Clarin Flashcards
Háblame de la vida de Clarín
Clarín nació en 1852 en Zamora. Vivió en Oviedo y se afirmó como crítico literario. Es un escritor de textos reseñas, crítico, tenido y terrible. Fue autor de narraciones breves cuentos y novelas, pero sus obras más largas fueron “ La regenta” y “Su único hijo”.
Fue profesor de derecho en Madrid y en Oviedo. Fue definido como un intelectual incómodo y se empieza hablar de Clarín como autor de literatura después del 2001.
Fue un autor. Capaz de condensar dentro de la regenta. Novedades que contribuyeron a lo que era el objetivo de la novela de fin 800.
Por qué Clarín era incómodo?
Hasta el 1946 no desaparece solo su obra, sino también su nombre como autor de todos los manuales de la literatura. Cuando se habla de Clarín, se habla después de su tiempo o sea como ya hemos dicho en 2001. En la primera parte de 900 desconocen su obra.
La regenta
Antólogia
De que habla la regenta
Habla de Ana Ozores, que se casa con Víctor Quintanar, que es el regente jubilado de audiencia de vetusta. Por este motivo ella se llama regenta.
Quiénes se mueve dentro del mundo ficcional de la regenta?
Ana Ozores, Víctor Quintanar, Fermín de Pas, Álvaro Mesía y otros
Que componen los personajes de la regenta
Un cuadrilátero, cambia el clásico triángulo amoroso en un cuadrilátero porque la adúltera Unauthorized está casada con Victoria, pero al mismo tiempo tiene un amante que es Álvaro Mesía, pero él tiene otra relación y ella no se da cuenta.
Como es Ana Ozores?
Es una mujer muy compleja que tiene inquietudes y insatisfacciónes. Oscila entre extrema religiosidad y sensualidad con don Álvaro Mesía.
Cómo es la relación de Ana Ozores con Víctor Quintanar?
Los dos tienen muchos años de diferencia que lo separen. Ella se siente sola y por este motivo se acerca a don Fermín.
Por qué la regenta no había que leerse?
Se habla de adulterio, pero el problema es la transgresión que hay dentro de la obra. Un hombre de iglesia con defectos humanos y sus deseos carnales hacia Ana. Es anticlerical y herética y es definida como novela capital.
Cómo es la estructura de la obra de la regenta?
Se divide en dos partes
15. Capítulos que se desarrollan en tres días en un tiempo muy lento del 1880, empieza todo el 2 de octubre.
15. Capítulos que se desarrollan en tres años y hay un paralelismo de tiempo amplificado.
Por qué es importante el 1880 en la regenta?
Qué es el periodo de la restauración borbónica. Clarina nos explica cómo se vivía un adulterio en aquella época.
Háblame de las reediciones de la obra de la regenta
Cuáles son las transgresiones de la regenta?
Todo empieza y termina en el mismo lugar
Guarda schema
La primera imagen es la catedral y al final Ana Suárez se coloca en el mismo espacio.
Como es Vetusta?
Es personificada y es una ciudad humanizada, pero al mismo tiempo adormilada que está en parálisis vital donde no hay progreso. Vetustez algo viejo y antiguo anclado en el pasado.
Representa un personaje colectivo que engloba ese cuadrilátero.
No es una reconstrucción de Oviedo, sino otro mundo ficcional que se inspira a Oviedo .
Los narradores en la regenta
No es solo un narrador, sino una pluralidades de narradores es una técnica que utiliza Clarín. A través de los ojos de sus personajes describe otros personajes.
El narrador principales en tercera persona, y es un narrador omnisciente . No es objetivo coge solo los elementos que quiere presentar al lector. Es como si él estaría haciendo un comentario personal sobre la ciudad.
No hay un narrador objetivo, no existe, aunque hay objetividad siempre detrás hay un poco de subjetividad .
Clarín nos presenta una pluralidad de puntos de vista , los real naturalista querían tener las obras así como un pedazo de realidad.
Toda la novela se desarrolla con este juego de pluralidad voces que hablan y de perspectiva cambiante . Tenemos una reunión y gente que deja la palabra dos personajes dentro del mundo ficcional que a su vez se transforma en narradores en cierta manera con su diálogo porque nos dejan entrar en el mundo ficcional en este momento en el que ellos están allí ya están actuando.
Reedición de la obra
Sabemos que la obra está censurada por un diferente tiempo.
En 1946 se pide permiso para volver a editarla. Estamos en la época franquista y todo es muy rígido.
Miguel Ruiz Castillo propone incluir la obra de Clarín en una edición de lujo que se llama “ obras selectas de Clarin”
La primera vez la censura niega el permiso.
Por sorpresa, en un segundo momento se da la autorización a que se publique. Se pensaba que en cuanto se trataba de una obra muy cara ninguna, la podía comprar o no pudiera llegar a un público tan grande.
1947 se pide permiso para publicarla pero si niega
1956 una casa editorial de Hispanoamérica pide permiso y se niega
1962 se riedita gracias a Manuel de la pinta Llorente en la editorial planeta
El franquismo empezaba ser débil y el pensamiento de los españoles iba a ser diferente y se transforma en una novela de referencia
Cuáles son sus trasgresiones?(La Regenta)
Adulterio, que no es solo una transgresión de una ley católica, sino de la sociedad
Romper el triángulo
Cómo es la cubierta de la regenta?
Guarda appunti
Madame Bovary.
Guarda appunti
El concepto de extrañamiento en la regenta y que teorizaba Skloviskij?
Como un texto se presenta como literario a través de hechos lingüísticos y en este caso con heroica ciudad que duerme la siesta provocan extrañamiento. Y a leer este capítulo elector se circunda de esa sensación.
Capitulo1 (LA REGENTA)
En la primera parte, hay una sensación de extrañamiento, ausencia de presencia humana y el único movimiento vital es del viento.
En la segunda parte de la presentación, identificación de la ciudad, se va descodificando con lo que aparece en la cubierta .
Hay un cortocircuito en la vetusta que duerme y en vetusta, Nowhere ciudad se esbelta la torre y se pone en primer plano .
Hay elementos que dicen de piedra y hay un juego mezclando músculos y nervios.
El diálogo entre los personajes del primer capítulo (LA REGENTA)
.
Don Rodrigo (LA REGENTA)