Clase 1 PRA / datos Flashcards

1
Q

Dogma de epidemiología:

A

Las enfermedades no suceden al azar, suceden por factores: predisponentes y protectores. Asimismo, biológicos y ambientales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Determinantes de salud son situaciones o factores que inciden en la salud humana, entre más cerca se encuentra el determinante en el esquema, más afecta al ser humano, por ello se clasifican en

A

proximales y distales

Por ejemplo, el genoma está cerca, ya que es intrínseco al ser humano, mientras que factores ambientales están más alejados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Triada epidemiológica comprende

A

huésped, agente y ambiente (en el que sucede) - “no es solo una cosa que causa la enfermedad”

Hay un cuarto componente conocido como el vector

Ej. ideal para la triada: dengue

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

conjunto de componentes que lleva a la enfermedad

A

Causa suficiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

son los fragmentos que conforman la causa suficiente

A

Causa componente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Historia natural de la enfermedad

A

cómo se desarrolla o comporta una enfermedad sin ninguna intervención

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Prevención primordial

A

alterar estructuras sociales para prevención.

E.g.: poner las calorías en los alimentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Prevención primaria

A

alterar estructuras del estilo de vida del individuo que podrían llevar a la enfermedad y así prevenirla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

prevención secundaria

A

la enfermedad se detecta y se trata pronto, a menudo antes de que aparezcan los síntomas, lo que minimiza las consecuencias graves.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

prevención terciaria

A

se trata una enfermedad ya existente, generalmente crónica, para evitar complicaciones o daños mayores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diferencia entre morbilidad y mortalidad:

A

“Lamorbilidades el ‘número de personas que enferman en una población y período determinados’, mientras que lamortalidad, además de la ‘cualidad de mortal’, es el ‘número de defunciones en una población y período determinados’.”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cambio que se ha dado en la incidencia de una enfermedad en una población a lo largo del tiempo

A

Transición epidemiológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

se define como el número de casos nuevos de una enfermedad que se producen durante un periodo de tiempo específico en una población con riesgo de desarrollar una enfermedad.

A

La tasa de incidencia de una enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

especificamos un periodo de tiempo y debemos conocer que todos los individuos del grupo representando por el denominador han sido seguidos durante dicho periodo completo .

A

Incidencia acumulada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

diferentes individuos son observados durante diferentes periodos de tiempo, calculamos una tasa de incidencia, en la que el denominador consiste en la suma de las unidades de tiempo en las que el individuo se encontraba en riesgo.

A

Densidad de incidencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

es la tasa de incidencia que se registra en el curso de un brote de una determinada patología, relacionando el número de casos con la población expuesta al riesgo.

A

Tasa de ataque

17
Q

se usa para conocer el orden jerárquico del conocimiento para un objetivo.

A

taxonomía de bloom