CL Flashcards
QUE ES NOVELA
NARRACIÓN EN PROSA QUE CUENTA UNA HISTORIA DE FICCIÓN
QUE ES UN POEMA
OBRA LITERARIA QUE SE COMPONE DE VERSOS Y ESTROFAS
QUE ES OBRA DE TEATRO
FORMA LITERAL CONSTITUIDA DE DIÁLOGOS
QUE SON LAS LEYENDAS
NARRACCION SOBRE HECHOS SOBRENATURALES O MEZCLA
QUE ES UNA CRÓNICA
ES UNA RECOPILACIÓN DE HECHOS HISTÓRICOS NARRADOS EN ORDEN CRONOLÓGICO
QUE SON LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS
TIENE COMO FIN PERSUADIR AL DESTINARIO DEL PUNTO DE VISTA QUE SE TIENE SOBRE UN PUNTO
QUE SON LOS TEXTOS NARRATIVOS
RELATO EN EL QUE SE CUENTA UNA HISTORIA REAL O FICTICIA EN UN LUGAR Y TIEMPO CONCRETO.
QUE ES UN TEXTO INFORMATIVO
AQUEL EN EL QUE EL EMISOR DA A CONOCER BREVEMENTE HECHOS CIRCUNSTANCIAS REALES AL PERCEPTOR
QUE ES UNA NOTICIA
ES UN INFORME DE UN HECHO O SUCESO RECIENTE
QUE ES UN ARTÍCULO DE OPINIÓN
REFLEJA LA OPINIÓN DEL AUTOR SOBRE UN TEMA
QUE ES UN RESUMEN
EXPOSICIÓN BREVE DE LAS IDEAS PRINCIPALES
QUE ES UNA SÍNTESIS
EXPOSICIÓN BREVE QUE REÚNE DISTINTOS ELEMENTOS
QUE ES UNA PARÁFRASIS
EXPLICACIÓN CON PALABRAS PROPIAS DE UN TEXTO
QUE ES UN ESQUEMA
CONJUNTO ESTRUCTURADO CON IDEAS PRECONCIBIDAS
QUE SON LAS CIRCUNSTÁNCIALES
PUEDEN SER DE TIEMPO(mañana, después, ahora, luego, antes, aún, etc)
PUEDEN SER DE MODO (bien, rápidamente, así, cómodamente, etc)
PUEDEN SER DE LUGAR (allá, abajo, arriba, cerca, adentro, fuera, etc)
PUEDEN SER DE CANTUDAD (mucho, poco, demasiado, etc)
DUDA (tal vez, quizás, etc), NEGACIÓN (no, nunca, jamás, etc), AFIRMACIÓN (si, ademas, ciertamente, etc)
QUE SON LOS ADJETIVOS
COMPLEMENTA AL SUSTANTIVO/SUJETO CON CARACTERÍSTICAS Y/O PROPIEDADES
QUE SON LOS VERBOS
PALABRAS CON LAS QUE SE EXPRESAN LAS ACCIONES
QUE SON LAS PREPOSICIONES
SON LAS PALABRAS QUE SIRVEN DE NEXO ( a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, sobre, tras)
QUE SON LOS SUSTANTIVOS
PALABRAS QUE SIRVEN PARA DESIGNAR LOS SERES VIVOS O LAS COSAS MATERIALES
QUE ES LA CONJUNCIÓN COPULATIVA
SIRVEN PARA UNIR 2 O MÁS COMPONENTES DE UNA ORACIÓN ( y, e , ni, que)
QUE SON LAS PALABRAS AGUDAS
SE ACENTÚAN CUANDO TERMINA EN VOCAL, “N” o “S”
EJEMPLO: COMEZÓN, JAPONÉS, ENREDÓ
QUE SON LAS PALABRAS GRAVES
SE ACENTÚAN EN LA PENÚLTIMA SÍLABA Y CUANDO TERMINA EN CONSONANTE QUE NO SEA “N” o “S”
EJEMPLO: ÁNGEL, CÁRCEL, LÍDER
QUE SON LAS PALABRAS ESDRÚJULAS
SE ACENTÚAN EN LA ANTEPENÚLTIMA SÍLABA
EJEMPLO: TELÉFONO, ÚLTIMA, POLÉMICA, PÚBLICA
QUE SON LAS FRASES DESIDERATIVAS
EXPRESAN DESEOS O SUPLICAS