Clase 1 Flashcards
¿Qué es la reproducción sexual?
La reproducción sexual involucra la fusión de gametos de dos progenitores distintos.
¿Cuál es la diferencia entre homología y analogía?
La homología se basa en ascendencia común, mientras que la analogía se refiere a funciones comunes en estructuras diferentes.
¿Qué es la zoología?
La zoología es una ciencia que estudia a los animales utilizando el método científico.
¿Qué es la cladística?
La cladística reconstruye el curso evolutivo de los organismos basándose en caracteres primitivos o derivados compartidos.
¿Qué es la anagénesis?
La anagénesis es el proceso de cambio evolutivo a través de un linaje de descendencia.
¿Qué implica la interacción ambiental en los seres vivos?
La interacción ambiental es una de las características fundamentales de la vida que afecta a los organismos.
¿Cuál fue la contribución de John Ray a la biología?
John Ray propuso una primera clasificación natural de las plantas y definió el concepto de especie como un fenómeno biológico.
¿Qué es la cladogénesis?
La cladogénesis es el proceso en el que una especie ancestral da origen a dos o más especies hijas independientes.
¿Cuáles son los tipos de reproducción asexual?
Los tipos incluyen división binaria, división múltiple, gemación y fragmentación.
¿Qué es la fenética?
La fenética ordena los organismos por similitudes morfológicas y características medibles.
¿Qué es el criterio de parsimonia?
El criterio de parsimonia minimiza reversiones y convergencias en la reconstrucción de filogenias.
¿Qué es la reproducción asexual?
La reproducción asexual implica un solo progenitor y produce clones genéticamente idénticos.
¿Qué es la partenogénesis?
La partenogénesis es el desarrollo de un embrión a partir de un óvulo sin fecundar.
¿Qué estudia la filogenia?
La filogenia estudia las relaciones evolutivas entre todas las formas de vida.
¿Qué es la evolución convergente?
La evolución convergente ocurre cuando estructuras similares evolucionan en especies diferentes a partir de ancestros distintos.
¿Qué es el desarrollo directo?
El desarrollo directo permite que los individuos jóvenes nazcan con forma similar a la de sus padres.
¿Qué es el hermafroditismo?
El hermafroditismo es la condición en la que un individuo tiene órganos reproductores masculinos y femeninos.
¿Qué es la simetría radial?
La simetría radial se define como la capacidad de ser dividida en múltiples planos que contienen su eje longitudinal.
¿Qué es el desarrollo indirecto?
El desarrollo indirecto implica un estado larvario de vida libre y metamorfosis para alcanzar la forma adulta.
¿Cuál es la clasificación taxonómica de los humanos?
Los humanos pertenecen al orden Primates, superfamilia Hominoidea, género Homo y especie Homo sapiens.
¿Cuál es la importancia del vitelo en el desarrollo?
La cantidad de vitelo disponible afecta el patrón de segmentación celular y el desarrollo del embrión.
¿Cómo se distribuye la diversidad biológica actual?
Los invertebrados representan el 95% de las especies, mientras que los craneatas constituyen solo el 5%.
¿Qué es la selección natural?
La selección natural se define como las diferencias en la supervivencia entre individuos de una población debido a demandas ecológicas.
¿Qué es la simetría bilateral?
La simetría bilateral permite que un organismo sea dividido en mitades especulares solo por un plano.
¿Qué es un árbol filogenético?
Un árbol filogenético es una representación gráfica de las relaciones ancestro-descendientes de un grupo de organismos.
¿Qué es la fecundación?
La fecundación es la unión de gametos masculinos y femeninos para formar un cigoto.
¿Qué requieren los métodos de inferencia filogenética?
Los métodos de inferencia filogenética requieren secuencias alineadas y suposiciones sobre la homología y la historia común.
¿Cuáles son los grados de organización en animales?
Los grados de organización incluyen desde el grado protoplasmático hasta el grado de organización de órganos-sistemas.
¿Cuáles son las características generales de la vida?
Las características incluyen exclusividad química, complejidad, reproducción, metabolismo e interacción ambiental.
¿Qué es la complejidad organizativa de los organismos?
Los organismos presentan una magnitud de complejidad que va desde la organización protoplasmática hasta sistemas complejos.
¿Qué es la fecundación interna?
La fecundación interna es el proceso en el que los gametos se unen dentro del cuerpo de la hembra, común en vivíparos y ovovivíparos.
