo-beneficio: Presentar incentivos que crean una relación costo-beneficio favorable.
  • Teoría de las necesidades básicas: La propuesta satisface una necesidad fuerte, no satisfecha, del público. Temática con alto niel de incertidumbre.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Como es la estructura del discurso persuasivo?

A

Objeto: de que trata mi exposición

Tesis: afirmación en la que explicito lo que creo que sobre el tema

Argumentos:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuales son los dos modelos usados para a organización de discurso persuasivo?

A
  • Modelo lógico o deductivo: El orador manifiesta claramente su propuesta y luego las razones por las que cree que es la aceptado.
  • Modelo psicológico o inductivo: El orador genera confianza on el público y luego establece su tesis y argumentos. Or something like that.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuales son los tipos de argumentos?

A
  • Argumentos lógicos racionales: Análogia, definición, signos, casualidad, autoridad,
  • Argumentos emotivos: afectivos, por lo concreto, recurso de la fama, experiencia personal, por la tradición
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Errores en la argumentación o falacias del razonamiento?

A
  • Causa falsa
  • Atractivo relacionado con la autoridad (cuando esta no es experta en la materia en cuestión)
  • generalización apresurada
  • Argumentó al hominem (atacando a una persona, en general al adversario en un debate)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Como puedo terminar el discurso? Cuales son los tipos de cierre?

A
  • Resumen
  • Impacto emocional
  • CTA (invitar a la acción)

-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son los tipos de introducción?

A
  • una pregunta retórica
  • Enunciado sorprendente
  • suspenso (datos tremendos)
  • anecdota
  • cita de alguien mas
  • referencia personal

FOR THE LOVE OF GOD DONT BE LIKE “HOY VAMOS A HABLAR DE”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuales son algunas frases de transición que podemos usar?

A
  • es importante resaltar
  • Permítame poner su pregunta en esta perspectiva
  • Quisiera agregar
  • Este es un punto importante ya que…
  • me gustaría compartir ciertos antecedentes
  • No podemos olvidar que
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly