Clafisicación De Las Enfermedades Geneticas Flashcards

1
Q

Alteración del número de cromosomas debido a una pérdida o ganancia de un solo cromosoma

A

Aneuploidía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Por¡ qué es causada la aneuploidia

A

Por la no disyunción meiótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Porcentaje de aneuploidias en mujeres

A

80 a 95 %

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Porcentaje de aneuloidias en hombres

A

3 a 5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ganancia o pérdida de un set completo de cromosomas

A

Poliploidía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ejemplo de poliploidias

A

Triploidias, tetraploidias etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Porcentaje de abortos en triploidias

A

7.5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Un individuo producto de dos gametos haploides que forman dos o más poblaciones celulares con diferente genotipo

A

Mosaicismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ejemplos de alteraciones en autosomas

A

Trisomía 21, 13 y 18

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

A qué se refiere la trisomia 21 regular

A

Está presente en todas las células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué es trisomía 21 en mosaico

A

No está presente en todas las células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dónde está ubicada la alteración citogenética de la T21

A

21q22

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dónde está ubicada la traslocación robertsoniana en la trisomía 21

A

Traslocación 14;21 (rob14q21q)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Síndrome de Edwards

A

Trisomía 18

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sexo en el que hay más prevalencia de Trisomía 18

A

En mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causa de la Trisomía 18

A

Falta de disyunción materna en meiosis II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Lugar donde ocurre la Trisomía 18

A

Brazo largo a partir de 18q12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Recurrencia de la Trisomía 18

A

Menor al 1%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Porcentaje de casos que sobreviven al 1er año de la Trisomía 18

A

5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Vida media de una persona con Trisomía 18

A

Vida media de 60 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Síndrome de patau

A

Trisomía 13

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Prevalencia de la Trisomía 13

A

1 en 12 mil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Ubicación de la traslocación robetsoniana más común en Trisomía 13

A

13;14

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Causa de la Trisomía 13

A

No disyunción materna de la meiosis I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Ejemplo de alteraciones de gonosómas
Sx. De Turner y Sx. Klinefelter
26
Prevalencia del Sx. De Turner
1 en 2500
27
Porcentaje de abortos espontáneos con Sx. De Turner
14 a 16%
28
Ubicación de los principales genes causantes del genotipo del Sx. De Turner
Región terminal del brazo corto del cromosoma x
29
Porcentaje de monosomía del cromosoma 45 en Sx. De Turner
50%
30
Pequeñas deleciones en la banda Xp22.3
Causa del fenotipo del Sx. De Turner
31
Haploinsuficiencia en el Sx. Turner
Gen SHOX - relacionado con talla baja
32
Porcentaje de nacimientos con una cardiopatía congénita en Sx. Turner
40%
33
Alteración de los cromosomas sexuales más frecuente
Sx. De Klinefelter
34
Prevalencia de Sx. De Klinefelter
1 en cada 500
35
Porcentaje del origen paterno del Sx. De Klinefelter
50 a 60%
36
Porcentaje de origen materno en Sx. Klinefelter
48% meiosis I y 29% meiosis II
37
Porcentaje de casos de Sx. De Klinefelter que se diagnostican en la infancia
10%
38
Alteración más común en el Sx. De Klinefelter
48,XXYY (Tetraploidia)
39
Alteración menos frecuente y más grave en el Sx. De Klinefelter
49XXXXY
40
Ejemplos de alteraciones estructurales
Deleción 4p, 5p y 22q11
41
Depleción terminal del brazo corto del cromosoma 4
Deleción 4p
42
Prevalencia de 4p
1 en 50 mil
43
Porcentaje de 4p causada por delecion de Novo
90%
44
Región donde se encuentra la deleción 4p
4p16.3.
45
Porcentaje de 4p que muere en los primeros 2 años de vida
20 %
46
Carece de predominio de sexo
Deleción p5
47
Alteración que causa el llanto agudo en 5p
5p15.3
48
Alteración que causa el fenotipo de p5
5q15.2
49
Genes causantes de fenotipo 5p
Semaforina F y delta-catenina 2
50
Capacidad de un gen para expresarse o no
Penetrancia
51
Penetrancia en herencia autonómica dominante
50%
52
Manifestaciones clínicas diferentes en pacientes
Expresividad variable
53
Expresividad variable en herencia autonómica dominante
AA= muy enfermo Aa= enfermo aa= sano
54
Distintos locus ocasionan el mismo fenotipo
Heterogeneidad de locus
55
Distintas mutaciones en el mismo gen
Heterogeneidad alelica
56
Estado de portado’r en la herencia automosomica recesiva
Un alelo sano y uno enfermo (no presenta fenotipo)
57
Cuando se hereda un gen con una mutación y otro con una mutación en otro sitio
Heterocigotos compuestos
58
Mutación en dos loci genéticos diferentes
Dobles heterocigotos
59
Concepto de portadora con herencia ligada al cromosoma X
Un cromosoma x afectado ( en mujeres)
60
4 excepciones de la herencia ligada a X
Mamá portadora y papá afectado Sx. De Turner = solo hay un cromosoma x Efecto de lionisación = se inactiva un cromosoma Traslocación del cromosoma sexual = se activa la parte translocada
61
Herencia únicamente por parte de la madre
Herencia mitocondrial
62
Anomalía que puede ser causada por muchos factores ambientales
Herencia multifactorial
63
Mayor prevalencia en herencia multifactorial
En grupos étnicos
64
Se transmiten de forma mendeliana
Herencia multifactorial
65
Herencia donde los progenitores no manifiestan fenotipo
Herencia multifactorial
66
Qué es la teoría del hembra, para herencia multifactorial
Cuando el hembras del riesgo es alcanzado se expresa la enfermedad