¿Cuál es la importancia del vitelo?
El vitelo proporciona nutrientes esenciales durante el desarrollo embrionario, afectando el patrón de segmentación celular.
¿Cuáles son las características de la reproducción sexual?
Involucra la producción de gametos y la combinación de genes de dos progenitores diferentes.
¿Qué es el criterio de compatibilidad?
Método para encontrar el máximo número de caracteres para los cuales se puede tener una filogenia perfecta.
¿Cómo se relaciona la evolución del tamaño corporal en los mamíferos?
El aumento del tamaño corporal en mamíferos está relacionado con la mejora en la defensa contra depredadores y eficiencia térmica.
¿Cuáles son las características generales de los seres vivos?
Incluyen exclusividad química, complejidad, reproducción, programa genético, metabolismo, desarrollo e interacción ambiental.
¿Qué es la gemulación en Porifera?
Una variante de gemación donde se forman gémulas en organismos como las esponjas.
¿Qué es la simetría pentarradial?
Tipo de simetría en la que un organismo tiene cinco planos o partes iguales alrededor de la boca.
¿Qué es la partenogénesis?
Desarrollo de un embrión a partir de un óvulo no fertilizado, como en algunas especies de abejas y avispas.
¿Qué son los modelos de reproducción ovovivípara?
Embriones se desarrollan dentro de huevos retenidos en el cuerpo de la madre, alimentándose del vitelo.
¿Cuáles son los grados de organización en organismos?
Cinco niveles jerárquicos de complejidad: protoplasmático, celular, tisular, órganos y sistemas.
¿Qué es la división binaria?
Método de reproducción asexual en el que un organismo se divide en dos partes de tamaño similar.
¿Qué es el desarrollo indirecto?
Proceso en el cual los organismos pasan por un estado larvario libre antes de alcanzar la forma adulta.
¿Cuáles son las ventajas de un mayor tamaño corporal?
Proporciona protección contra cambios ambientales y depredadores, y permite una utilización más eficiente de energía.
¿Qué implica la interacción ambiental en organismos?
Los organismos interactúan con su entorno, afectando su desarrollo, comportamiento y supervivencia.
¿Qué es el hermafroditismo?
Condición en la que un organismo posee tanto órganos reproductores masculinos como femeninos.
¿Cómo se relacionan la complejidad y el tamaño corporal?
El tamaño de un organismo está relacionado con su diseño y tiene consecuencias físicas y ecológicas.
¿Cuáles son las consecuencias físicas del tamaño corporal?
El aumento del tamaño corporal afecta la superficie, volumen y desarrollo de sistemas de transporte interno.
¿Cuál es el efecto del tamaño en la supervivencia?
El tamaño mayor puede mejorar la capacidad de un organismo para evitar depredadores y aumentar el éxito reproductivo.
¿Qué es el desarrollo larvario?
Estado de vida libre en organismos que requieren metamorfosis para convertirse en adultos.
¿Qué es la reproducción sexual?
Proceso que involucra la combinación de gametos de dos progenitores, resultando en descendientes con diversidad genética.
¿Qué es el patrón de segmentación celular?
El tipo y cantidad de vitelo disponible influyen en cómo se segmentan las células durante el desarrollo embrionario.
¿Qué son las matrices de distancia?
Representación de las distancias entre organismos, denotadas como Mij, donde i y j son organismos específicos.
¿Qué es la reproducción asexual?
Tipo de reproducción que no involucra la combinación de gametos, produciendo clones genéticamente idénticos.
¿Qué es la fragmentación?
Reproducción asexual en la que un organismo se rompe en fragmentos, y cada fragmento puede convertirse en un nuevo individuo.
¿Qué es la reproducción biparental?
Involucra dos progenitores distintos, resultando en descendientes con genotipos diferentes a los de sus padres.
¿Qué es el patrón arquitectónico de los animales?
Conjunto de patrones de anatomía funcional que comparten los animales, derivados de su ascendencia común.
¿Qué es la gemación?
Forma de reproducción asexual donde un organismo se divide de manera desigual, formando una nueva entidad.
¿Qué es el desarrollo directo?
Cuando los individuos jóvenes nacen con una forma corporal similar a la de los padres, como en aves y mamíferos.
¿Cuál es la regla de Cope?
Tendencia evolutiva en vertebrados hacia un tamaño corporal más grande, mejorando la defensa y eficiencia térmica.